Silvestre Dangond, el colombiano que conquista con su vallenato moderno
Silvestre Dangond es carismático, espontáneo, expresivo y sincero, así es como se muestra y se describe el cantante colombiano que ha conquistado las listas de popularidad con éxitos como ‘Ya no me duele más’ o ‘Cásate conmigo’.
Cada vez que Silvestre Dangond saca una nueva canción, pareciera tener la letra y las palabras precisas para convertirla en todo un éxito de inmediato. Y es que su talento es innato, literalmente, lo lleva en la sangre. Su padre, William José “El Palomo” Dangond Baquero, era un famoso cantante en Colombia a mediados de la época de los 70’s y su madre se crió dentro de una familia de músicos.
Esto, sumado a su gran amor por la música, lo llevaron a figurar desde muy joven, en la industria musical. Con apenas 22 años, lanzó su primera producción discográfica Tanto Para Ti, de la mano de Sony Music, colocando tres canciones de este álbum, en un éxito rotundo en su natal Colombia.
Los éxitos siguieron con álbumes como Ponte a la Moda, La Fama, El Original, Cantinero, No Me Compares Con Nadie, pero no fue sino hasta en el 2012, cuando el talento de Dangond, alcanzó la fama internacional, con su álbum La 9ª Batalla, el cual le ameritó triple disco de Platino y uno de Oro, en Colombia y Venezuela, mientras que en Estados Unidos, se colocó como el #1 en la lista de álbumes latinos de iTunes.

Crédito Foto: @frankiejazz
“Cuando Dios te escoge no hay nada más que hacer, él mismo se encarga de todo”, dice Silvestre cuando le preguntamos en entrevista, cómo es que sus canciones logran conectar tan bien con la gente. “Siento que ser muy honesto con mi público, ser sincero a la hora de expresarme, de cantar, de decir lo que quiero y lo que siento, es parte del éxito”.
Pero más allá de la gran conexión que tiene con la gente, Silvestre Dangond, ha alcanzado el éxito gracias a su versatilidad y su carácter innovador, pues supo ver en el vallenato el potencial de internacionalizarse, añadiéndole un beat tan pegajoso como el del reguetón.
“Yo de necio me puse a tratar de buscar cómo poder sonar en las emisoras latinas, porque tú sabes que el vallenato como tal, el folclórico, todavía no es tan comercial, entonces le di un tratamiento diferente, quise añadirle nuevos ritmos para hacer algo distinto”.
Fue así como el gran salto llegó en el 2017 con el álbum, Gente Valiente, una producción que incluye colaboraciones con Farruko y Nicky Jam y que está producido por Andrés Castro, quien ha sido nominado múltiples veces al Grammy y quien ha trabajado con grandes de la música como Carlos Vives, Prince Royce o Thalía.
Con letras como: “ay, ya no me duele más, ya te logré olvidar y aunque te quise tanto tu recuerdo me hace mal”, Dangond ha sido nominado a varios Latin Grammy y se ha ido ganando el corazón de un público que traspasa fronteras. “La mayoría de mis canciones son cosas que me pasan, son deseos o pensamientos, es algo real y se me hace mucho más fácil. Cada vez que me siento a escribir por escribir, puedo durar dos o tres horas y no me sale nada, pero cuando es real, hasta en un minuto te puede salir una canción”, confiesa el colombiano que recientemente colocó, tres de sus canciones en los primeros lugares de las listas de popularidad a nivel internacional: “Lola”,”Ya no me duele Más” y “Cásate Conmigo”.
Éste último sencillo, le ha ameritado un single de platino en Estados Unidos, gracias a las cifras de reproducciones en las plataformas digitales, las cuales sobrepasaron las 60.000 unidades, entre ventas y streams. Esa misma canción, tuvo una gran acogida este año entre los asistentes de Premios lo Nuestro, quienes no dejaron de corear “Cásate Conmigo”, demostrando así que Silvestre se ha convertido ya, en todo un éxito internacional.
El amor por sus fans y las redes sociales
Si hay algo que le queda claro a Silvestre Dangond, durante sus más de 15 años de trayectoria musical, es que sin sus fans no estaría en donde ahora se encuentra. El apoyo de sus “Silvertristas” como se hacen llamar sus seguidoras, es tan grande, que algunas lo han seguido incluso a sus giras internacionales.
“Cada vez que salgo a Europa, van muchísimas latinas, entonces se me hace mucho más fácil”, confiesa Dangond. “Es rico poder contar con unos seguidores como los Silveltristas, yo me debo hoy en día, a mis seguidores. No te imaginas todo lo que a mi me pasa por la cabeza pensando en alimentarles a ellos”.

Crédito Foto: @frankiejazz
Es precisamente el contacto con sus fans, lo que lo hace ser un asiduo usuario de las redes sociales, pues estas plataformas son para él, una de las maneras más directas de mantenerse en comunicación con su público. “Soy bastante espontáneo y expresivo, trato de ser lo más cordial, y contestar lo más que puedo”. Sin embargo, cuando los comentarios son malintencionados y atentan contra la armonía de sus seguidores, no duda en confesar que ha llegado a utilizar el botón bloquear. “Cuando fomentan el odio, el rencor, la división, yo lo primero que hago es bloquearlos. Pero cuando alguien me hace una crítica constructiva, no tengo problema en aceptarlo”.
Silvestre Dangond y su gira por Estados Unidos
Uno de los proyectos más ambiciosos para Silvestre este año, es su gira por Estados Unidos, denominada “Caliente Tour”, la cual dará inicio el próximo 20 de julio en el Smart Financial Center de Houston y pasará por Miami, Orlando, Washington, Nueva York, Boston, Chicago y Los Ángeles.
“Me gusta estar con la adrenalina caliente en cada presentación” dice Dangond, quien confiesa que cuando se trata de giras, no es una persona tan metódica. “Me gusta dejar todo para la última hora, ese corre corre, hace que todo me salga siempre como quiero”.
Quizás esa espontaneidad, es la razón por la que sus letras resultan tan mágicas. “La inspiración está en el aire y en el corazón, cuando ellas se conectan, siempre producen bombas”, concluye Silvestre.
Sandra Ortiz Juárez estudió Ciencias de la Comunicación en su natal México y obtuvo una maestría en Periodismo Audiovisual en España. Ha trabajado en radio, televisión y en medios digitales como AOL Latino, Mamás Latinas y en las revistas Siempre Mujer y Ser Padres, donde se desempeñó como directora digital. Ha entrevistado a famosos como Carolina Herrera, Isabel Toledo, Natalia Jiménez, Luis Fonsi, William Levy, entre muchas otras personalidades. En sus ratos libres le gusta bailar y experimentar en la cocina. Se confiesa adicta al internet y al sushi.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!