La taninoplastia y la enzimoterapia: Lo último para el cuidado del cabello

La taninoplastia y la enzimoterapia son lo último para el cuidado del cabello. Hablamos con un experto sobre estos tratamientos que mantendrán tu cabellera súper saludable durante todo el verano.

Sabemos que cada vez son más las técnicas y opciones de tratamientos que nos ayudan a mantenernos bellas. En este caso hablemos de la belleza de nuestro cabello.

Entre los que más se están solicitando en los salones de belleza high end en Hollywood, New York y Miami, están la Taninoplastia y la Enzimoterapia y sobre esto hablamos con Epy Joel, estilista de celebridades, localizado en Avant Garde Salon and Spa en Miami.

La taninoplastia y la enzimoterapia

Instagram/aghairsalonandspa

“Cuando se acerca el verano, activo la alarma de cuidado de todas mis clientas, ya que es en esta época en que las personas tienden a dejar de ir al salón de belleza y a exponer sus cabellos a excesos de sol, agua salada, clorine, se hacen ellas mismas la plancha o secado y todo esto hace que el verano se lleve toda la belleza de su cabello”, dice Epy Joel.

La taninoplastia y la enzimoterapia

Instagram/aghairsalonandspa

“Antes de que ocurra esto, les recomiendo hacerse estos tratamientos, los cuales ayudarán a prevenir el daño, en caso de que no se cuide debidamente el cabello”, añadió el experto

Ahora bien en qué consisten y para qué son:

La taninoplastia

Este es un procedimiento con propiedades antioxidantes. Antes de que se conociera la enzimoterapia, el tratamiento que más se utilizaba era la taninoplastia. Por ser tan rico en antioxidantes, éste se usa para hidratar el cabello en profundidad, reparándolo y evitando  el encrespamiento.

Su nombre viene de sus componentes los taninos, o sea, conservantes de origen vegetal, que están en la corteza de los árboles, vino o fruta. El producto actúa desde el interior del pelo, generando una cadena proteica dentro de la fibra capilar que cuando se aplica el calor, lo hidrata y alisa al momento.

La técnica de aplicación es igual a la enzimoterapia, lo único que cambia son los productos. En cuanto a su duración el experto nos explicó que puede durar de cuatro a seis meses. Un dato importante es que, tras someterse al tratamiento, debe utilizar champús, acondicionadores y mascarillas sin parabenos, indicados para mantener la efectividad.

La taninoplastia y la enzimoterapia

Instagram/aghairsalonandspa

La enzimoterapia

Esta es lo último en técnica capilar. Aunque su técnica de aplicación es igual a la taninoplastia es importante destacar que por sus componentes, el experto considera que es aún más efectiva. Este tratamiento alisa el cabello con productos formulados con componentes naturales: enzimas de árboles y frutos, aceite de Argán y vitamina C, garantizando un cabello sano, brillante, sedoso y sin encrespar. “Deja un resultado muy natural y si cuando te lo haces, obtienes un pelo mucho más liso, puedes utilizar el secador o las planchas”, apunta.

¿Ahora bien cuál es el mejor? “Yo diría que la enzimoterapia ya que éste es un tratamiento innovador que proporciona una mayor protección a la melena frente a los factores externos. Los dos regeneran la fibra capilar y la alisan, dejando un cabello seco y encrespado completamente hidratado”, asegura el estilista. Es muy importante que insista que la duración del tratamiento tiene mucho que ver con los productos que utilicen después de aplicado. No deben tener químicos como sulfato, alcohol, parabenos, etc.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *