Posts

5 consejos para tener el abdomen plano para las vacaciones  

Lograr el abdomen plano para las vacaciones no es una tarea sencilla, pero aquí te contamos nuestros mayores secretos para alcanzar tus metas.

Si ya está empezando a preocuparte que las vacaciones se acercan y tu aún no bajas los kilitos que subiste en navidad ¡no te preocupes! Porque nada es imposible en este mundo, y nosotras te vamos a ayudar a que logres el mejor cuerpo posible en esta época de primavera-verano.

Instagram

Lo primero de lo que debes estar consciente, es que no será una tarea fácil, y entre más te tardes en empezar, menos resultados vas a tener. Así que hoy es el día, no importa si estás leyendo esto un domingo a las 9 de la noche, mentalízate para hacer el máximo esfuerzo y acabar de una vez por todas con los rollitos, la panza, la papada, los muslos y toda la flacidez que no te guste de tu cuerpo.

A este proyecto lo llamaremos “Operación Bikini” y vamos a darte las mejores recomendaciones para que en la playa, en la alberca o donde sea, no haya ningún chico que no te voltee a ver y quiera acercarse a conocerte.

Instagram/KaylaItsines

¿Estás lista? ¡Ya no más pretextos, estás a punto de convertirte en la mejor versión de ti misma, con estos 5 consejos para tener el abdomen plano para las vacaciones:

Lo primero que debes hacer es estar total y absolutamente comprometida con tu pérdida de peso, estar en el entendido de que los resultados no se verán de un día para otro, y que probablemente atravieses momentos de frustración, peor allí es donde se distinguen los ganadores de los perdedores, quienes logran sus metas son únicamente lo que superan las adversidades ¿eres uno de ellos?

Instagram/suuvalladares

1.-Juntas: Para iniciar debes de tener una red de apoyo, que te ayude a superar las tentaciones, lo ideal sería que una amiga y tú iniciaran el proyecto juntas, así estarían una atenta de la otra. Si eso no es posible, cuéntale a tu familia y mejores amigos cuáles son tus intenciones, así ellos se abstendrán de llevarte comida chatarra y te alentarán a continuar las rutinas de ejercicio.

2.- Desintoxicación: Antes de iniciar cualquier proceso de pérdida de peso, es importante limpiar tu cuerpo, así que un par de días antes es muy importante que comiences a beber dos litros de agua diariamente, consumas únicamente alimentos como verduras al vapor y frutas frescas y ayudes a tu metabolismo con un sencillo té que ayude a eliminar las toxinas de tu cuerpo y acelere tu metabolismo.

Instagram/GalGadot

3.- Dieta: El régimen alimenticio es parte fundamental para deshacerte de los kilos que te están molestando. Lo importante es seguir una dieta de un promedio de 1200 calorías, distribuidas en 5 comidas diarias. Eliminando todo alimento que contenga grasas saturadas, azúcares refinados, harinas blancas y conservadores. Si no tienes idea de cómo empezar a comer más saludable, puedes seguir el ejemplo de la dieta de Gal Gadot con la que seguramente también te convertirás en una mujer maravilla.

Instagram/charlottegshore

4.- Work Out: El 50 por ciento del éxito para bajar de peso, se debe a las rutinas de ejercicio, así que es momento que busques tus pants, unos tenis deportivos y te dispongas a sudar un poco. Existen en el mundo millones de workouts, pero elegir el correcto es muy complicado, así que nosotras te recomendamos esta rutina, que está dividida en circuitos de 3 minutos, así podrás incrementar el número de circuitos que realices conforme a la resistencia de tu cuerpo.

5.- Sueño: Podría sonar un poco extraño, pero dormir te va a ayudar a bajar de peso mucho más rápido, si descansas las horas necesarias evitarás los antojos de alimentos hiper calóricos, realizarás tus ejercicios con más ganas y tendrás una actitud más positiva.

Ahora que los sabes no tienes ningún pretexto para no bajar de peso y conseguir el abdomen plano para las vacaciones ¡ÁNIMO!

¡Sí! Gigi Hadid también sufre al hacer “planchas” (¡Auch!)

Las “planchas” o “planks” son uno de los ejercicios más completos del mundo, ya que tonifican, refirman, queman grasa y fortalecen nuestros músculos en solo un movimiento, el único problema es que es bastante difícil y doloroso, pero valen la pena si queremos tener un cuerpo como el de las celebridades.

Pero si creías que las súper modelos como Gigi Hadid, podrían hacer “planchas” con mayor facilidad, ¡te equivocas! Gigi, como cualquier mortal, padece con este terrible-increíble workout.

En la nueva campaña de Reebok #PerfectNever, podemos verla sufrir por sostener  la posición de “plancha”, mientras es entrevistada por su entrenador de boxeo y cuenta sus rutinas de ejercicio y da consejos para mantenerse positiva y enfocada:

¡Gracias Gigi por hacernos sentir menos mal!

Imágenes vía YoutubeReebok  

,

5 actividades físicas para quemar calorías este otoño (FIT, HEALTHY & COOL)

Siempre queremos traerte lo último y lo más eficaz para que te mantengas en forma. Por eso, hoy te enseñamos las actividades físicas que harán que quemes más calorías este otoño.

Si estás pensando en deshacerte de unos kilitos para estar estupenda estas Navidades o simplemente porque te apetece, aquí te traemos diferentes opciones, dependiendo de cuál sea tu gusto a la hora de hacer ejercicio físico o tus necesidades.

Antes de empezar, es preciso que sepas que el gasto calórico varía mucho según el peso corporal de cada persona. Lo recomendable es que entrenes a una intensidad moderada, ya que aunque no te lo creas, el rango donde más calorías quemas es sobre 60-70% de tu frecuencia cardiaca máxima.

PATINAR

Es una actividad que quema gran cantidad de grasa, aproximadamente unos 600 calorías por hora. Es un ejercicio muy completo, ya que para realizar el movimiento, tienes que utilizar todo tu cuerpo. Además, es perfecto para fortalecer tanto tus piernas como tus glúteos, e incluso tu abdominal, puesto que para mantener el equilibrio es necesario tenerlos bien fuertes. ¡Sólo tienes que ver a los patinadores de la playa de Malibú!

BOXEO

¡Sí! Hacer una clase de boxeo o pegarle a un saco, además de estar de moda, también quema calorías. Es una de las actividades que más gustan a las celebrities. Modelos cómo Adriana Lima, Gigi Hadid o Isabel Goulart son adictas a esta especialidad. Y no nos extraña, ¡en una hora puedes llegar a quemar entre 300-600 calorías, y además te desestresa y define tus brazos! ¿Alguien da más?

HOT YOGA

¿Sorprendida? Una clase de hot yoga, según los expertos, puede llegar a quemar desde 500 a 1200 calorías en 90 minutos. Aunque todo depende, como siempre, de la intensidad con la que hagas los movimientos. Además, hay que sumarle los beneficios que la práctica de yoga nos aporta, tanto física como mentalmente. Resultando perfecto para combinarlo con otras actividades.

CORRER

No podía faltar en nuestra lista de las actividades que más queman. Podemos decir, que se trata del ejercicio rey del adelgazamiento. No necesitas mucho para practicarlo, con tan sólo unas buenas zapatillas y una horita libre, puedes llegar a quemar más de 600 calorías. Puedes practicarlo en cualquier momento o lugar. El running te deja un cuerpo definido y genera endorfinas, también llamadas hormonas de la felicidad ¿Qué más se puede pedir?

POLE DANCE

Por si no lo conoces, el Pole Dance, es una nueva disciplina de baile combinado con figuras acrobáticas en una barra vertical, donde además de tonificar tus músculos y estilizar tu figura, puedes llegar a quemar unas 400 calorías en una hora, dependiendo del esfuerzo que realices y el nivel que tengas. Destaca por ser un forma divertida y sensual de fortalecer tus músculos.

¿Con qué actividad te quedas?

Foto iStock

También te puede interesar leer: LAS PRENDAS MÁS COOL PARA CORRER ESTE OTOÑO (FIT, HEALTHY & COOL)

,

Las prendas más cool para correr este otoño (FIT, HEALTHY & COOL)

¿Quieres ser la más cool a la hora de ir a correr, tanto fuera como dentro del gimnasio? En Latina Cool te traemos las prendas de moda para este otoño. ¡No podrás resistir a la tentación de comprarte todo!

 

Esta temporada vienen pegando fuerte los colores metalizados como el dorado y el plateado, y las marcas deportivas lo saben. Nos encanta este conjunto de la nueva colección de NIKE donde se combina el dorado con el negro en un conjunto ideal para correr en el gimnasio. ¿Te atreves a llevarlo?

 

SUJETADOR DEPORTIVO DE SUJECION MEDIA – NIKE (V.P.P) NIKE

PANTALÓN PIRATA DE ENTRENAMIENTO NIKE PRO COOL – NIKE (V.P.P)

 

WOW! Increíble este conjunto de Stela McCartney en dorado metalizado, perfecto para correr por la calle cuando hay poca luz o en los día de lluvia. ¡No pasarás desapercibida allí por donde pases!

 

RUN 2-IN-1 SHORTS – WOMEN’S ADIDAS BY STELLA MCCARTNEY ($65)

RUN METALLIC JACKET -WOMEN’S ADIDAS BY STELLA MCCARTNEY ($180)

 

Ahora vamos con uno de los accesorios más importantes a la hora de correr: las zapatillas. Para este mes de Octubre, ASICS ha lanzado unas que además de ser fantásticas para correr, tienen un buen objetivo: la concienciación sobre la prevención y la detención precoz del cáncer.

Otro accesorio súper práctico que puedes llevar contigo es una mochila como la que Stella McCartney ha diseñado para Adidas, con un estampado floral precioso que podrás llevar tanto para correr, para ir al gimnasio o para dar un paseo.

 

 

 

 

 

RUN ALL DAY BACKPACK – WOMEN’S ADIDAS BY STELLA MCCARTNEY (118 $)

FUZEX PR – ASISC (110$) EDICIÓN ESPECIAL LUCHA CONTRA EL CANCER)

 

Unas buenas gafas y una buena gorra transpirable son imprescindibles. Empecemos por las gafas, nos encanta esta nueva línea que ha creado ROKA para correr, que además de protegerte los ojos, son de lo más trendy gracias su diseño aviador que nunca antes se había visto en gafas deportivas. Están totalmente preparadas para que puedas correr cómodamente con ellas a la vez que te hace tener un look increíble. ¡Las queremos YA!

En cuanto a la gorra, elige una que te proteja bien la cara de los rayos solares para así prevenir las tan incómodas manchas de tu rostro. Nos fascinó tanto el diseño como los colores que LULULEMON propone para ésta temporada.

 

RACE TO PLACE RUN – LULULEMON (32$)

PHANTOM – ROKA (275$)

 

¿Y qué es correr sin música que te acompañe y te anime a llegar al objetivo que te has marcado? Para que puedas oír tu música como si estuvieras en el concierto de tu grupo favorito, qué mejor que estos auriculares inalámbricos de la marca POWEBEATS que podrás encontrar en Verizon. Son ideales para correr por su fantástico diseño, ya que se ajustan perfectamente a tus orejas y también al ser inalámbricos no tienes que estar preocupada del que el cable se te enrolle mientras que vas corriendo. Respecto a la calidad de sonido… ¡sencillamente impresionante!

 

 

 

POWERBEATS2 WIRELESS IN-EAR HEADPHONE – ( 199,99$ ) VERIZON

 

 

También te puede interesar leer: LAS MEJORES APPS PARA PERDER PESO (FIT, HEALTHY & COOL)

 

 

 

El parque: otra opción más para estar en forma en verano (FIT, HEALTHY & COOL)

Muchas veces no tenemos un gimnasio a mano para hacer nuestros ejercicios cardiovasculares o de musculación cuando nos vamos de vacaciones de verano, pero lo que casi siempre solemos encontrar allá donde vayamos es un parque. Por eso, qué mejor que hacer de este espacio al aire libre tu gran aliado al hacer deporte. No necesitamos mucho, todo lo que tienes que buscar es una barra para poder hacer flexiones y un banco donde poder combinar multitud de diferentes ejercicios, donde con sólo el peso de nuestro cuerpo ejercitemos todos diferentes músculos. Ya sólo te queda ponerte tu outfit veraniego favorito, tus gafas de sol, una gorrita y una buena crema solar de alta protección para evitar quemaduras, ¡¡y a entrenar!!

TIPS COOL

  • Te recomendamos que al ser verano, realices estos ejercicios a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar las horas de más calientes y así prevenir posibles golpes de calor.
  • Haz los ejercicios sin prisas y bien ejecutados para no lesionarte.
  • Hidrátate cada 15 minutos o cuando sientas necesidad de beber, para evitar una posible deshidratación. Lleva siempre contigo una botella de agua o busca alguna fuente cercana dentro del parque.
  • Para realizar estos ejercicios, localiza un espacio en donde haya un banco y una barra. Si no encuentras una barra, seguro que hay un parque infantil cerca donde seguro encontrarás una estructura para realizar tu rutina.
  • Usa tejidos transpirables y frescos para evitar las rozaduras y la excesiva sudoración.

 

¿CÓMO LO HAGO?

Esta vez vamos a trabajar en circuito. Para ello:

  • Calentamiento: 10 minutos corriendo a ritmo suave.
  • Circuito I: Realiza los ejercicios 1,2,3 de forma continua, realizando 15 repeticiones en cada ejercicio. Una vez hayas acabado el ejercicio 3, realiza un minuto del ejercicio 4. Cuando hayas acabado, descansa 1 minuto. Repite toda la secuencia dos veces más
  • Circuito II: Realiza los ejercicios 5,6,7 de forma continua, realizando 15 repeticiones en cada ejercicio. Una vez hayas acabado el ejercicio 7, realiza un minuto del ejercicio 8. Cuando hayas acabado, descansa 1 minuto. Repite toda la secuencia dos veces más

 

CALENTAMIENTO: CARRERA CONTINUA

Bueno para: calentar el cuerpo y no lesionarnos

 

  1. Para comenzar el circuito de entrenamiento haremos 10 minutos de carrera continua a un ritmo cómodo.

 

 

CIRCUITO I

 

EJERCICIO 1: ELEVACIÓN DEL TRONCO CON AGARRE DE BÍCEPS

Bueno para: Espalda y bíceps

 

  1. Colócate debajo de una barra horizontal con el cuerpo estirado y usando un agarre de bíceps (las manos mirando hacia el cielo).
  2. Realiza una elevación de tronco flexionando los brazos y llevando el cuerpo hacia la barra.

 

 

 

EJERCICIO 2: LUNGE

Bueno para: Pierna (cuádriceps, isquiotibial y glúteo)

 

  1. Apoya una pierna sobre la barra y colócate en posición de lunge.
  2. Realiza una flexión profunda de ambas piernas, manteniendo la espalda recta y el abdomen apretado.

  

 

 

EJERCICIO 3: PUSH-UP CON FLEXIÓN DE PIERNA LATERAL

Bueno para: Pectoral y pierna

 

  1. Coloca tus brazos estirados sobre un banco con el cuerpo en posición horizontal.
  2. Realiza una push-up a la vez que flexionas la rodilla llevándola hacia el hombro.

 

 

EJERCICIO 4: CARDIOVASCULAR : SALTO POR ENCIMA DEL BANCO

 

Bueno para: Piernas y cardiovascular

 

  1. Apoya tus manos encima del banco, dejando las piernas a un lado. A continuación, da un salto llevando las piernas hacia el otro lado del banco por encima del banco.

Tiempo: 1 minuto

 

CIRCUITO II

 

EJERCICIO 5: PRESS TRÍCEPS EN BARRA

 

Bueno para: Tríceps

 

  1. Colócate de pie, en frente de la barra y con los brazos estirados apoyados en la barra.
  2. Realiza una flexión de los codos, llevando el cuerpo por debajo de la barra. Ten cuidado y controla el movimiento para no hacerte daño en los codos.

  

 

 

EJERCICIO 6: ABDOMINAL EN SUSPENSIÓN CON FLEXIÓN DE PIERNAS

Bueno para: Abdominal superior y piernas

 

  1. Busca una barra alta, agárrate con los brazos y el cuerpo estirado.
  2. Flexiona las piernas e intenta llevarlas hacia el pecho. Procura que tu espalda esté lo más recta posible a la hora de hacer el abdominal.

 

 

EJERCICIO 7: ABDOMINAL INFERIOR EN BANCO

 

Bueno para: Abdominal inferior

 

  1. Túmbate boca arriba encima el banco, con las piernas estiradas hacia arriba y con los brazos por encima de la cabeza cogiéndonos del banco.
  2. A continuación, baja las piernas tiradas hacia el banco controlando el abdominal y manteniendo pegada nuestra espalda al banco.

 

 

EJERCICIO 8: CARDIOVASCULAR SALTOS ENCIMA DEL BANCO CON SENTADILLA

 

Bueno para: Piernas y cardiovascular

 

  1. Desde el suelo y haciendo una sentadilla, coge impulso y salta encima del banco acabando en posición de sentadilla también.
  2. A continuación , baja del banco, primero con una pierna y después con otra, y vuelve a saltar.

 

Tiempo: 1 minuto

 

Fotos Almu Romero 

También te puede interesar leer: ¿BAILAMOS? LA FORMA MÁS DIVERTIDA DE HACER EJERCICIO (FIT, HEALTHY & COOL)

 

¿Bailamos? La forma más divertida de hacer ejercicio (FIT, HEALTHY & COOL)

¡Bailar está de moda! Y no porque lo digamos nosotras, sino porque muchos estudios certifican que bailar tiene grandes beneficios para nuestra salud, tanto para nuestro cuerpo, ya que nos ayuda a quemar calorías y a tonificar, como para nuestra mente. Y estas deben ser algunas de las razones por las que cada vez hay más sitios donde podemos ir a practicar todo tipo de bailes: latinos, zumba, coreografías de Bollywood, africanos o estilos más modernos, como el hip-hop o el funky. Los más tradicionales cómo el ballet también tienen cabida. Pero,  ¿por qué la gente se engancha tanto a bailar? A continuación, te vamos a dar tres razones de peso que harán que no dejes de moverte al ritmo de la música.

 

 1.ES UN GRAN TRABAJO CARDIOVASCULAR QUE NOS AYUDA A QUEMAR CALORÍAS

Pues sí, y aunque parezca mentira, bailar es un ejercicio con un gran trabajo cardiovascular y conlleva un alto consumo de calorías. Pero, ¿cuántas calorías podemos llegar a quemar? Este número depende mucho de cada persona y de la intensidad del baile que se realice, pero para que nos hagamos una idea, los estudios dicen que se puede llegar a quemar hasta 400 calorías en una clase de baile. No está mal, ¿no? ¡Ojo! Y por supuesto que también cuenta, si sales de fiesta un sábado por la noche con tus amigas y bailas sin parar.

 

2. MEJORA LA FLEXIBILIDAD, LA CORRECCIÓN POSTURAL Y FORTALECE TUS ABDOMINALES A LA VEZ QUE TRABAJA TODO TU CUERPO

Es cierto, el baile puede ayudarte a tonificar los músculos de todo el cuerpo y en concreto, los abdominales. El mantener una postura correcta y el tener tus abdominales contraídos durante el tiempo que bailes, provocará que estés haciendo un abdominal “inconsciente”, lo que ayudará en tu objetivo de tener un vientre fuerte y plano. Además, también te ayudará a mejorar tu postura, ya que al bailar e involucrar todos los músculos de tu cuerpo, hace que tengas una posición corporal más recta, ganando unos centímetros de altura, que normalmente perdemos cuando vamos encorvados, y la verdad, no nos vamos a mentir, ¡nunca vienen mal!

Además, los movimientos que realizamos al bailar nos ayudan a mejorar y mantener nuestra flexibilidad y a reducir la rigidez corporal. Y te preguntarás, y esto, ¿por qué es bueno? Pues esto es bueno porque si incrementas la flexibilidad, ayudarás a aliviar el dolor articular y el dolor post-ejercicio de cualquier deporte que puedas realizar después.

 

3. ES UNA FANTÁSTICA TERAPIA ANTI-ESTRÉS Y NOS AYUDA A PERDER LA TIMIDEZ

¿Te has dado cuenta que por lo general, cuando entramos a cualquier clase de baile o bailamos con amigos, la gente sonríe y parece que se está divirtiendo? Pues esto también es cierto, puesto que cuando realizamos una actividad cardiovascular de cierto nivel, como bailar, la adrenalina y las endorfinas trabajan juntas para crear un estado de alegría, vitalidad, energía y positivismo. Además, salir a bailar, hace que interactúes con otras personas, te puede ayudar a conocer nuevos amigos y a perder la timidez. Anímate a bailar, aunque te creas que no has nacido para ello, sólo tienes que dejar tu vergüenza a un lado y empezar con pasos básicos para ir cogiendo confianza.

 

 

¿Te hemos convencido? ¿ A qué estás esperando para ponerte a bailar?

 

Imagen vía iStock

También te puede interesar leer: ¡EL VERANO YA LLEGÓ! NO TE OLVIDES DE SEGUIR CUIDÁNDOTE (FIT, HEALTHY & COOL)

 

 

 

 

 

¡El verano ya llegó! No te olvides de seguir cuidándote (FIT, HEALTHY & COOL)

Cuando llega el verano muchas veces dejamos de prestarnos tanta atención como lo hemos hecho en las estaciones anteriores. Las vacaciones y los cambios de horarios hacen saltar por los aires todos nuestros hábitos, poniendo nuestra vida patas arriba. Desde Latina Cool vamos a darte unos consejos para que el verano no te “descontrole” más de lo necesario.

 

Continúa cuidando tu dieta

Muchas veces, cuando estamos de vacaciones, es muy difícil seguir llevando una dieta equilibrada o tan saludable como la que llevamos el resto del año. Ya sea porque comes fuera de casa, porque no te apetece cocinar tanto o porque simplemente resulta irresistible comer los maravillosos platos típicos. Y claro que sí, ¡hay que comerlos! No todo en la vida va a ser fruta y verdura. Por eso, para equilibrar los excesos, intenta compensar tus comidas. Es decir, que si un día tomas mucha grasa o carbohidratos intenta al día siguiente tomar más fruta y verdura. Pero lo que nunca debes hacer es dejar de comer.

 

Bebe mucha agua

No te olvides de beber agua. La mayoría de las veces cuando viajamos o cambiamos nuestros hábitos, olvidamos beber la suficiente agua lo que provoca que retengamos más líquidos y la piel éste más seca y no luzca tan saludable. Por tanto, intenta tener siempre algún líquido fresquito al lado para ir bebiendo poco a poco. Tu cuerpo te lo agradecerá.

 

Cuida tu piel

La piel es uno de los órganos más importantes del cuerpo y la debemos cuidar todo el año. No obstante en verano debemos de poner aún más atención. Acuérdate de utilizar crema solar con un alto factor de protección en la cara y en el cuerpo al menos cada dos horas, no sólo si vas a tomar el sol, sino también si vas salir a la calle, a dar una vuelta o a tomar algo. Además, si puedes, ponte un gorro o sombrero para que no te de tanto sol en la cara. Seguramente ahora lo verás como algo innecesario, pero si no te cuidas con el tiempo te pueden salir manchas que luego son difíciles de quitar.

 

Protege tu pelo

En esta estación, el estar largo tiempo expuestas al sol y bañarnos en el mar o en la piscina, hace que tu pelo se vaya estropeando, pierda hidratación e incluso acabe teniendo un color pajizo muy distinto al que tenías al principio del verano. Para intentar que esto no suceda, puedes utilizar champús y acondicionadores con protección solar o para el cuidado del color. Además, por lo menos una vez a la semana, intenta hacerte una mascarilla para que el cabello no se deshidrate.

 

Ejercita tu cuerpo

Muchas veces, cuando llega el calor o nos vamos de vacaciones, no nos apetece meternos en un sitio cerrado a hacer ejercicio, y lo entendemos. Pero para no peder todo lo que has conseguido trabajando todo el año, te animamos que pruebes otro tipo de actividades. Por ejemplo, si vas a la playa, ¿por qué no te animas a probar deportes acuáticos cómo el surf, el paddle surf o el windsurf? También puedes jugar con las palas o al voley-playa o simplemente puedes dar largos paseos por la orilla del mar o la montaña. O por qué no… probar actividades más relajadas como el yoga o la meditación. Seguro que lo vas a disfrutar mucho, y te ayudará a que la vuelta en septiembre no sea tan dura.

