Papás millennials: ¿cómo cambiará su vida con la llegada de un bebé?
¿Acaban de ser papás? ¿O van a serlo en los próximos meses? Seguro que tienen muchísimas dudas si se trata de su primer bebé. Por ese motivo decidimos acudir a la pediatra Jen Trachtenberg y pedirle su consejo de experta:
- ¿Cuáles son los problemas de pareja más comunes que se presentan cuando nace un bebé?
- La mayoría de los problemas que se presentan entre las parejas cuando un bebé nace están relacionados con el cuidado del bebé y encontrar una rutina que les convenga a los dos padres por igual. Los padres pueden tener diferentes ideas sobre la alimentación -lactancia vs. fórmula-, las horas de dormir por la noche y el baño del bebe. Por eso, es buena idea que las parejas hablen de sus filosofías personales con respecto a la crianza antes de que nazca el pequeño. Sin embargo, algunas parejas igual puede que se sientan asustadas o estresadas y esto es completamente normal pero si es necesario algo más serio, yo recomiendo que consideren obtener ayuda de un profesional. Estos pueden darles consejos útiles para asegurarse que exista un balance entre los dos.
- ¿Cómo podemos mantener la calma en un ambiente en el cual la pareja está sometida al estrés y cansancio tras la llegada de su bebé?
- La llegada de un nuevo bebé es una ocasión muy especial que además de alegría, viene con muchos altibajos como una montaña rusa. Hay emociones de felicidad, cansancio y a veces, resentimiento. ¿Qué hacer? Lo primero es reconocer que todos estos sentimientos son totalmente normales y esperados. Definitivamente son el resultado de la falta de sueño, el cual intensifica la fragilidad. No hay nada malo en no lavar los platos de comer o doblar la ropa inmediatamente, etc. Lo más importante es elegir un poco de tiempo para descansar y enfocarse en uno mismo. Por ejemplo, cuando el bebé está durmiendo, es importante relajarse, disfrutar de un cafecito o de un buen baño. Si la pareja o familiar ofrece ayuda, ¡hay que tomarla! Tal vez alguien más puede cocinar la cena o lavar los platos. Hay que disfrutar de esos momentos para descansar. Es el tiempo esencial para mantener el equilibrio y poder cuidar bien del bebé.
- ¿El bebé es capaz de percibir un ambiente hostil? De ser así, ¿cómo podemos evitarlo?
- Los bebés sin duda son influenciados por su ambiente. Al gritar y discutir cerca del él, puede interferir con la sensación de calma y tranquilidad que necesitan. Recomiendo música suave y mecer al bebé, para que consiga una sensación de serenidad. Con solo escuchar la voz de los papás en su tono y volumen normal, los bebés pueden seguir con su desarrollo y evolución de lenguaje. Siempre aconsejo a los padres que eviten las peleas delante del él, y no tener puestas las noticias o la televisión mostrando imágenes violentas con el presente.
- ¿Qué cosas pueden hacer las parejas para mantener una relación sana tras la llegada de un bebé?
- Aunque es el centro de atención, es importante hacer actividades juntos como pareja, como dar un paseo, bailar o leer. También para las mamás es necesario recordar que es totalmente normal e indispensable pasar tiempo a solas con sus parejas -sin hijo de por medio-, para mostrarles aún cuánto los aprecian y los aman. Nunca se olviden de darles las gracias por todo lo que hacen para ayudar con el bebé. Es importante saber que no todo va a ser perfecto y hay que trabajar y disfrutar de estas nuevas experiencias juntos.
- ¿Cómo pueden dividirse las tareas y las responsabilidades los nuevos papás para sentir que son justas y equitativas?
- El cuidado de bebé es un trabajo de todo el día – 24/7 – y no es fácil. Por eso la comunicación es clave. Es muy importante compartir las responsabilidades, teniendo en cuenta qué puede funcionar más para cada persona. Si mamá está alimentando al bebé por la noche, tal vez papá puede cambiar los pañales. La hora del baño también es una actividad que puede ser compartida, ya que este es un tiempo maravilloso para crear un vínculo con el bebé. Recomiendo utilizar un limpiador suave como Dove Sensitive Skin Bar, que se puede utilizar desde la cabeza hasta los pies. Un delicado masaje después del baño también es forma de relajarse y calmar a bebé antes de ir a dormir. Mamá se puede encargar del baño, y papá de vestirle después.
Foto vía iStock
También te puede interesar leer: 7 GRANDIOSAS CARACTERÍSTICAS DE LAS MAMÁS MILLENNIAL