Running: errores que debes evitar

Anímate a salir a correr y darle una oportunidad al running, si evitas estos errores ¡seguro que te enganchará!

Yo empecé por casualidad, iba al gimnasio casi todas las semanas, pero un día de repente, me aburrí de ver siempre a la misma gente y estar encerrar entre cuatro paredes, y así, decidí darle una oportunidad al running, ya que todo el mundo estaba hablando de ello.

¿Qué fue lo primero que hice? pues me puse las mismas zapatillas que llevaba para practicar otro tipo de ejercicios y salí a correr; GRAN ERROR. ¡Apenas aguanté unos minutos corriendo!

Para evitar que esto te ocurra, es mejor que antes de salir a correr te pares a pensar, ¿qué zapatillas debo elegir? Y para decidir necesitas saber qué tipo de pisada tienes: ¿pronadora o supinadora? Si eres pronadora, tu pisada es plana y por tanto debes buscar un calzado con control de estabilidad y movimiento. Mientras que si apoyas la puntera y el talón, eres supinadora y deberías buscar un calzado que absorba el impacto, y sea muy amortiguado. Y si aún así no estás segura, deja que el empleado de la tienda te aconseje, él es el experto y sabrá lo que más te conviene.

Una vez tenemos las zapatillas adecuadas, ponte el playlist con las canciones que más te gustan ¡y a correr!

Por último, crea una rutina en tu semana para salir a correr, antes o después del trabajo, los fines de semana…pero trata de mantener una media de tres días a la semana.

No te obsesiones con correr 40 minutos la primera vez, por que NO va a ocurrir. Corre lo que tu cuerpo te permita y ve aumentando los minutos poco a poco. Si eres constante pronto notarás las diferencia.

¡Un último consejo! No te olvides de estirar al terminar de correr, o te arrepentirás al día siguiente!