8 problemas comunes que te provocan ansiedad

Estos problemas comunes que te provocan ansiedad, pueden parecer de lo más inofensivos, pero si no los identificas podrían traerte graves consecuencias.

Como ya lo hemos hablado, la ansiedad es una condición de salud mental que puede causar sentimientos de preocupación, miedo o tensión. Para algunas personas, la ansiedad también puede causar ataques de pánico y síntomas físicos extremos, como dolor en el pecho, palpitaciones, sudoración, pensamientos catastróficos, entre otros síntomas.

problemas comunes que te provocan ansiedad

Pexels.com

Los trastornos de ansiedad son increíblemente comunes, aunque descubrir cuáles son los desencadenantes puede ser complicado. Es probable que una combinación de factores, incluidos factores genéticos y medioambientales, desempeñen un papel. Sin embargo, está claro que algunos eventos, emociones o experiencias, pueden causar síntomas de ansiedad o empeorarlos. Estos elementos se llaman disparadores.

Los disparadores de ansiedad, pueden ser diferentes para cada persona, pero muchos desencadenantes son comunes entre las personas con estas afecciones. La mayoría de las personas descubren que tienen múltiples factores que les provocan las ataques. Pero para algunas personas, los ataques de ansiedad pueden presentarse en su vida sin ningún motivo aparente.

Pexels.com

Por esa razón, es importante descubrir cualquier causa de ansiedad que puedas tener. La identificación de sus factores de origen es un paso importante para poder entender y prevenir los episodios.

Aquí les presentamos los 8 problemas comunes que te provocan ansiedad:

1. Eventos sociales

Si la idea de estar en un lugar lleno de personas te resulta algo perturbador, puede ser que esto te provoque mucha ansiedad. Los eventos que requieren que hables o interactúes con personas que no conoces, pueden desencadenar sentimientos de nerviosismo que pueden ser diagnosticados como un trastorno de ansiedad social.

2. Preocupaciones financieras o familiares

Las preocupaciones sobre ahorrar dinero o tener deudas pueden desencadenar ansiedad. Las facturas inesperadas o los temores monetarios son factores desencadenantes también. Así mismo, los problemas familiares o confrontamientos podrían provocar eventos de ansiedad.

3. Saltarse las comidas

Cuando no comes, tu nivel de azúcar en la sangre puede disminuir. Eso puede conducir a manos nerviosas y una barriga retumbante. También puede desencadenar ansiedad.

Comer comidas balanceadas es importante por muchas razones. Le proporciona energía y nutrientes importantes. Si no puedes hacer tiempo para tres comidas al día, los refrigerios saludables son una excelente manera de prevenir niveles bajos de azúcar en la sangre, sentimientos de nerviosismo o agitación y ansiedad. Recuerda, la comida puede afectar tu estado de ánimo.

4. Cafeína

Quizás la taza de café que te tomas todos los días en las mañanas en realidad podría empeorar tu ansiedad. Las personas con trastorno de pánico y trastorno de ansiedad social son especialmente sensibles a los efectos inductores de la ansiedad de la cafeína.

5. Pensamiento negativo

Tu mente controla gran parte de tu cuerpo, y eso es cierto con ansiedad. Cuando estás molesto o frustrado, las palabras que te dices a ti mismo, pueden provocar mayores sentimientos de ansiedad.

Si tiendes a usar muchas palabras negativas cuando piensas en ti mismo, aprende a reconstruir tu lenguaje y tus sentimientos. Trabajar con un terapeuta puede ser increíblemente útil en este proceso.

6. Problemas de salud

Un diagnóstico de salud que sea perturbador o difícil, como el cáncer o una enfermedad crónica, puede desencadenar ansiedad o empeorarla. Este tipo de desencadenante es muy poderoso debido a los sentimientos inmediatos y personales que produce.

7. Medicamentos

Ciertos medicamentos recetados pueden desencadenar síntomas de ansiedad. Esto se debe a que los ingredientes activos de estos medicamentos, pueden hacer que te sientas incómodo o indispuesto. Estos sentimientos pueden desencadenar una serie de eventos en tu mente y cuerpo, que pueden conducir a síntomas adicionales de ansiedad.

Las medicinas que pueden desencadenar ansiedad incluyen:

-Pastillas anticonceptivas
-Medicamentos para la tos y la congestión
-Medicamentos para bajar de peso

8. Estrés

Los factores estresantes diarios como las interacciones de pareja, el tráfico, las compras diarias, o las responsabilidades laborales a largo plazo, pueden provocar ansiedad y empeorar los síntomas, así como otros problemas de salud.

El estrés también puede llevar a comportamientos como saltarse comidas, beber alcohol o no dormir lo suficiente. Estos factores también pueden desencadenar o empeorar la ansiedad.

Sentirse un poco ansioso, de vez en cuando, es común, pero los sentimientos crónicos de preocupación, miedo o temor, no son para nada normales. Si tu ansiedad está impidiendo que desempeñes tus actividades diarias,  ¡debes buscar ayuda! Un especialista en salud mental puede ayudarte a encontrar un plan de tratamiento que alivie tus síntomas y te ayude a controlarlos.

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *