Posts

,

Rutinas de belleza que debemos copiar de los hombres, ¡desde ya!

Rutinas de belleza que debemos copiar de los hombres, ¡desde ya! Según expertos en el cuidado de la piel y el cabello. Entre los que destacan, tomar duchas más cortas, afeitarse la cara y acudir más seguido a la estética ¡Aquí te decimos por qué!

Si quieres tener en cuenta algunas técnicas nuevas para el cuidado del cabello y la piel, solo tienes que tomar una o dos notas de los hombres. Hay algunas técnicas de aseo masculino que las mujeres también pueden utilizar, aunque probarlas pueda parecer poco convencional. Sin embargo, los consejos sobre el afeitado merecen la pena por sí solos.

Para ser sincera, siempre he encontrado los rituales de aseo masculino un poco intrigantes. Hay algo tranquilizador en el afeitado diario de un hombre, desde el primer chorro de agua caliente hasta el último chorro de afeitado. Es un pequeño recordatorio de que a todo el mundo le gusta tener un momento para relajarse y mimarse durante el día.

Comencemos con el cuidado del cabello. Hablamos con Maykel García, reconocido estilista de Avant Garde Salón and Spa en Miami y nos sugirió algunos aspectos que podemos copiar del arreglo común de los hombres.

Instagram/maykelghair

Cortes de pelo regulares

Considera la posibilidad de visitar la peluquería más a menudo. “Muchas mujeres aplazan su viaje a la peluquería, para evitar que les corten sus ansiados mechones largos”, dice Maykel. “Sin embargo, las mujeres deberían adoptar el mismo enfoque de la peluquería que los hombres, cortándoselo con regularidad y frecuencia para mantener el crecimiento del cabello y conservar todos y cada uno de sus centímetros en buen estado”. Es una forma de adelantarse a esas puntas abiertas.

Instagram/maykelghair

Duchas cortas

Las duchas breves pueden ser lo mejor para tu piel. “¿Te has dado cuenta de que los hombres tardan mucho menos en ducharse que las mujeres? Puedes achacarlo a la longitud del pelo y a una diferencia en los hábitos de limpieza en general, pero hay algo que decir sobre mantener la duración de la ducha en el lado más corto”, dice la experta en cuidado de la piel. “Las duchas largas y calientes pueden despojar a la piel y al cabello de sus aceites naturales, lo que puede pasar factura a largo plazo”.

Afeitado facial

En serio, haz la prueba si tienes curiosidad. “Algunas actividades de aseo masculino que las mujeres pueden incorporar a sus rutinas de belleza son… Afeitarse la cara y la parte posterior y lateral del cuello o lo que llamamos ‘dermaplaning'”, dice la doctora Maribel Pedrozo, especialista en el cuidado facial. Esto ayuda a eliminar las células muertas de la piel y deja el cutis súper suave. Ojo,  debes preparar tu piel para este procedimiento

“Si no utilizas bálsamos y lociones hidratantes antes y después del afeitado, te expones a que la piel se reseque y se escame”, nos dice Pedrozo. “Así que sigue el ejemplo de los hombres e invierte en un bálsamo hidratante para después del afeitado que ayude a que la cuchilla se deslice y corte los pelos que quieres depilar”.

Instagram/drmaribelpedrozo

Perfumes unisex

Experimenta con diferentes aromas. Probar colonias o jabones unisex al bañarse puede ser otra forma divertida de modificar tu rutina de aseo. Hay montones de fragancias unisex geniales que puedes probar.

BlueFly.com

¿Qué opinan de estas técnicas? ¿Se animan a intentarlo?

Clarins lanza nueva línea de productos veganos, ¡y nos encanta!

Clarins lanza nueva línea de productos veganos cuyos ingredientes incluyen extracto de fresas, agua de coco, frutos rojos y hierbas. ¡Encuéntralos YA exclusivamente en ULTA Beauty!

A partir de este mes puedes encontrar la nueva línea de la ya reconocida marca francesa Clarins que ahora ofrece limpiadores, cremas hidratantes y mascarillas con base natural, vegana y orgánica; además, el empaque está hecho con materiales reciclados. ¿Las razones para probarlos? Sigue leyendo y conoce cada detalle. 

Botánica para tu piel

Los productos My Clarins cuentan con la innovación In&Out Complex, que es un ingrediente botánico que ayuda a darle a tu piel ese lookradiante y saludable.

Vegano

Agua de coco, extracto de fresa, higo, frutos rojos y moringa son solo algunos de los ingredientes que puedes encontrar en esta nueva fórmula. ¡Cóctel tropical para tu rostro!

Purifica tu piel

Por la mañana y noche, el Purifying Cleansing Gel te ayudará a eliminar rastros de suciedad y/o maquillaje, así como células muertas. Seguro te enamorarás de su olor tan refrescante que te traslada a esos días de sol y playa.

Para rostros sensibles

El Micellar Cleansing Milk es nutritiva como la leche y refrescante como el agua. Ayuda a hidratar tu cara, incluso a esa piel sensible alrededor de ojos y labios.

Hidratación on-the-go

Lleva contigo el Hydrating Beauty Mist para que siempre tengas a la mano un extra de hidratación. Puedes usarlo a cualquier hora para revitalizar tu rostro y consentirte con su aroma floral y cítrico.

Piel hidratada y mate

Revive tu piel con el Re-boost Hydrating Cream, que contiene extracto de frutos rojos, tamarindo, higo y extracto de fresa. Encuéntrala para piel normal, grasa o mixta.

Belleza mientras duermes

Tan buena como una sesión de meditación, la Relaxing Sleep Mask le dará a tu piel no solo una sensación de bienestar, sino que le ayudará a amanecer suave y con aspecto sano; es una crema ultra ligera y fresca hecha a base de agua de coco y extracto de rosas.

Menos es más

Con el Pore-Less Blur and Matte Stick tendrás a tu alcance ¡un borrador mágico! Su color rosado y textura mate son la combinación perfecta para controlar la producción de grasa en tu rostro. Además, si te gustan los aromas dulces, te encantará su olor a algodón de azúcar.

Limpia y punto

El ultraligero gel Clear-Outes ideal para aplicar directamente sobre esas áreas rojizas y reducir su apariencia. Desde la primera aplicación sentirás el rostro menos rojo y sin esa sensación de calor. Además, seca súper rápido sin robar hidratación a tu piel.

Marca eco friendly

My Clarins es bueno para tu piel y para el planeta. Se enfoca en preservar la biodiversidad utilizando empaques reciclados y cartón proveniente de bosques sustentables.

Como ves, My Clarins ofrece una línea súper natural que no puedes dejar de probar. Si ya de por sí estábamos enamoradas de sus productos, esta nueva colección, ¡se ha robado nuestro corazón! ¡De ahora en adelante será nuestra línea de cajón!

5 preguntas extrañas a dermatólogos que son bastante comunes

Estas son las preguntas extrañas a dermatólogos que suelen presentarse en los consultorios ¿Granitos en los lugares menos imaginados? ¿Pelos encarnados? ¡Aquí te lo contamos todo!

¿Alguna vez tuviste una pregunta inquietante que querías hacerle a tu dermatóloga pero no te animaste? Bueno, no estás sola. La dermatóloga de Dove, la Dra. Alicia Barba, comparte algunas de las preguntas aparentemente extrañas, pero frecuentes, que los dermatólogos escuchan de sus pacientes, especialmente durante los meses más fríos del año.

Tengo un pelo encarnado que se inflamó y me duele ¿Qué debo hacer?

Muchas de mis clientas vienen a la consulta con infecciones o quistes dolorosos que comenzaron con un vello encarnado. La inflamación y las infecciones provocadas por pelos encarnados son comunes. Pero para cuando la paciente viene a verme con un pelo encarnado, hay un problema que no es sólo estético, ya que puede ser muy doloroso y ocasionar problemas más grandes que requieren consultar a un médico. No recomendaría que trates de quitar el pelo encarnado por tu cuenta, porque puede dejar una cicatriz y decolorar la piel. Sugiero ir al dermatólogo, que tiene los tratamientos y herramientas necesarias para resolver el problema en forma adecuada.

¿Por qué tengo sequedad, irritación y manchas negras en las axilas?

Esto se puede deber a una serie de factores que incluyen la piel seca, la tela de la ropa que usas e incluso la fricción que se produce al rasurarse o depilase. Recomiendo usar un antitranspirante, como Dove Advanced Care Clear Tone, que ofrece beneficios agregados para el cuidado de la piel, deja las axilas más suaves y humectadas y ayuda al proceso de restaurar la piel a su tono natural.

¿Cómo elimino la caspa que tanto me molesta?

La caspa es otra queja común entre las pacientes, y puede ser producto del estrés, los cambios hormonales y la piel seca: el cuero cabelludo puede ponerse seco, escamoso y con comezón. Les recomiendo a mis pacientes que prueben un champú anticaspa con piritiona de zinc o sulfuro de selenio, y si esto no funciona, existen productos tópicos suaves que tu dermatóloga puede recetar, de ser necesario.

¿Qué son esos bultitos rojos y ásperos detrás de mis brazos y piernas?

Se llama queratosis pilaris (también llamada piel de gallina) y se produce cuando los folículos del dorso de los brazos se tapan con piel seca no exfoliada, problema que empeora en invierno. La piel se siente granulosa y seca. Si bien a veces se va solo, en caso de sentir incomodidad, suelo recomendar a mis pacientes usar con regularidad una loción humectante y exfoliante para remover las células muertas de la piel, y buscar ingredientes que suavicen e hidraten la zona.

¿Es normal que me salgan granitos en la cola?

Los granitos en la cola son más comunes de lo que se cree, y suelen deberse a lo que se denomina “foliculitis”, es decir, la inflamación de los folículos capilares, a menudo a causa de la fricción. Lo veo mucho en pacientes ciclistas o que hacen spinning. Si te resulta incómodo, tu dermatólogo puede recetarte una crema antibiótica tópica o un jabón líquido antibacterial. Evitar la ropa ajustada al hacer ejercicio también puede ayudar. Es importante no escarbarse para evitar que se formen manchas negras en la zona.

Puede que a veces resulte vergonzoso hablar sobre estas cosas, pero si necesitas hacerle una vista a tu dermatólogo, no tengas timidez en preguntarle todo de lo que te está molestando en la piel. Es la mejor manera de asegurar que le estás dando el mejor cuidado este invierno.

También te puede interesar: 12 alimentos que mantendrán tu piel bien hidratada

3 beneficios de tomar Champagne

El Champagne es una bebida bastante popular para brindar en ocasiones especiales, sin embargo, además de beberla en eventos selectos, también tiene grandes beneficios que te animaran a hacerla una de tus bebidas favoritas.

1.- Te mantiene en tu peso: Si estás intentando cuidar tu figura, te va a fascinar saber que tiene muy pocas calorías, solo 65 en comparación con las más de 200 calorías que tiene una copa de vino tinto.

via GIPHY

 

2.- Ayuda a tu piel: Contiene una gran cantidad de antioxidantes y ayuda a desintoxicarte, por lo que es un excelente aclarante de la piel, además de que funciona como antibacterial para eliminar la grasa de la piel.

via GIPHY

3.-Protege tu corazón: Al igual que el vino tinto, el champagne ayuda a la circulación de la sangre y protege a tu corazón de sufrir problemas cardiovasculares.

via GIPHY

¿Listos para beber una copa de champagne?

,

9 alimentos que ayudan a retrasar el deterioro de nuestra piel

Si bien es cierto que los diferentes productos y tratamientos anti envejecimiento son necesarios, es importante que lo complementemos con una buena alimentación.

Ya sabemos que la frase de “eres lo que comes” la escuchamos mucho refiriéndose a nuestra salud en general, pues es importante que sepas que también se aplica a lo rápido o despacio que nuestra piel va perdiendo su juventud y lozanía.

“Diferentes estudios han demostrado que la calidad y cantidad de los alimentos que comemos tiene un gran impacto no sólo en nuestra salud, sino también en nuestro envejecimiento” explicó la conocida doctora propietaria de Biobell Oriental MedSpa y especialista en tratamientos faciales, Maribel Pedrozo, La alquimista de la belleza”. 

Sobre sus recomendaciones con respecto a los alimentos que ayudan a retrasar el envejecimiento la doctora nos mencionó lo siguiente:

Consumir:

  1. Vitaminas B6 / B12

Tomar 100-200 miligramos de cada una de las vitaminas B6 y B12 diariamente para reducir el cortisol y aumentar los niveles de serotonina, un químico que ayuda a aliviar la depresión y la ansiedad.

  1. Brócoli

El brócoli contiene una gran cantidad de isotiocianatos, un compuesto contra el cáncer. Los isotiocianatos funcionan activando los genes contra el cáncer y desactivando a otros que se alimentan de la enfermedad.

  1. Tés

El té verde, el té blanco, el té oolong, el té rooibos y el té negro contienen antioxidantes llamados polifenoles que protegen a sus células del daño causado por los radicales libres.

  1. Peces capturados en estado salvaje

Estos proporcionan anti-inflamatorios omega-3 grasas para retardar el proceso de envejecimiento. El salmón salvaje de Alaska contiene altos niveles de vitamina D y astaxantina, poderosos antioxidantes que ayudan a combatir los signos del envejecimiento.

  5. Proteína de Lactosuero

El suero de leche ha demostrado aumentar los suministros del antioxidante glutatión o GHS en su cuerpo. Fuentes de glutatión recomendadas son esparragos, espinacas, brocoli, ajo, col, cebollas, berros y coles de bruselas. Algunas especias como el comino y la canela también elevan modestamente los niveles de glutatión. Otros alimentos que contienen glutatión en menos cantidad son melón, aguacate, pomelo, duraznos, naranjas, nueces, granola, pavo y pollo.

  1. Hortalizas de hoja verde

La col,  las hojas de remolacha y la espinaca proporcionan nutrientes importantes para apoyar la salud de los huesos, la salud ocular e incluso prevenir el cáncer. Espirulina proporciona altos niveles de antioxidantes, incluyendo politenoles. Este super antioxidante es un arma poderosa contra el envejecimiento prematuro.

  1. Arándanos

Los arándanos son bajos en azúcar, pero es importante comerlos con moderación para mantener los niveles de insulina.

Un estudio publicado por Tufts University mostró que las antocianinas (los pigmentos que les dan su color profundo) en los arándanos parecen combatir el estrés oxidativo. El estrés oxidativo es una de las principales causas del envejecimiento. Las antocianinas también ayudan al cerebro en la producción de dopamina, un químico que es fundamental para la coordinación, la función de la memoria y el estado de ánimo.

Y como con todas las frutas y verduras, tratar de comprar orgánicos. Otras variedades como las cerezas, el acai, las blackberries, la fresa y el arándano también tienen poderosas propiedades curativas y preventivas de la enfermedad.

La ciencia dice que las latinas envejecen más lento (WE KNEW IT!)

Si eres latina seguramente te has dado cuenta que las mujeres con pieles más claras suelen aparentar más edad, mientras que tú siempre sorprendes a los demás cuando revelas cuántos años tienes, ¿no es así?

Esto tiene una explicación científica, que asegura que el envejecimiento no solo depende de los cuidados que le pongas a tu piel, como bloqueadores solares, cremas especializadas o tratamientos de belleza, sino que también influye bastante el factor étnico.

Este estudio realizado por la Universidad de California (UCLA), confirmó que las mujeres latinas envejecen hasta 2 años más despacio que las mujeres caucásicas, además de que reveló que la esperanza de vida de las latinas es de 82 años frente a los 79 de otros grupos étnicos.

via GIPHY

Y finalmente aseguraron que las latinas tienen un 30%menos de probabilidad de morir por enfermedades propias de la vejez.

El grupo de científicos de la UCLA, aun investiga cuáles son exactamente los factores que ayudan a las latinas a envejecer más lento, para lograr replicarlo ¿Podrán hacerlo algún día? Lo dudamos, somos únicas 🙂

#ForeverYoung

Imagen vía Instagram/salmahayek

 Imagen de portada vía Pexels

También te puede interesar leer: 7 FAMOSAS QUE NO SABÍAS QUE SON LATINAS (FOTOS)

6 alimentos que te ayudarán a conseguir una piel jugosa (FIT, HEALTHY & COOL)

Tener una piel perfecta, tengas la edad que tengas, siempre es algo que nos tiene preocupadas. Cuando eres joven, porque te salen esos incómodos granitos que siempre aparecen en el momento menos oportunos, a los 30 porque te salen las primeras líneas de expresión y a partir de los 40, porque quieres tener la piel de cuando tenías 20…Es decir, siempre deseamos tener un cutis cómo cuando éramos unos bebes.

Por eso, a parte de las cremas o tratamientos que podamos hacernos, tienes que saber que también hay otras cosas que pueden ayudarte a tener una piel luminosa, como por ejemplo, la alimentación. Sí, lo que comes también puede influir en el aspecto de la piel. Por eso, aquí te damos una serie de alimentos que te ayudarán a cuidar la piel desde dentro. ¡Toma un papel, un lápiz y apunta!

El salmón

Además de ser delicioso y ser uno de los mejores pescados a la hora de hacer dieta, también contiene una gran cantidad de antioxidantes que pueden calmar la inflamación de la piel. Te recomendamos tomarlo lo más natural posible para que te aporte una gran cantidad de Omega-3, ideal para tu piel. Lo puedes consumir de diferentes forma: a la plancha, en ensalada, al vapor…

via GIPHY

Nueces

Son unos de nuestros frutos secos preferidos, ya que su consumo aumenta la producción de colágeno y nos ayuda a mejorar la elasticidad de la piel así cómo prevenir la flacidez, gracias a su alto contenido en Omega-3. Puedes tomarlas solas, aproximadamente unas 4 nueces enteras (no más si quieres cuidar tu línea) o en ensalada.

via GIPHY

Kale

¡El vegetal de moda! Y no nos extraña por la cantidad de beneficios que nos aporta. Uno de esos beneficios es la gran cantidad de Vitamina A que contienen, la cual, promueve la renovación celular de la piel y ayuda al tratamiento del acné.

via GIPHY

Fresas

Sí, las fresas y todas aquellas frutas de este tipo, como las frambuesas o las moras, nos pueden ayudar a tener una piel radiante y luminosa, gracias a que son una gran fuente de antioxidantes. Las puedes tomar en tu smoothie favorito combinándolo con tus frutas preferidas. ¡Delicioso!

via GIPHY

Chocolate negro

¡Sí, sí y sí! Según los estudios, el chocolate negro es bueno para la piel debido a su alto contenido en flavonoides (¡Qué buena noticia, ahora podemos decir que tomamos chocolate para cuidarnos la piel!) Aunque claro, como todo, tiene letra pequeña. Y es que para que el chocolate sea bueno para tu piel, debe contener más del 70% de cacao y no debe ser consumido en grandes cantidades, ya que si no es así, puede provocar el efecto contrario y nos pueden salir granitos.

via GIPHY

Té verde

El té verde es casi bueno para todo, y por supuesto, también para la piel. Contiene catequinas, un antioxidante con efecto antiinflamatorio. Lo ideal sería que te tomaras dos tazas al día, no más porque demasiada cafeína puede provocar deshidratación en la piel.

via GIPHY

Imagen vía iStock

#COOLSTUFF: ¡Amamos estos increíbles estampados para la piel!

¿Amas los tatuajes? ¿Te fascinan los estampados psicodélicos? ¿Te gustaría poder combinar ambas cosas de manera temporal? Si tus respuestas fueron afirmativas, obviamente, vas a adorar esta nueva tendencia llamada: Body Marbling.

El Body Marbling fue creado por la empresa de Michigan Black Light Visuals  y consiste en diluir gotas de pintura acrílica en un tanque de agua, en el cual puedes introducir brazos o piernas, para lograr un estampado en la piel increíble.

Una foto publicada por Black Light Visuals (@blvisuals) el

El proceso es súper simple y no tardarás más de 60 segundo en conseguirlo, ya que solo debes introducir tu brazo/pierna en solución salina, lo que ayudará a que la pintura se adhiera a tu piel.

Una foto publicada por Black Light Visuals (@blvisuals) el

Después eliges los colores que quieres usar y ayudas a crear un diseño único e irrepetible.


Finalmente se enjuaga el excedente y se seca perfectamente para lograr que dure más tiempo.

Un vídeo publicado por INSIDER (@thisisinsider) el

Y los resultados son realmente impresionantes y muy bonitos ¿no creen?

Una foto publicada por Black Light Visuals (@blvisuals) el

Imágenes vía Instagram/blvisuals /alicia.skiles/ thisisinsider

También te puede interesar leer: #COOLSTUFF: ¿CÓMO RASTREAR TU AUTOMÓVIL USANDO TU CELULAR?

Hicimos estas tres mascarillas de frutas y la piel nos quedó…¡WOW!

Estamos casi llegando al final del verano y es el momento perfecto para preparar nuestra piel para la llegada del otoño. Y qué mejor que recurrir a las frutas para hacer unas mascarillas caseras. Esto no solo es súper divertido, sino que también te ahorrará bastante dinero.

Nosotras probamos estos 3 maravillosos “cócteles” de frutas para el rostro y cuerpo, recomendados por SheaMoisture –una línea de productos hechos con ingredientes naturales y orgánicos- y nos encantaron por la facilidad con la que se hacen, y porque nos dejaron la piel súper suavecita e hidratada (en verdad, tan pronto retiras la mezcla de la piel sientes la diferencia).

Aquí compartimos los tres cócteles para el rostro que más nos gustaron:

JUICY MANGO FACIAL COCKTAIL

¿Para qué sirve?

Esta mezcla hidrata y suaviza la piel. Además, funciona como un exfoliante natural, gracias a la vitamina C y al beta caroteno del mango. Al mezclarse con miel y con el flax seed oil, ayuda a la absorción de las impurezas y a la eliminación de las manchas de la piel.

¿Cómo se hace?

Mezcla 4 cucharadas de pulpa de mango en trozos, 2 cucharadas de miel y 2 gotas de flax seed oil de SheaMoisture.

via GIPHY

¿Cómo se aplica?

Aplica en el rostro limpio y seco. Déjala actuar durante 20 minutos y luego enjuaga.

Nuestra experiencia:

Después de aplicarla nos dimos cuenta de que la piel quedaba súper suave, y eso que dejamos la mascarilla menos de 20 minutos. Eso sí, nos costó no comer parte de este “cóctail”…¡es delicioso!

SPARKLING FACIAL COCKTAIL

¿Para qué sirve?

Esta mascarilla ayuda al rejuvenecimiento de la piel, así como a balancer e igualar el tono de la misma (perfecta para quienes sufren de manchitas en el rostro).

¿Cómo se hace?

Mezcla una cucharada de jugo de limón, con 3 cucharaditas de yogur griego, una cucharada de miel y 5 gotas del aceite rico en antioxidantes argan oil de SheaMoisture.

via GIPHY

¿Cómo se aplica?

Aplica la mascarilla en el rostro limpio y seco. Déjala actuar durante 10 minutos y luego enjuaga con agua tibia.

Nuestra experiencia:

Esta mezcla nos dejó la piel súper humectada, tan pronto retiramos la mascarilla. La sensación realmente fue increíble.

