Sérum facial: Nuestro mejor aliado de belleza
El sérum facial es uno de esos productos que no pueden faltar en el neceser de ninguna mujer. Un complemento en tu rutina de belleza que una vez que lo descubres ya no puedes, ni debes, vivir sin él. Luminosidad, suavidad y ‘anti-aging’ son algunos de los beneficios que conseguirás si lo utilizas de manera correcta y para eso, tienes que entender bien qué es, cuál es la rutina idónea, cuándo aplicarlo y cómo hacerlo.
Su función es sólo complementaria
No nos engañemos y pensemos que solo hidratando nuestro rostro con sérum, éste lucirá radiante; ésta es una afirmación absolutamente errónea. Los beneficios del sérum son múltiples pero siempre y cuando lo uses adecuadamente y entendiendo su función:
- ¿Qué es? Es un concentrado cosmético con una textura mucho más ligera que una crema hidratante y con unos activos también más potentes. Los ingredientes del serum penetran en las capas más profundas de la piel.
- ¿Cuál es su función? Mejorar cualquier tipo de tratamiento al que nuestra piel esté sometida. El hecho de que llegue hasta las últimas capas provoca que sus efectos se multipliquen.
- ¿Cuándo utilizarlo? A ser posible dos veces al día, por la mañana y por la noche. Úsalo siempre después de haber limpiado la piel y antes de la crema hidratante. Si vas a optar por echártelo una vez al día, que sea por la noche. A esta hora es cuando nuestras células se regeneran.
- ¿Hay varios tipos de sérum? Por supuesto. Dependiendo de lo que tu piel necesite deberás centrarte en uno, u otro. Existen ‘anti-aging’, para devolver la luminosidad, para acabar con la sequedad, o ultra-hidratantes. Aquí os dejamos algunas propuestas:
1- Avon: Anew Power Serum $45
2- Lumene: Instant Lift V- Shaping Serum $29.99
3- Kiehl’s: Clearly Corrective Dark Spot Solution $76
4- Bobbi Brown: Extra Repair Serum $112
5- Givenchy: Hydra Sparkling $60
Foto portada vía istockphoto
También te puede interesar leer: 3 productos súper fiables para que te crezca el cabello

Adriana Rey estudió Periodismo en Madrid, España, cursando su último año en la Universidad italiana de Roma. Su Proyecto Final de carrera fue seleccionado en el Campus de Excelencia 2007, donde participaron catorce Premios Nobel. Colaboró con Televisión Española y se especializó en el terreno audiovisual. Reportera, presentadora, locutora y editora, su trabajo lo ha centrado en el terreno de las noticias, ejerciendo además la subdirección de un programa de actualidad en la radio española. Destacados políticos y economistas han respondido a sus preguntas y analizado los asuntos más candentes de la actualidad.