5 cosas que ayudarán a que tu bebé duerma mejor
Lograr que tu bebé duerma mejor es todo un reto, sobre todo si eres mamá primeriza y el mundo en pañales es nuevo para ti. La Dra. Mercedes Gonzalez, quien es pediatra dermatóloga, nos da estos tips.
Sabemos el reto que puede llegar a ser, establecer una rutina de sueño con tu bebé, pues los primeros meses es común que se despierten cada 2 o 3 horas para comer, haciendo que termines agotada por no haber dormido ¡por lo menos cuatro horas seguidas!
Si este es tu caso, ¡tranquila! Las cosas mejoran con el tiempo y se vuelve mucho más fácil cuando estableces una rutina con tu bebé. Para entender un poco más sobre el tema, hablamos con la pediatra Mercedes Gonzalez y esto fue lo que nos contó. ¡Toma nota!
1.- ¿Cuándo podemos comenzar a establecer una rutina para que nuestros bebés duerman toda la noche?
El “entrenamiento de sueño” se refiere al método que se usa para ayudar a un bebé a quedarse dormido por su cuenta, también conocido como sueño independiente. Es una habilidad importante para toda la vida que se puede dominar en la infancia. Cuando un bebé puede dormirse, ha aprendido a calmarse y esto les servirá bien en otros aspectos.
La mayoría de los expertos en sueño del bebé están de acuerdo en que un bebé está preparado para quedarse dormido por sí solo en algún lugar entre los 4 y 6 meses de edad. Antes de comenzar el “entrenamiento del sueño”, asegúrese de que su bebé tenga la edad suficiente para ir a intervalos más largos entre las tomas. En caso de duda, consulte con el médico de su hijo.
Hay muchos métodos diferentes que se pueden utilizar. El método elegido depende de muchos factores que incluyen, entre otros, la composición de la familia (es decir, el número de hermanos mayores, gemelos o bebés solteros, niñeras u otros cuidadores en el hogar), el temperamento del bebé, los deseos de los padres y cuánto llora, aceptable para los cuidadores del bebé.
Algunas familias pueden comenzar con un método y luego cambiar a otro o combinar características de los diferentes métodos. Cada situación en el hogar es diferente y cada bebé es diferente, solo porque a un bebé le fue bien con el método de extinción gradual no significa que su hermano lo hará. Lea y responda a las señales de sus bebés
2.¿Qué incluye la rutina ideal para que duerman durante la noche?
Lo más importante es intentar mantenerse al día con su rutina, especialmente durante las vacaciones y los viajes. Cuando los bebés son muy pequeños, las rutinas tienden a ser más simples: alimentarse, bañarse y dormir. A medida que crecen, el tiempo de juego y lectura, generalmente se incorporan a la rutina.
3. Muchos padres optan por el baño de noche, ¿cómo ayuda esto a que el bebé duerma mejor?
Un buen baño caliente, menos de 10 minutos, suele ser el paso inicial en la rutina de la hora de acostarse con un bebé. El uso de productos calmantes es una forma útil de hacer que su bebé se duerma. Recomiendo buscar productos para bebés, específicamente lociones y fragancias. Me encanta la nueva línea de Baby Dove Calming Nights con sus suaves fragancias de leche y manzanilla, y la crema hidratante ¼ de Dove en la formulación.
4.- ¿Qué otros factores ayudan a que el bebé duerma mejor?
Hay muchos factores que ayudan. Cuando los bebés se resisten a dormir, una buena idea es agregar fragancias o sonidos. La música o los sonidos (como el white noise) los puedes incorporar a la rutina del sueño, lo que a menudo puede ayudar al bebé a saber que es hora de descansar. Las fragancias y los sonidos ayudan a que el bebé se relaje y duerme durante la noche.
5.- ¿Qué otras técnicas podemos implementar para que nuestro bebé se relaje?
El contacto piel a piel (SSC) tan pronto como sea posible, después de que nazca el bebé, es una manera muy útil de iniciar la unión entre la madre y el bebé, ayudando con la hora de dormir. El SSC consiste en sostener al bebé desnudo, pecho a pecho con el cuidador, durante al menos una hora al día. La práctica diaria de SSC, en las primeras semanas de vida del bebé, realmente puede ayudar a consolidar la relación entre madre e hijo.
Incluso si no está amamantando, hay muchas otras formas de calmar a su bebé y ayudarlo a dormir. Por ejemplo, desarrollando una rutina que incluya bañarse y un masaje infantil, sostener, mecerse y/o cantar al bebé puede ser una forma de calmarlo.
¡Ahí lo tienen chicas! No olviden que cada bebé es diferente y que antes de implementar cualquier rutina, deben consultar con su pediatra de cabecera, para saber qué es lo más conveniente para su bebito.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!