Conoce a la primera concursante de belleza con síndrome de Down

La primera concursante de belleza con síndrome de Down se llama Mikayla Holmgren y es una chica que nos ha dado una gran lección sobre la importancia del esfuerzo y la confianza en nosotras mismas.

Gracias a la liberación femenina y a millones de mujeres que han luchado y luchan actualmente incansablemente por crear atmosferas más incluyentes para todas las chicas del mundo, podemos ver noticias como ésta, las cuales son sin duda un gran paso para toda la población femenina de este mundo.

Estamos hablando de Mikayla Holmgren, una joven de 22 años de Stillwater, Minnesota, que hizo historia al convertirse en la primera persona con Síndrome de Down en competir en el concurso estatal de Miss Estados Unidos. No solo eso, sino que orgullosamente regresó con no uno, sino dos premios: ¡el Premio Spirit of Miss USA y el Premio del Director!

Instagram/ mikholmgren_inspiring_others

Estaba súper impresionada, estaba llorando“, dijo. “Pasé de un concurso de necesidades especiales al concurso más grande del mundo. Es un poco loco “.

Mikayla no es ajena a actuar frente a las multitudes y las cámaras, ya que ha estado bailando desde la edad de seis años, pero el desfile estatal de Miss Estados Unidos, era desde siempre, su mayor desafío. Además de su reciente carrera como reina de belleza, Mikayla es embajadora de Best Buddies, una organización sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es mejorar las vidas de las personas con discapacidades intelectuales y de desarrollo. Esto sin duda, refleja mucho de lo que esta chica ha padecido y quiere cambiar en la sociedad actual.

Instagram/ mikholmgren_inspiring_others

Mikayla es una joven increíble“, dijo Denise Wallace, codirectora ejecutiva de Miss Minnesota USA. “Ella es el epítome de lo que la Organización Miss Universo se esfuerza por buscar en los concursantes“.

Holmgren, además de ser la primera concursante de belleza con síndrome de Down, es un ejemplo de vida, de lucha y de perseverancia, porque nunca ha dejado que sus diferencias sean una limitante, más bien se esfuerza para que sean una razón para seguir adelante.

¡Bravo, desde aquí le aplaudimos!

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.