 

Foto: iStock 

También te puede interesar leer: SHAKE IT UP: BATIDOS Y JUGOS NATURALES PARA EL VERANO (FIT, HEALTHY & COOL)

Cómo fortalecer piernas y glúteos sin sufrir demasiado (YES, YOU CAN!)

En la sociedad en la que vivimos pasamos muchas horas sentadas, y claro, nuestras piernas y glúteos son los que más lo sufren.

Por eso, si notas que han perdido algo de tonificación, aquí te proponemos una serie de ejercicios que te ayudarán  a fortalecer estas zonas tan importantes del cuerpo. Para obtener mejores resultados, puedes alternar cada dos días tres de ellos. ¡Tú puedes!

-Lunges. son superefectivas. El equilibrio es una parte fundamental de este ejercicio, pero también debes intentar  no avanzar más la rodilla con respecto a la punta del pie. Cuando las tengas dominadas podrás usar peso para aumentar la masa muscular a la vez que tonificas.

-Mountain Climbers. Sirven además para quemar grasa. Para lograrlo, apoya los brazos en el suelo con el tronco paralelo y empieza a ‘correr’ sin moverte del sitio, procurando llevar las rodillas al pecho. Empieza haciendo intervalos de 10-15 segundos en tres repeticiones con descanso de 20 segundos.

-Patadas de glúteos. Apoya las rodillas y los antebrazos en el suelo y eleva las piernas para potenciar los femorales y glúteos. También se llaman ‘donkey kicks’.

-Sentadillas. Con ello lograrás que la parte de las ‘cartucheras’ se tonifique y active rápidamente. Y recuerda, al hacer las sentadillas, ‘saca’ el trasero hacia fuera.

-Sentadilla con salto. Es un ejercicio que aúna fuerza, coordinación y equilibrio. Al principio te costará un poco, pero en cuanto domines la técnica podrás atreverte a competir contra ti misma.

 

Ilustraciones vía iStock

 

También te puede interesar leer: SHAKE IT UP: BATIDOS Y JUGOS NATURALES PARA EL VERANO (FIT, HEALTHY & COOL)

Por qué no deberíamos creer las fotos de “antes y después” (SERIOUSLY)

Tiffany Brien es una bloguera especializada en fitness que acaba de hacerse viral con una de sus últimas publicaciones en Facebook.

¿El motivo? Sabiendo la obsesión de muchos usuarios en redes sociales por mostrar una imagen perfecta de sus cuerpos, decidió enseñar el suyo con 12h de diferencia. Primero se tomó un selfie antes de irse a dormir con la barriga muy hinchada, y luego otro cuando se levantó, con el estómago mucho más plano. “Ha sido una combinación de falta de sueño, estrés, hormonas e intolerancia a algún alimento. No pasa nada, nos ocurre a todos”, escribía junto a la imagen.

Y añadió: “A veces, tu cuerpo empieza a no tolerar algún alimento que comes a diario y es algo que hay que solucionar. […] “Yoga, pasear con mi perro o ver la tele con los pies en alto, lo compensan”, asegura.

Pero muchos otros usuarios también se han propuesto demostrar lo fácil que es engañar con este tipo de fotos de “antes y después”. El ángulo a la hora de hacer fotos cambia de forma radical la iluminación y la forma de su rostro y del cuerpo.

Mira algunos ejemplos aquí:

 

 

 

Y tú, ¿también crees que nada es lo que parece?

 

 

Foto iStock 

También te puede interesar leer: NUEVA POLÉMICA POR EL USO DE PHOTOSHOP (EN EXCESO)

15 minutos de trabajo abdominal antes de desayunar (FIT, HEALTHY & COOL)

Hoy nos hemos propuesto que dejes a un lado la pereza y que te animes a realizar una pequeña rutina de abdominales antes del desayuno. No te llevará mucho, tan sólo 20 minutos de nada, y esto te ayudará a que empieces la mañana con la pilas puestas.

La rutina puedes realizarla en casa y solo vas a necesitar una esterilla o un yoga mat y un fitball. Sí, con tan solo esto podemos hacer una buena rutina de entrenamiento de abdominales.

Pero te preguntarás, ¿merece la pena que me compre un fitball para mi casa? Pues la verdad es que sí, ya que con él podemos hacer multitud de entrenamientos funcionales variados, donde podrás trabajar de forma global distintas partes del cuerpo. Además, gracias a esta pelota, podemos mejorar el equilibrio, la propiocepción, la coordinación y la flexibilidad. ¡Qué más se puede pedir!

Aunque con este elemento podemos trabajar todo el cuerpo, hoy nos vamos a centrar en trabajar la zona del core (tanto el abdominal, suelo pélvico y glúteos) y los estabilizadores de la espalda. Para ello te vamos a enseñar 6 ejercicios variados para que, sin que lo pienses mucho, te pongas a entrenar.

TIPS COOL

 

  • Elige un fitball apropiado para tu altura. Sí, aunque parezca que vale cualquiera, es mejor que si te lo vas a comprar, elijas el más apropiado para ti. Para ello, te vamos a dar un consejo: sí la pelota está hinchada, síentate sobre ella y comprueba que tus pies llegan al suelo y que tus piernas forman un ángulo recto y sí es así, ¡acertaste! Pero sí la pelota no está hinchada y está dentro de la caja, entonces tendrás que fijarte en dos cosas: en la altura y en el diámetro. Para que te sea más fácil puedes seguir esta tabla:

 

* 1,50 cm a 1,63 cm – 55 cm

* 1,64 cm a 1,79 cm – 65 cm

* A partir de 1,80 cm – 75 cm

 

  • Realiza los ejercicios de forma suave y sin prisas.
  • La respiración: inhala cuando el cuerpo éste relajado y exhala y contrae el abdominal, cuando vayas hacer el esfuerzo.

 

 

¿CÓMO LO HAGO?

 

  • Haz dos series de 15/20 repeticiones

EJERCICIO 1: CRUNCH ABDOMINAL

Bueno para: abdominal y lumbar

 

  1. Colócate tumbada boca arriba, con las piernas flexionadas y con los gemelos apoyados de forma. relajada encima del fitball.
  2. Realiza un abdominal llevando el cuerpo hacia delante.

 

 

EJERCICIO 2: ABDOMINAL OBLÍCUO

 Bueno para: abdominal y lumbar

 

  1. Colócate tumbada boca arriba, con las piernas flexionadas y con los gemelos apoyados de forma relajada encima del fitball.
  2. Realiza un abdominal, llevando el cuerpo hacia delante.
  3. A continuación, realiza una flexión lateral del tronco, llevando la mano hacia el lateral del fitball.

 

EJERCICIO 3: ABDOMINAL COMPLETO

 Bueno para: abdominal, lumbar y piernas

 

  1. Túmbate boca arriba con los gemelos apoyados en el fitball y los brazos estirados apuntando al techo.
  2. Contrayendo el músculo abdominal y realiza un abdominal completo hasta que tus manos toquen los pies.
  3. Aguanta la posición por unos segundos, y baja, redondeando la espalda y apoyándola en suelo lentamente, vértebra por vértebra. 
  4. ¡OJO! Si no puedes subir hasta arriba, no pasa nada, quédate a la altura que te sientas cómoda, y donde no te hagas daño en la espalda.

 

EJERCICIO 4: ABDOMINAL INFERIOR

Bueno para: abdominal, lumbar y piernas

  1. Túmbate boca arriba, coge el fitball entre tus tobillos, y eleva las piernas llevándolas a 90 grados con respecto al suelo.
  2. Desde esta posición, realiza un abdominal, llevando el cuerpo hacia las piernas.
  3. Mantén el abdominal, y simultáneamente realiza un abdominal inferior, bajando las piernas estiradas hacia el suelo.

 

EJERCICIO 5: PLANCHA CON ELEVACIÓN PIERNA ESTIRADA

Bueno para: abdominal, lumbar y piernas

  1. Realiza una plancha con los codos apoyados en el suelo, las piernas estiradas y los pies apoyados en el fitball.
  2. Eleva un poco una pierna, bájala y a continuación eleva la otra. Así ve alternando entre una pierna y otra.

EJERCICIO 6: PLANCHA CON ELEVACIÓN DE CADERA

Bueno para: abdominal, lumbar y piernas

 1. Para este abdominal, un poco más avanzado, empieza con una plancha con los codos apoyados en el suelo y los pies descansando encima del fitball.

2. Haz rodar el fitball hacia tus manos, manteniendo las piernas rectas y elevando la cadera.

3. Extiende de nuevo el cuerpo hasta volver a la posición de plancha.

 

 

Fotos: Almu Romero

También te puede interesar leer: ALIMENTOS QUE TE AYUDARÁN A TENER UN VIENTRE PLANO (FIT, HEALTHY & COOL)

Circuito de cardio exprés con Kettlebell en solo 20 minutos (FIT, HEALTHY & COOL)

¿Has utilizado alguna vez las kettlebells o pesas rusas? ¿Sabías que se pueden hacer multitud de ejercicios con ellas? ¿Tienes 20 minutos para entrenar?

Seguro que las has visto mil veces en el gimnasio. Para que te hagas una idea y las visualices, a mí me han llegado a decir que se parecen a un bolso y que pesa como tal (ya sabes, el bolso de una mujer es como el de Mary Poppins, cabe de todo) o que se parece a Mickey pero con una oreja (¡qué imaginación!).

¿A que ya sabes lo que es? La verdad es que es un peso libre muy útil y fácil de introducir en nuestra rutina diaria de entrenamiento por su versatilidad y facilidad de uso, eso sí, siempre controlando los movimientos para no hacernos daño.

Las pesas, si se combinan con ejercicios cardiovasculares, no van a hacer que se incremente el volumen de tus músculos. Al contrario, te ayudarán a tonificarlo y a definirlo.
A continuación, te proponemos un circuito quemagrasas donde combinamos ejercicios funcionales con Kettlebell y ejercicios cardiovasculares. ¿Te animas? Seguro que en unas semanas verás los resultados.

CONSEJOS

    • Elige un peso adecuado para ti y no intentes trabajar con más del necesario, ya que puedes ejecutar mal el movimiento llegando a lesionarte. Irás incrementando el peso a medida que vayas ganando fuerza. Acuérdate de que no estamos en una competición.
    • Realiza los ejercicios de forma suave y sin prisas.
    • Respeta los descansos.
    • Muy importante calentar antes de empezar y de estirar cuando acabemos los circuitos.

¿CÓMO LO HAGO?

  • Haz cada ejercicio 1 minuto.
  • No descanses entre ejercicios.
  • Descansa e hidrátate durante 1 minuto cada vez que completes un circuito
  • Repite 2-3 veces el circuito, dependiendo del nivel en que te encuentres. Acuérdate que no tienes que forzar, ya llegarás a tu objetivo con el tiempo.
  • Intenta hacerlo al menos dos veces por semana.

CALENTAMIENTO: 10 minutos de bicicleta, elíptica o cinta. Si no tienes ninguna de estas máquinas a mano, puedes trotar suave por donde te encuentres.

EJERCICIO 1: SQUAT CON ELEVACIÓN FRONTAL DE HOMBROS

Bueno para: glúteos, piernas, hombros, abdominal y lumbar.

  1. Colócate de pie, con los brazos estirados hacia abajo sujetando la Kettlebell.
  2. Balancea un poco el cuerpo a la vez que realizas un squat o sentadilla, hasta llevar los brazos por detrás de las piernas.
  3. Estira las piernas y simultáneamente con un movimiento fluido, eleva los brazos realizando también una elevación frontal de hombros.

EJERCICIO 2: COMBA

Bueno para: piernas, hombros y aumentar tu capacidad cardiovascular.

1.Salta a la comba, de todas las formas diferentes que se te ocurran: hacia delante, hacia atrás, en ochos, etc…

2.Mantén la parte superior de tus brazos lo más pegados posible al cuerpo.

EJERCICIO 3 : SPLIT SQUAT

Bueno para: glúteos y piernas.

      1. Comenzamos de pie, con las piernas semiflexionadas, los pies separados y el brazo estirado hacia arriba agarrando la Kettlebell.
      2. Da un paso hacia delante, realizando un splite squate o lunge, y manteniendo la Kettlebell arriba.
      3. Vuelve a la posición inicial.

EJERCICIO 4: MOUNTAIN CLIMBER

Bueno para: piernas, abdominal y lumbar.

  1. Desde la posición de plancha con los brazos estirados, lleva tu pierna hacia el pecho.
  2. Cambia tus piernas repetidamente, tan rápido como puedas, como si hicieras un skipping tumbado.

EJERCICIO 5: PLANCHA CON REMO A UNA MANO

Bueno para: brazos, espalda y abdominales oblicuos.

  1. Colócate en la posición de plancha con los brazos estirados y agarrando la Kettlbell con una mano.
  2. Haz un remo con el brazo que tiene la Kettlbell llevando el brazo pegado al cuerpo.
  3. Cambia de brazo a los 30 segundos.

EJERCICIO 6: ABDOMINAL CON GIRO LATERAL

Bueno para: abdominal, lumbar y hombros

1. Siéntate, eleva las piernas y dóblalas formando un ángulo de 90 grados.
2. Rota tu cuerpo, llevando la Kettlbell a un lado y a continuación al otro, sin parar el movimiento.

 

Fotos: Almu Romero 

También te puede interesa leer: OUTFITS DEPORTIVOS: ¡ENTRENA COMO LAS FAMOSAS! (FIT, HEALTHY & COOL)

3 rutinas para hacer ejercicio con tu ¡novio!

Mantenerse en forma es una de las grandes pesadillas de todas las chicas; entre la dieta y el ejercicio la verdad es que no la pasamos muy bien. Y hay momentos en los que no nos sentimos para nada motivadas, sin embargo, esto puede cambiar si agregamos algo más cool a nuestra rutina de ejercicios: ¡Nuestro novio!

Sí, hacer un workout en pareja es igual de efectivo solo que un millón de veces más divertido, además de que al hacerlo juntos están creando lazos importantes, fijando metas a corto o mediano plazo, así como ayudándose y apoyándose.

Es tiempo de convertirse en una fitness couple y tener el cuerpo que siempre has deseado, aquí te recomendamos 3 rutinas de diferente intensidad para que inicien juntos esta divertida aventura:

1.- Easy:

2.- Medium:

3.- Advanced:

¿Que te parecieron? ¿listos para hacerlo?
#FitnessCouple

Imagen de portada vía Pexels 

Imagen vía iStock/gpointstudio

Tambien puede interesarte leer: BURPEE: UN WORKOUT CON EL QUE TONIFICAR TODO EL CUERPO

Outfits deportivos: ¡Entrena como las famosas! (FIT, HEALTHY & COOL)

Todos los días vemos en las redes sociales cómo las celebrities se ponen su mejor outfit para diferentes deportes y actividades fuera y dentro del gimnasio. Nos hemos fijado en ellas y hemos hecho una lista con los imprescindibles dependiendo de las actividades que realices.

BOXING

Si lo que quieres es hacer boxeo o cardiobox, actividad cada vez más de moda por su alto nivel cardiovascular, es fundamental que cómo Adriana Lima, lleves unas zapatillas de tipo boxeador con suela fina si el entrenamiento se va a hacer en un ring; o zapatillas outdoor si la actividad es más tipo aeróbic. También te aconsejamos que lleves ropa cómoda y ajustada, para poder realizar bien los movimientos y por supuesto, unos buenos guantes de boxeo, guantillas o vendas, si la actividad que vas a relizar no es de contacto.

This makes walking in underwear in front of millions of people seem easy #vsfs #teamlima @dino5thstgym

A video posted by Adriana Lima (@adrianalima) on


SURF

Si lo que te gusta es disfrutar del sol, la playa, el mar y practicar el surf, como Elsa Pataki, te recomendamos que te hagas con una tabla de surf y un buen neopreno -si practicas esta actividad en aguas frías- o con un bonito bikini deportivo si lo vas a hacer en agua cálidas. Y no olvides llevarte una buena protección solar para tu piel, algo fundamental si vas a estar muchas horas al sol y en el agua.

 

 

BARRE FITNESS

Para las amantes del ballet combinado con el fitness, hazte con un outfit como el de Karlie Kloss para esta actividad. Cómprate unas zapatilla de ballet o zapatillas flexibles para poder hacer bien las posiciones y una ropa cómoda que te permita libertad para realizar los amplios movimientos de esta práctica. Para completar el look puedes hacerte un típico recogido de bailarina.

 

 

SPINNING

Para esta actividad nos hemos fijado en la actriz de Scream Queens, Lea Michele, la cual va perfecta para hacer spinning. Los imprescindibles para pedalear son un top o camiseta deportiva, unas mallas o culotte especiales para ciclistas y, fundamental, unas zapatillas adecuadas para hacer este ejercicio. Un calzado especial evitará que a la larga puedas tener alguna lesión en la rodilla. Por supuesto, no te olvides de la toalla y el agua, para poder sobrevivir a una hora de alta intensidad.

My happy place! ? @soulcycle ???

A photo posted by Lea Michele (@msleamichele) on

RUNNING

Si lo que te gusta es correr y correr, entonces no te debes perder a Izabel Goulart y copiar sus prendas indispensables para hacer running: equipación transpirable si vas a sudar, ya que te ayuda a evitar posibles rozaduras y unas buenas zapatillas de correr adecuadas a tu pisada. También te aconsejamos llevar un pulsómetro, para controlar tu corazón, ¡y un buen reproductor de música con tus canciones favoritas!

 

Foto Instagram @IzabelGoulart

También te puede interesar leer: 6 PLANKS QUE MEJORARÁN TU CAPACIDAD CARDIOVASCULAR (FIT, HEALTHY & COOL)

2 posiciones de yoga para practicar en la oficina (Súper útiles)

Cuando sientas que estás muy agobiada y que el trabajo te supera, toma solo 10 minutos de tu día y realiza estos dos ejercicios de yoga en la oficina. Seguro que así encontrarás un balance y tu día será mucho más productivo.

Badhakonsana o sentado de mariposa. 

La posición mariposa es el mejor abridor de caderas que existe y estira el interior de los muslos, las ingles, y las rodillas. Además ayuda a aliviar la depresión leve. Al pasar muchas horas sentadas frente a la computadora es una de las partes del cuerpo que más se resiente.

Cómo hacerla:

1. Sentada en la silla, dobla las rodillas y coloca las plantas de los pies juntas, si los pies se salen de la silla, colócate en el suelo.

2. Trata de acercar los talones hacia la pelvis, y con los dedos de las manos entrelazados agarra los pies.

3. Inhala profundamente y exhala presionando los muslos y rodillas abajo hacia el suelo relajando las caderas. Comienza a mover las rodillas y muslos de arriba a abajo como las alas de una mariposa. Lentamente incrementa la velocidad del movimiento; respiración normal

4 . Disminuye lentamente la intensidad del movimiento hasta relajar las piernas. Inhala profundamente y cuando exhalas lleva tu torso hacia adelante con la columna recta y la cara mirando al frente. V. Presiona tus codos sobre los muslos o rodillas, empujando los muslos o rodillas hacia el suelo. 5 respiraciones aquí y despacio vuelve a la posición inicial.

 

Uttanasana o flexión hacia delante con brazos

Por las posiciones que tenemos al estar sentadas, los hombros pueden estar encogidos y los muslos por detrás (isquiotibiales) acortados y rígidos con sensación de pesadez.

Para acabar con este problema este movimiento ayuda a aliviar la tensión en la espalda, hombros y el músculo trapecio. También es un estiramiento completo de piernas y reduce el abdomen.

Cómo hacerlo:

1. De pie abre las piernas la anchura de tus caderas, pies paralelos, mete el abdomen y deja caer el torso hacia delante doblando las rodillas. Suelta los brazos hacia el suelo y lleva el peso a los dedos de los pies.

2. Deja que cuelgue la cabeza y suelta la columna y dejándote caer trata de estirar las piernas. Realiza 3 respiraciones profundas.

3. Lleva los brazos por detrás de la espalda y entrelaza los dedos de las manos detrás de la espalda tratando de bajar las manos hacia el suelo y relaja los hombros.

4. Más peso hacia los dedos de los pies y haz 3 respiraciones profundas.

 

También te puede interesar leer: BIKRAM YOGA: TONIFÍCATE A 98°F DE TEMPERATURA

Este vídeo nos enseña que hacer ejercicio en la cama es posible (YUPI!)

¿Ponerse en forma mientras estás tumbada en la cama? Suena a mentira o a una especie de utopía, pero hemos comprobado que es muy real.

Lindsay Marie tuvo la genial idea de empezar a hacer ejercicio mientras estaba en la cama y decidió darle el nombre de ‘Lazy Fitness’. No es de extrañar que con este nombre pronto se haya hecho viral el vídeo, y es que… ¿a quién no le gusta estar en la cama? 😉

Esta rutina es bastante completa e incluye 11 ejercicios a intervalos para tonificar muchas partes del cuerpo. ¿Cuántos serás capaz de hacer? Mira cómo los realiza ella y anímate a imitarla.

 

#LAZYFITNESS FOREVER!

Foto vía YouTube

También te puede interesar leer: NUESTROS 10 SNACKS FAVORITOS PARA ANTES DE ENTRENAR (FIT, HEALTHY & COOL)

Guía definitiva para contar calorías y ¡bajar de peso!

Contar calorías es un método muy efectivo si quieres llegar a tu peso ideal, porque la mayoría de las veces consumimos más calorías de las que debemos y eso, obviamente, hace que engordemos. Pero a pesar de lo fácil que suena tenemos que conocer los siguientes 5 datos:

1.- Necesitas saber cuántas calorías debes consumir al día. La mayoría de las mujeres creen que deben seguir una dieta de 1,200 calorías diarias, sin embargo, eso puede ser falso dependiendo de tu edad, altura y peso actual. Esta calculadora te ayudará a descubrirlo.

2.- Ahora que ya lo sabes, es necesario conocer dónde podemos consultar el contenido calórico de nuestros alimentos. Para ello debes revisar la “información nutricional” que está al reverso de los productos. Los 3 datos más importantes son: “calorías por porción”, “tamaño de porción” y “porciones por envase”, así sabrás que si te comiste todo el paquete debes multiplicar las “calorías por porción” x “porciones por envase”.

3.- Para hacerlo más sencillo puedes estandarizar las porciones de tus alimentos en gramos o en tazas, así siempre realizarás la misma operación y evitará que te confundas en el conteo.

4.- Ayúdate de una app para contar tus calorías consumidas y tus calorías quemadas, nosotras recomendamos MyFitnessPal que es súper útil, ya que tiene un escáner de productos y una excelente base de datos para tus platillos. O sea, que, si estás en un restaurante y no sabes cuántas calorías estás consumiendo, esta app te ayuda a averiguarlo.

5.- Debes de tener en cuenta que contando tus calorías bajarás de peso lentamente, pero si además agregas una rutina de ejercicios el resultado será mucho más rápido.

6.- Recuerda que jamás debes de consumir menos calorías de las especificadas, porque no solo no podrás perder peso adecuadamente, sino que también pondrás en riesgo tu salud.
#HealthyLife

Imagen via iStock

Imagen de portada vía Pexels 

Tambíen te puede interesar leer: ESTO ES LO QUE LE OCURRE A TU CUERPO UNA HORA DESPUÉS DE COMER UNA BIG MAC

10 snacks ideales para antes de entrenar

¿Has salido de clase o del trabajo sin comer nada y te has ido directamente al gimnasio? ¿Piensas que es mejor no comer nada antes de entrenar para adelgazar? ¿Te da pereza comer algo antes de hacer deporte? Lo sé… Seguramente hayas contestado sí” y es normal porque un alto número de personas lo hacen equivocadamente. 

Debes saber que llenar tus depósitos de energía con pequeños snacks, te proporcionará la feurza necesaria para afrontar el entrenamiento y te ayudará evitar el típico bajón en medio de la actividad física. 

Entonces te preguntarás: ¿Qué debo tomar? Lo más indicado es tomar pequeños alimentos con más cantidad de carbohidratos que de proteínas, ya que el cuerpo asimilará mucho más rápido los primeros que los segundos y sus nutrientes nos ayudarán en la fase de la reparación de la fibras musculares después del ejercicio. ¡Ojo! Carbohidratos sí, pero de los buenos”. No nos vayamos a pensar que podemos tomarnos un donuts o unas patatas fritas antes de entrenar, ¡ya nos gustaría pero no! Hablamos de frutas, smoothies e incluso un poquito” de crema de cacahuete.

Desde LatinaCool te proponemos comer un pequeño tentempié de al menos de 30 minutos a 1 hora antes de entrenar, aunque vayas apurada o no te apetezca muchoNo debe de ser más tarde porque tenemos que dejar pasar un tiempo para digerirlo. Llévate algo preparado o si puedes, pásate por casa y tómatelo antes de tu actividad física, ya sea una clase colectiva, correr, bicicleta o una sesión de pesas.

Y para ayudarte un poco, te hemos preparado una la lista de nuestros snack preferidos para antes del entrenamiento. 

1. CLÁSICA TAZA DE FRUTAS

cil de preparar y puedes combinar aquellas frutas que más te gusten. A nosotras nos encanta la combinación en una taza de fresas, melón, banana y zumo de naranja. ¡Riquísima!

2. FRUTAS DESHIDRATADAS

Otra forma de tomar la fruta y fácil de llevar. En este caso tómate 1/4 de taza combinando bayas, albaricoque, mandarina o plátano. 

3. QUESO BATIDO BAJO EN CALORÍAS O REQUESÓN CON FRUTA

Si eres de las que te encanta el queso, esta es tú opción. Prepara 1/2 de taza de queso batido bajo en calorías (normalmente pone que son con alto contenido en proteínas) o requesón y añade otra 1/2 con tu fruta preferida.

4. FRUTOS SECOS VARIADOS

Un snack perfecto si vas con muchísima prisa. Llévate un puñado de frutos secos en una bolsita (no cojas la bolsa entera para no caer en la tentación de acabar con ella). Intenta que no estén fritos y que sean lo más naturales posible. Pueden ser almendras, nueces o pasas. 

5. YOGURT GRIEGO BAJO EN CALORÍAS CON CEREALES Y FRUTAS.

Como ves la fruta es un elemento fijo. En esta ocasión lo puedes combinar con yogurt griego bajo en calorías y cereales. Te recomendamos que lo tomes al menos una hora antes del entrenamiento, ya que el yogurt es algo más pesado de digerir. 

6. SMOTHIES DE VEGETALES Y FRUTAS.

Y cómo no, también nos podemos tomar un batido de vegetales y frutas. Nuestra receta preferida es:

2 tazas pequeñas de espinacas

1+1/2 tazas de agua

1/2 taza de fresas o frambuesas naturales o congeladas

2 naranjas

1/2 banana

7. MANZANA CON CREMA DE CACAHUETE

Sí. Podemos tomar un poquito, pero poquito, de crema de cacahuete para untar las manzanas en trozos a modo de salsa (sí, ya sé, nos encantaría el bote entero, pero mejor no, que luego hay que quemarlo). 

8. BARRITA DE CEREALES ENERGÉTICA

Las hay de multitud de variantes: con almendras, avellanas, semillas, miel, chocolate… Fíjate bien que sean bajas en calorías. Escoge la que más te guste. Son fáciles de tomar si estas en clase o trabajando. También las puedes hacer caseras.

9. SANDWICH DE PAVO O SALMON

Sí lo que te apetece es algo diferente, te puedes tomar medio sandwich de pavo o salmón a la plancha con tomate natural u hojas verdes. Al igual que el yogurt, intenta tomarlo una hora o más antes del ejercicio.

10. PALOMITAS DE MAÍZ 
 
Y te preguntarás…¿¿palomitas de maíz?? Sí, las palomitas de maíz son un snack muy saludable. Intenta hacerlas de la forma más natural posible, sin aceite de oliva ni mantequilla. Te aportarán energía y algunos estudios aseguran que aumentan el metabolismo. ¿Qué más podemos pedir?
Imagen de portada vía Pexels 

También te puede interesar leer: RUTINA SENCILLA PARA GLÚTEOS PERFECTOS (FIT, HEALTHY & COOL)

Rutina sencilla para glúteos perfectos (FIT, HEALTHY & COOL)

En LatinaCool nos hemos propuesto estar bell@s por dentro y por fuera. Y qué mejor para ello que empezar con una sesión para estilizar y tonificar esa parte del cuerpo que tanto nos preocupa: las piernas y en concreto el glúteo.

Te vamos a dar consejos y ejercicios para todos lo niveles, ¡y muchos más! ¡Empezamos! ¡Ahhh! Pero antes, acuérdate siempre de esto:

-En cada rutina calienta antes de comenzar, aunque sean 5 minutos. Andando, corriendo, bicicleta… Esto ayudará a preparar tus músculos.

Controla tu respiración durante el ejercicio. Inhala cuando estés en reposo y exhala cuando realices el esfuerzo.

Mantén el abdomen contraído (haz como si tu ombligo fuera hacia la espalda) Es muy importante, protegerás tu espalda y estarás haciendo un abdominal inconscientemente.

Elige bien tu nivel y siente cómod@.

 

Fotos:  Almu Romero 

También te puede interesar leer: BURPEE: UN WORKOUT CON EL QUE TONIFICAR TODO EL CUERPO

OMG! Querrás ser parte de esta comunidad de fitness después de ver estas fotos

El año pasado, más de doscientas mil mujeres alrededor del mundo formaron parte del Nike Women´s Event Series, en la que se enfrentaron a su primera carrera de 10km, el reto Nike+ Training Club (NTC) e incluso su primer medio maratónEste 2016 Nike invita una vez más a las atletas de todos los niveles y de todas las partes del mundo a retarse a sí mismas y experimentar el poder de la comunidad fitness global a través de una serie de eventos deportivos únicos, como parte del NikeWomen Victory Tour y de la NikeWomen Week. 

Nike Women Victory Tour es la serie de eventos femeninos más grande del mundo. El tour celebra la victoria personal y el deporte e inspira a las mujeres tomar nuevos retos y a impulsarse a sí mismas. Estos retos deportivos inician el 13 de marzo en Nagoya, Japón y continuará hasta el mes de septiembre con paradas alrededor del mundo en ciudades tales como Río de Janeiro, Shanghái, Ciudad de México, Atenas, Barcelona, Atlanta, Estambul, Los Ángeles, Manila, Londres o Sydney entre otras.

La Nike Women Week ofrecerá programas de entrenamiento a miembros de la comunidad Nike+ que incluyen sesiones de NTC y NRC en vivo con Nike Master Trainers y Coaches de NRC., y de esta manera llegar preparada físicamente para las pruebas.

 

 

 

 

Si tienen la oportunidad de participar, seguro será una experiencia inolvidable.
Pueden regístrarse aquí a partir del 29 de enero.

También te puede interesar leer: Bikram yoga: tonifícate a 98 grados de temperatura 

Imágenes vía Nike

4 tips para superar los excesos navideños (¡sin sentir culpa!)

Ya se acabaron la fiestas y ahora… ¿qué toca? Pues nada más y nada menos que ponernos manos a la obra para dejar todo nuestro cuerpecito en orden, tal y como estaba antes de las celebraciones y comidas navideñas.

A continuación, te damos los 4 mejores tips para dejar atrás los excesos navideños

UN POQUITO DE AGUA

Comenzamos por los líquidos. Lo primero y fundamental es cortar de lleno con la cafeína, el alcohol y las sodas de estas fiestas. Toma agua, al menos 2 litros al día. La puedes tomar sola o acompañada.

Te recomendamos:

  • Agua con limón y menta, ya que el limón regulará tu metabolismo y la menta te ayudará a que tu tránsito intestinal se acelere.
  • Batido de agua, fresas, limón y cubitos de hielo. Las fresas te ayudarán por su gran poder diurético, purificador y antioxidante.
  • Agua de coco, nos ayuda a la absorción de alimentos y mejora nuestra digestión

Almost ready!! ✨✨✨ Quase pronta!

A photo posted by Gisele Bündchen (@gisele) on

MEJORAR TU ALIMENTACIÓN. ALIMENTOS PARA DESINTOXICARSE

Después de varios días comiendo cosas ricas, nos toca reducir un poquito la ingesta de azúcares, grasas y harinas…lo sabemos, ¡con lo bueno que está todo! Ahora nos toca comer cinco veces al día en cantidades no muy grandes, (palma de tu mano) y variado. Pero cinco, no te saltes ninguna. Así ayudarás a que tu metabolismo sea más rápido. Dentro de la alimentación, después de la resaca navideña, te recomendamos introducir más frutas, ya que el agua y la fibra que contiene arrastra las toxinas y sus nutrientes disuelven las mismas. Entre las mejores: las manzanas, las peras, los limones y las ciruelas. También toma muchas verduras, entre las que más nos van a ayudar a desintoxicarnos son: las de hojas verdes, la alcachofa, la remolacha… y si puedes cocínalas hervidas, horneadas, al vapor o en batidos

VOLVER A NUESTROS HORARIOS

Porque… ¿quién no ha trasnochado estos días o se ha dado comilonas sin parar, que empezaban en el desayuno y acaban por la cena?

