Cómo evitar la sudoración excesiva (¡sí, suele pasar!)

Evitar la sudoración excesiva es posible, siguiendo algunas recomendaciones y evitando algunos alimentos ¡No te preocupes!

En la primavera y en el verano todos tendemos a sudar bastante debido a las condiciones climáticas, a los ambientes encerrados o a las grandes concentraciones de personas en un mismo lugar, el problema es cuando deja de ser un reflejo natural del cuerpo y empieza a causarte molestias, incomodidad o hasta  limitaciones en tu vida cotidiana.

evitar la sudoración excesiva

El sudor o transpiración es el medio de refrigeración que tiene el cuerpo para mantener una temperatura estable y constante, pero cuando se presenta de manera inmoderada se llama hiperhidrosis, si este es tu caso, aquí te decimos cómo evitar la sudoración excesiva:

1.- Cálmate: el 90% de los casos de hiperhidrosis se deben a una reacción al estrés o la ansiedad, es decir que al ponernos nerviosos sudamos, y el hecho de sudar en exceso, nos pone aun más nerviosos, así que es un círculo vicioso que solo se detiene si te tranquilizas.

2.- Antitranspirante: A diferencia de los desodorantes, los antitranspirantes son recomendables en estos casos, y son más efectivos si los usas de noche, así que tendrás que aplicarlo antes de dormir para que tenga un efecto más duradero.

3.- Alimentos: El café, el chocolate y el picante son alimentos que provocan la sudoración, evítalos e incluye en tu dieta más frutas y vegetales frescos que ayuden a desintoxicar tu cuerpo.

4.-Hidrátate: Contrario a lo que podrías pensar, el consumo de agua puede ayudarte mucho a dejar de sudar tanto, porque el agua regula la temperatura del cuerpo, lo que evita que le sea necesario transpirar.

evitar la sudoración excesiva

¿Cómo evitar la sudoración excesiva en la noche?

¿Sabías que los sudores nocturnos son más frecuentes en las mujeres que en los hombres debido a los cambios hormonales? Además, hay otros factores que pueden provocar que sudes en exceso durante la noche, como beber alcohol en las últimas horas del día, ingerir alimentos pesados o muy condimentados o seguir ciertos tratamientos cuyos medicamentos provocan que sudes más de lo habitual.

Para evitar este efecto, es importante que revises tu dieta y que evites consumir alimentos muy condimentados antes de dormir, así como el café o las bebidas calientes (como lo mencionamos anteriormente). Otra medida consiste en realizar ejercicios de relajación, antes de ir a la cama, para disminuir el estrés y no descartes una terapia hormonal, si crees que tu caso, podría deberse a un problema de hormonas.

Si a pesar de hacer estos cambios en tu rutina, las molestias por este padecimiento persisten, te recomendamos ir con un profesional de la salud, que pueda ofrecerte una alternativa clínica a tu problema.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *