Posts

Conoce a Shan Berries, fundadora de la línea de cosméticos ‘Shades by Shan’ (ENTREVISTA)

En esta ocasión les contaremos la historia de Shan Berries una inmigrante de primera generación que cumplió el sueño americano y a su corta edad se convirtió en una importante empresaria de la industria de la belleza y los cosméticos con su compañía Shades by Shan. La madre de Shan emigró a los Estados Unidos desde Ecuador. Nació y se crió en San Francisco, California en 1989. “Me siento muy honrada de llamar a San Francisco, que es un crisol de culturas, mi hogar”, aseguró Berries.

LC: ¿Qué querías ser cuando eras pequeña, soñaste alguna vez con ser presentadora de televisión/radio o magnate de la belleza?

SHAN: Soñé con ser de todo, menos presentadora de radio y televisión. Tengo viejos proyectos de la escuela que mi madre guardó, que dicen que quería ser un una astronauta, una paleontóloga, pero nunca me imaginé que estaría en televisión, que sería presentadora de radio, o que sería dueña de una marca de cosméticos o de una organización sin fines de lucro.

LC: ¿Cómo se te ocurrió crear Shades by Shan?

SHAN: Empecé a notar una tendencia con influencers que colaboraban con varias marcas de maquillaje. Me dije: “Wow, tienen tantos seguidores, ¿por qué no lanzan su propia marca?”. Fue entonces cuando todo me hizo clic. Me encanta el maquillaje, quería montar mi propio negocio, ¿Por qué no hacerlo? Así fue como decidí empezar Shades By Shan, con el enfoque de hacer algo por la comunidad.

LC: Dinos 5 palabras que te definan:

SHAN: Familia, risa, persistencia, trabajo duro y filantropía

LC: En tu experiencia, ¿cuál es el mejor consejo que podrías darle a las latinas que quieren ser empresarias?

SHAN: Simplemente, ¡empieza! Mucha gente acude a mí diciendo que quiere empezar un negocio, pero le da miedo ponerlo en marcha. Mi consejo es que cuanto más lo retrasen, más lejos estarán de alcanzar el éxito. Siempre le digo a la gente que si no se arrepiente de su primer intento, ¡significa que se ha tardado demasiado! ¡La cosa es empezar! El resto caerá en su sitio, y prepárate para enfrentar situaciones difíciles. La gente que se da por vencida cuando las cosas se ponen difíciles, es la que no lo logrará. Son los que están dispuestos a enfrentar las dificultades sin rendirse, los que logran el éxito. Sí, se pondrá difícil, sí tendrás momentos de duda, pero trabaja, incluso los días en los que no tengas ganas de hacerlo. Eso es lo que en un verdadero emprendedor hace, para llegar a la cima. Y recuerda, ¡si fuera fácil cualquiera lo haría!

LC: ¿Cuál es el mayor reto al que te enfrentaste al crear tu marca?

Instagram/shadesbyshan

SHAN: Creo que el mayor reto fue no ser una experta o contar con experiencia en la industria de los cosméticos. Tuve que aprender y enseñarme a mí misma desde el principio, los entresijos del mundo de la cosmética, crear una relación con la comunidad de maquilladores y construir realmente mi marca desde cero. Nadie me conocía en esta industria enorme y tenía que sobresalir. Sin embargo, también creo que esto fue una de mis mayores bendiciones: Ser esa consumidora asidua que gasta tanto dinero en maquillaje, ¡sólo para ir a casa y decepcionarme del lipstick de 30 dólares que compré! Sabía que el juego tenía que cambiar, sabía lo que me gustaba y lo que no, y sabía que, al igual que yo, había mujeres que deseaban encontrar una marca que les proveyera de maquillaje de calidad en cada compra.

LC: ¿Cuál es el siguiente paso para Shades by Shan?

SHAN: ¡Siempre tenemos algo bajo la manga! ¡Grandes cosas están por venir! ¡Prepárate para nuestra colección de otoño que caerá pronto, así como algunos productos totalmente nuevos que estamos dando la bienvenida a nuestra línea!

LC: En tus propias palabras, ¿qué significa ser una Latina Cool?

SHAN: Ser una Latina Cool significa ser humilde con tus raíces y dejar un legado que inspire a otras latinas.

LC: Cuéntanos más sobre tu Fundación Mamaberries, ¿cuál es la razón detrás de ella?

SHAN: Cualquiera puede sacar una línea de maquillaje. Nosotros queríamos ser diferentes, queríamos ser una empresa con impacto que devolviera a la comunidad de una manera positiva. Mi hermana Erika y yo fuimos criadas por nuestra madre soltera y vimos lo mucho que luchaba, día a día, para mantenernos con unos ingresos fijos. Cuando creamos Shades By Shan, buscamos organizaciones benéficas que ayudaran a las familias monoparentales y, en aquel entonces, no había ninguna. Las estadísticas de hogares monoparentales son asombrosas y sabíamos que millones de familias necesitaban ayuda. Fue entonces cuando nos pusimos en marcha y creamos la fundación sin fines de lucro MamaBerries. Nos enorgullece decir que una parte de cada compra se destina a ayudar a las familias necesitadas de padres o madres solteras. Con el apoyo de nuestros clientes hemos podido ayudar a más de 30 familias y hemos hecho de ello nuestra misión, ¡concienciar y ayudar a estos verdaderos héroes!