Pues ahora nos toca retomar nuestros horarios de sueño y comidas, es decir, volver a la rutina. ¿Y cómo lo hacemos? Pues intenta dormir al menos 7-8 horas al día para que al cuerpo le de tiempo a regenerarse y mejorar tu metabolismo. Mantén el horario de las comidas e intenta comer cada 3 horas en cantidades razonables.

HAZ EJERCICIO PARA DESINTOXICAR CUERPO Y POR QUÉ NO MENTE.

Después de unos días de descanso, hay que ponerse de nuevo las pilas. Y qué mejor que combinar la alimentación con un poco de deporte. Comienza tu rutina o vuelve a la que tenías: Baila, corre, ve al gimnasio…haz lo que apetezca, pero muévete y eliminaras toxinas, perderás peso, fortalecerás los músculos y activarás tu metabolismo. ¿Qué más necesitas?. Y si además quieres desintoxicar tu mente también prueba con el yoga, ya que sus asanas fortalecen, desintoxican y ponen en equilibrio tu organismo.

 
También te puede interesar leer: Bikram yoga: tonifícate a 98 grados de temperatura 

Probé el DVD de ejercicios de Charlotte Crosby y el resultado fue increíble

Sinceramente soy de esas chicas que prefieren mil veces limpiar la caja del gato o acudir a una cita con el dentista antes que ir al gimnasio. Y no es por flojera, la verdad es que no logro concentrarme en mi workout si estoy rodeada de gente, así que ejercitarme en la privacidad de mi casa es la mejor opción.

En esa búsqueda de una rutina completa para hacerla desde la comodidad de mi casa, encontré el DVD de Charlotte Crosby (Sí, la chica híper divertida de Jersey Shore), 3 Minutes Belly Blitz, me ganó desde el nombre. ¡Quién no quiere hacer rutinas de solo 3 minutos y tener un cuerpo espectacular! Obvio lo compré y puse manos a la obra.

Helt slut #workout #3minutesbellyblitz #lovinit Un vídeo publicado por @ammandasjoland el

La serie de ejercicios creada por Richard Callender (The biggest Loser) contiene 12 rutinas de 3 minutos, mas un especial de 10 minutos para moldear tus abs.

La verdad es que la rutina de ejercicios es muy divertida. No les voy a mentir diciéndoles que hice todo el DVD la primera vez; comencé haciendo primero 3 rutinas, luego 6 y así hasta completar todo el video. Y cuando lo logré, los resultados se empezaron a notar en cuestión de días (¡5 KILOS EN 3 SEMANAS!), y no solo en mi físico sino también en mi estado de ánimo, porque al ser un ejercicio de cardio y resistencia, la liberación de endorfinas se da al mil.

Además contiene un plan de alimentación que esta bastante decente y no te mata para nada de hambre, es un negocio redondo. Yo siempre he sido escéptica con los videos de ejercicios, y he probado muchísimos, que al final me aburren o no dan resultado alguno pero cuando encontré el de Charlotte descubrí mi exercise-soulmate.

#3MinuteBellyBlitz workout SMASHED this morning ???? working on some new exciting moves aswell ? #Exciting Una foto publicada por @charlottegshore el

Si aun no te animas a probar este DVD, puedes darte una vuelta por el Instagram de Charlotte y ver los resultados que ha logrado en ella.

Beach day ? Skirt is from my #NostalgiaBasics range ? @inthestyleuk ?

Una foto publicada por @charlottegshore el

Imagen vía Instagram @charlottegshore

7 pasos para empezar a hacer ejercicio y no morir en el intento

1.Lo primero y fundamental…elige la ropa deportiva más cool y apropiada para ir al gimnasio. Y te preguntaras…¿tan importante es? ¡Pues sí! Te parecerá mentira pero hay gente que va al gimnasio vestida de tal manera que tú piensas ”Esta aquí no ha venido a hacer deporte” o incluso “¡Qué van a correr con las zapatillas de tenis!” Y otra poderosa razón para ir cool al gimnasio es porque hay que verse bonita en cualquier momento.

2. Busca tus objetivos. Piensa bien -pero bien- cuáles son y sé realista. Los que sean…¡estarán bien!       Te pongo dos ejemplos:

A. Quiero correr una maratón, ok, ¡perfecto! Pero sé realista, no la tienes que correr el primer día cuando nunca has corrido ni para ir a por esos maravillosos nuevos zapatos que acaban de salir y tanto te gustan. Empieza poco a poco, 10 minutos o 2 minutos corriendo y 3 andando (sí solo 2, no pasa nada) para que tu cuerpo y tu cabeza se vayan acostumbrando.

B. Quiero tener un cuerpo tonificado como las de Victoria’s Secret. Muy bien, podemos intentar tener un cuerpo parecido, aunque acuérdarte que son supermodelos y que por eso están ahí con sus piernas superkilométricas -que nos encantan-. Dentro de nuestras posibilidades, tampoco podemos hacer todas las pesas el primer día porque seguro que al día siguiente no te mueves porque tienes dolor hasta en las pestañas. Empieza poco a poco.

3.Elige lo que te gusta hacer. Una vez que tengas tus objetivos localizados, elige un deporte o actividad física que te guste y vaya contigo. Esto quiere decir, si siempre has sido de aquellas que cuando sale se pone a bailar en cuanto oye “La mordidita”, pues puede motivarte una actividad como zumba, bailes latinos, funky e incluso por qué no, la danza del vientre. Si por el contrario eres de las que te vuelve loca el aire libre, la naturaleza y oír a los pajaritos cantar, puedes intentar empezar por actividades fuera del gimnasio: correr, yoga, bicicleta…. Si lo que de verdad necesitas no es morir quemando calorías y sólo mejorar ese maravilloso cuerpo que por definición todas tenemos, prueba el yoga o el pilates. Y si necesitas todo lo contrario, es decir, quemar y quemar, entonces lo tuyo son las actividades de alta intensidad como Hiit o Crossfit.

4.Mejor acompañada Otro consejo cool, no vayas sola. Si puedes vete con una amiga@, compañer@, novi@, pareja, espos@ o cualquiera. Quién sea para que se animen mutuamente porque “las penas en compañía son menos penas”. Y si no puede ir con nadie contigo, no problem! Hazte una buena lista de Spotify que te motive y que te haga sentir la reina/rey del mambo. ¡¡¡A por ello!!!

5.Pide ayuda

Los primeros días sea cual sea la actividad que hayas elegido, intenta pedir ayuda y consejo. Por ejemplo, en los gimnasios siempre suele haber un monitor/entrenador encantador en la sala y que aunque en un principio te parezcan que están allí para vigilar que no se mueva ninguna máquina, la verdad es que están para ayudarte. ¡Pregúntales!

6. Sé constante y adiós a la pereza

http://hellcomesadness.tumblr.com/post/86791506943

Intenta ir lo más seguido que puedas. Sí, lo sé. Me sé todas las excusas del mundo para no ir a entrenar…porque me las han dicho todas. Desde “tengo mucho trabajo”, “vaya me han puesto una reunión a última hora -vaya con mi jefe…-“, “tengo un montón de cosas que hacer hoy y si no las hago hoy se acaba el mundo”, “con lo bien que se está en el sofa”. Y la que más me gusta “hoy estoy como el día, nublado y no tengo ganas de ir”, y otras mil… Consejo: di adiós a las excusas y aunque sea saca una horita para moverte, tu cuerpo te lo agradecerá.

7. Estira después de cada práctica deportiva. Porque no querrás parecer Robocop de todas las agujetas que tendrás al día siguiente y que harán que no quieras volver hasta la siguiente semana al gym… ¡estira! ¡Ojo! y aún así si las tienes, señal de que has hecho algo. Vuelve al día siguiente y muévete, te prometo que en dos días las agujetas desaparecerán.

Espero que los consejos te sirvan y te ayuden para empezar a hacer ejercicio.  Tu cuerpo y mente te lo agradecerán. Cuídate, ¡tú eres lo más importante!

También te puede interesar leer: 10 ideas para verte ultra chic en el gym (FOTOS)