¿Cada cuánto me debo lavar el cabello?
¿Cada cuánto me debo lavar el cabello? Esa es la pregunta que muchas nos hacemos, sobre todo ahora que tenemos más información con respecto a los químicos que se encuentran en nuestros productos para el cuidado del cabello ¡Un experto nos da la respuesta!
Si eres de las que no puede pasar un día sin lavarse el cabello porque se te pone muy grasoso o simplemente no te sientes cómoda sin lavarlo a diario, hablamos con el experto en el cuidado del cabello, Maykel García de Avant Garde Salón and Spa, uno de los más prestigiosos salones de belleza en Miami, y nos dio las siguientes recomendaciones.
“Para muchas es imprescindible lavarse el cabello todos los días. Sin importar sus actividades, es prioritario sentir el cabello limpio y fragante. Sin embargo, podemos decir que la textura del cabello mejora aún más con el paso de los días de lavado’, comenzó explicando Maykel.
Ahora bien, según el experto, no hay respuesta que se pueda establecer como fija, ya que cada tipo de cabello tiene sus diferentes necesidades de cuidado. Esto nos lleva a indagar sobre la respuesta correcta. ¿Realmente hay una distancia adecuada entre lavadas?
García nos explica que el lavado depende de la actividad que lleve a cabo la persona. “Hay gente que hace ejercicio y lo lava todos los días lo cual es contraproducente debido a que esto reseca la fibra en exceso y barre el manto de protección natural que genera la piel. Esto ocasiona descamación, comezón e irritación”.
“También están quienes lo lavan con frecuencia por el exceso de producción de grasa, y esto también es contraproducente porque además estimulas, a través de la fricción del lavado y al resecar el cuero cabelludo, la actividad de las glándulas sebáceas, las cuales generan aún más lípidos. Sin embargo, hablar específicamente de un número de días a la semana sería muy subjetivo. Considero que dos lavadas a la semana, si lo sientes muy grasoso, es suficiente e incluso, algunas personas lo hacen una sola vez para esperar que su cuero cabelludo genere grasa y sirva como hidratación y nutrición natural”.
Además, García resaltó que el lavado depende del cuero cabelludo, no del tipo de cabello, como suele creerse. “Uno escoge el champú dependiendo del tipo de cabello y tendemos a olvidar la piel, siendo ésta la que realmente debemos limpiar bien. Por ejemplo, escogemos champú para crear textura en el cabello, en el caso de melenas procesadas químicamente o gruesas que necesitan de lípidos para suavizarse; o un champú cristalino para ‘limpiar cabellos grasos’, pero el lavado se debería concentrar en el cuero cabelludo no en las hebras. Después de todo, al retirar el producto, éste correrá por las hebras limpiándolas simultáneamente”.
Asimismo, tampoco es recomendable no lavar el cabello durante un mes o más tiempo, pues la grasa, sucio y polvos acumulados en el cabello pueden contribuir a generar afecciones que podrían ser complicadas de tratar.
En resumen, el experto puntualizó que podemos arruinar nuestro cabello con un lavado excesivo, pues esto, además, hace que se quiebre la fibra capilar. “Hay formas de saber si lo estás haciendo con demasiada frecuencia… Si lo notas seco, débil, es porque lo lavas más de lo que deberías”.
“De esta manera, la respuesta correcta la tiene cada quien, ante sus necesidades, pero lo que sí queda claro, que entre todas las opciones, el lavado diario es la opción menos indicada. En el equilibrio está la clave de la salud y la belleza”, concluyó Maykel.

Gilda Torres es la fundadora y CEO de la agencia de relaciones públicas Public Relations Experts. Obtuvo una licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con estudios en comunicación y periodismo. Así como con una maestría en Relaciones Públicas. Actualmente colabora en diferentes medios digitales e impresos, en donde escribe sobre temas de belleza. Se considera una BoriMex, porque su madre es mexicana y su padre puertorriqueño.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!