Masajes para combatir la flacidez corporal

¿Cómo combatir la flacidez corporal? Aquí te describimos cuatro tratamientos que te ayudarán a reafirmar y a quemar grasa.

La flacidez es la pérdida de elasticidad en la piel, en cualquier parte del cuerpo. Lo recomendable para mejorar esa condición en nuestra piel, además de dieta y ejercicio, son los masajes.

“La flacidez puede aparecer en el rostro, cuello, brazos, glúteos, piernas o abdomen. Las causas pueden ser diversas: Envejecimiento, fumar, pérdida o aumento rápida de peso, mala alimentación y/o una vida poco saludable”, nos dijo Paula Christiansen, experta en cuidado corporal y propietaria de los reconocidos spas en Miami, Mint Wellness Center.

“Para aumentar el colágeno natural de la piel y la firmeza de ésta, es necesario realizar varios ejercicios musculares y masajes diarios para recuperar tonificación”, añadió Paula.

Comencemos por hacer una dieta más saludable, beber abundante agua y empezar a hacer ejercicio físico frecuentemente. También ayudan los rituales diarios en los que las cremas y algunos aceites, previenen la pérdida de elasticidad y ayudan a recuperar una piel fina y natural.

No solo existen muchos protocolos indicados para tratar estos problemas, sino que normalmente, se realizan a través de distintos tipos de masajes: reductores, drenantes, reafirmantes; con lo que no solo estás dándole a tu cuerpo una sesión de ejercicio enfocada a las zonas clave, sino que además, lo estás haciendo sin esfuerzo y mientras te relajas.

Tratamiento de radiofrecuencia

Sin duda, las terapias de radiofrecuencia han ganado muchas adeptas en los últimos años, gracias a su versatilidad y a sus buenos resultados. “Este tratamiento se basa en la incrementación de la temperatura interna del tejido por la acción de un campo eléctrico controlado, y como respuesta a la resistencia de este calor, aumenta el metabolismo celular, acelerando el proceso de eliminación de grasa resistente, al mismo tiempo que favorece el drenaje”. Por ello, se puede usar en zonas problemáticas como el estómago, las piernas o las cartucheras para lograr este efecto, mientras que también “aumenta la vascularización y oxigenación del tejido, incrementando la síntesis de colágeno y elastina”, lo cual se traduce en una piel más firme”, puntualizó la experta.

Masaje con aceites

Si buscas una opción más natural y en la que la aromaterapia también juegue un papel importante, el masaje con aceites es la clave. No con aceites cualquiera, claro, sino con aquellos que, por su formulación y sus ingredientes, sean muy efectivos a la hora de atacar la celulitis, la grasa localizada o la falta de firmeza. Considera los aceites creados para reafirmar, anticelulítico drenante y quema grasas.

Estimulación mecánica (con aparatología)

Otra tecnología es la de Endermologie, una opción diferente si no queremos recurrir a la radiofrecuencia, pues la estimulación que realiza no es eléctrica, sino mecánica. ¿Cómo funciona? “Este es un masaje subdérmico para estimular el adipocito de manera mecánica para que así libere la grasa al exterior, imitando el proceso fisiológico que se desencadena cuando necesitamos energía”. Durante este proceso, las células disminuyen de tamaño y, con ellas, los depósitos de grasa, por eso es tan efectivo si lo que se busca es un efecto adelgazante. Sin olvidar que, como los tratamientos anteriores, este también estimula los fibroblastos para potenciar la síntesis de colágeno y elastina, gracias a su sistema de vibración, con lo que se refuerza la firmeza de la piel.

Maderoterapia

Tal como su nombre indica, la maderoterapia es un tratamiento con maderas, es decir, se emplean diferentes utensilios de este material –con las formas más variadas para adaptarse a las distintas zonas del cuerpo, para realizar un masaje mecánico manual. Esta técnica funciona “rompiendo la fibra que los envuelve mientras se va modelando y drenando para eliminar esa grasa de forma natural”.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.