LC: ¿Cuál es tu mayor sueño?

Instagram/shadesbyshan

SHAN: Mi mayor sueño es comprarle a un padre o a una madre soltera una casa, algún día. Hemos visto las condiciones en las que viven algunos hogares monoparentales, así que si podemos marcar la diferencia y comprar una casa a una de estas familias, ¡significaría el mundo para mí!

Red Shoe Movement Event: Un evento digno de toda ‘girlboss’

El Red Shoe Movement evento 2017, tendrá lugar este año el 17 de noviembre en la ciudad de Nueva York. Se trata del sexto año consecutivo en el que se realiza esta empoderadora reunión de mujeres profesionales.

La generación millennial, ha demostrado una y otra vez, el enorme valor que tiene en el ámbito profesional. No solo por su gran habilidad en el manejo de los recursos tecnológicos, sino por la creatividad y visión, con la que se conducen para crear proyectos innovadores y trascendentales. Es por ello, que las mujeres millennial, somos uno de los activos más importantes actualmente, y por tal razón debemos de mantenernos unidas y solidarias.

RSM

En este sentido, muy pocas veces podemos ver eventos que busquen reunir a mujeres jóvenes con la finalidad de empoderarlas, acercarlas a mentoras y fomentar relaciones laborales y de amistad; entre chicas que tienen los mismos objetivos, como triunfar, sobresalir y convertirse en las próximas líderes de diferentes ámbitos.

Por eso nos encanta que iniciativas como The Red Shoe Movement (RSM), promuevan esta unidad mediante eventos de empoderamiento anuales, que han resultado ser todo un éxito entre las mujeres profesionales.

Tan es así, que este año el RSM, celebra seis años realizando este evento en la ciudad de Nueva York, y en esta ocasión, la reconocida reunión tendrá lugar el viernes 17 de noviembre, en las oficinas de MetLife en Grand Central.

En el evento de este año, el Red Shoe Movement, tiene el honor de dar la bienvenida a la Presidenta y Directora Ejecutiva de Celebrity Cruises, Lisa Lutoff-Perlo, como la Invitada Principal.

Además de que, por primera vez en la historia de este evento, se estará lanzando un Círculo Ejecutivo, en el que un grupo de profesionales de alto nivel, darán asesoramiento profesional a toda la audiencia.

Durante los círculos, los participantes debatirán sobre temas clave de avance profesional, tales como: Descubre tu pasión, Conversaciones difíciles, Estrategias probadas de negociación, entre otros. La conferencia atraerá entre 180 y 200 profesionales que trabajan en grandes organizaciones, desde principiantes hasta ejecutivos de alto nivel.

RSM

¿Qué dices? ¿Te animas a ir y expandir tu mundo profesional de la mano de otras chicas empoderadas y expertos profesionales? Nosotras ya tenemos nuestras entradas. Y no solo eso, este año también seremos Media Partner del evento y nos apoderaremos de las redes sociales del #RSM, así que no dejen de seguir todas las actualizaciones de este evento con el hashtag #RSMevent ¡Esperamos verlas allí o en línea! ?

Inscríbete y obtén tus entradas aquí 

¿Cuáles son las 10 profesiones más felices?

¿Cuáles son las profesiones más felices? Sí, aunque no lo creas, hay ciertas carreras que suelen otorgar un mayor grado de felicidad a quienes las eligen. Aquí te contamos más.

¿Ya encontraste la profesión que te apasiona? ¿Crees que se encuentra entre las 10 más felices? Según diferentes estudios, parece ser que estos son los profesionales que más aman y valoran su trabajo:

1. Deportista: No todos llegan lejos pero está demostrado que los deportistas, se sienten inmensamente felices con la labor que desempeñan.

2. Bombero: Les motiva principalmente el tipo de compromiso establecido con la sociedad.

3. Fisioterapeuta: Según la Universidad de Chicago, este tipo de trabajador tendrá una fuerte demanda en el futuro inmediato, en especial quienes se especialicen en grupos como tercera edad y deportistas. La satisfacción de esta labor radica en la interacción social que se establece.

4. Escritor: La mayoría de los escritores no ganan mucho dinero, pero la autonomía de escribir su propio contenido y en el tiempo estimado por ellos mismos produce bienestar, y por ello se agrupa dentro de las profesiones “felices”.

5. Maestros de educación especial: Un trabajo de este tipo puede ser tremendamente reconfortante y “feliz” por la responsabilidad social que implica.

6. Profesor: La profesión “sigue atrayendo a jóvenes que encuentran en la labor de transmitir conocimientos un alto nivel de satisfacción”, señala la investigación de la Universidad de Chicago.

7. Artista: Escultores y pintores son los perfiles que mayor repunte muestran en felicidad laboral, según el estudio, aún con los problemas que implica conseguir proyectos bien remunerados.

8. Psicólogo: Enseñar a los demás a sonreír y a conocerse también les ayuda a ellos mismos a estar felices.

9. Periodista: Siempre agolpados en busca de la noticia, sintiendo la información como parte de su vida. El 93,3% de los periodistas están muy felices con su trabajo.

10. Abogado: No todos logran un acuerdo beneficioso para sus clientes en todas las ocasiones, pero el 92% de ellos es feliz con lo que hace.

¿Está tu profesión entre ellas?