TROPICAL SILK SKIN COCKTAIL

¿Para qué sirve?

Sirve para hidratar la piel seca y también funciona como exfoliante, gracias a la sal de mar que lleva esta mascarilla, y a la enzima de la papaya.

¿Cómo se hace?

Pon en la licuadora la mitad de una papaya y licúa hasta obtener una mezcla homogénea. Añade una taza de sal de mar  y dos cucharadas del aceite Pure Shea Oil de SheaMoisture.

via GIPHY

¿Cómo se aplica?

Aplicálo en la piel húmeda mientras estás en la ducha y luego enjuaga.

Nuestra experiencia:

Este exfoliante, te deja la piel muy humectada, como si te hubieras puesto una loción corporal. El resultado es simplemente… ¡MARAVILLOSO!

Fotos vía LatinaCool.com

Papás millennials: ¿cómo cambiará su vida con la llegada de un bebé?

¿Acaban de ser papás? ¿O van a serlo en los próximos meses? Seguro que tienen muchísimas dudas si se trata de su primer bebé. Por ese motivo decidimos acudir a la pediatra Jen Trachtenberg y pedirle su consejo de experta:

  1. ¿Cuáles son los problemas de pareja más comunes que se presentan cuando nace un bebé?
  • La mayoría de los problemas que se presentan entre las parejas cuando un bebé nace están relacionados con el cuidado del bebé y encontrar una rutina que les convenga a los dos padres por igual. Los padres pueden tener diferentes ideas sobre la alimentación -lactancia vs. fórmula-, las horas de dormir por la noche y el baño del bebe. Por eso, es buena idea que las parejas hablen de sus filosofías personales con respecto a la crianza antes de que nazca el pequeño. Sin embargo, algunas parejas igual puede que se sientan asustadas o estresadas y esto es completamente normal pero si es necesario algo más serio, yo recomiendo que consideren obtener ayuda de un profesional. Estos pueden darles consejos útiles para asegurarse que exista un balance entre los dos.
  1. ¿Cómo podemos mantener la calma en un ambiente en el cual la pareja está sometida al estrés y cansancio tras la llegada de su bebé?
  • La llegada de un nuevo bebé es una ocasión muy especial que además de alegría, viene con muchos altibajos como una montaña rusa. Hay emociones de felicidad, cansancio y a veces, resentimiento. ¿Qué hacer? Lo primero es reconocer que todos estos sentimientos son totalmente normales y esperados. Definitivamente son el resultado de la falta de sueño, el cual intensifica la fragilidad. No hay nada malo en no lavar los platos de comer o doblar la ropa inmediatamente, etc. Lo más importante es elegir un poco de tiempo para descansar y enfocarse en uno mismo. Por ejemplo, cuando el bebé está durmiendo, es importante relajarse, disfrutar de un cafecito o de un buen baño. Si la pareja o familiar ofrece ayuda, ¡hay que tomarla! Tal vez alguien más puede cocinar la cena o lavar los platos. Hay que disfrutar de esos momentos para descansar. Es el tiempo esencial para mantener el equilibrio y poder cuidar bien del bebé.
  1. ¿El bebé es capaz de percibir un ambiente hostil? De ser así, ¿cómo podemos evitarlo?
  • Los bebés sin duda son influenciados por su ambiente. Al gritar y discutir cerca del él, puede interferir con la sensación de calma y tranquilidad que necesitan. Recomiendo música suave y mecer al bebé, para que consiga una sensación de serenidad. Con solo escuchar la voz de los papás en su tono y volumen normal, los bebés pueden seguir con su desarrollo y evolución de lenguaje. Siempre aconsejo a los padres que eviten las peleas delante del él, y no tener puestas las noticias o la televisión mostrando imágenes violentas con el presente.
  1. ¿Qué cosas pueden hacer las parejas para mantener una relación sana tras la llegada de un bebé?
  • Aunque es el centro de atención, es importante hacer actividades juntos como pareja, como dar un paseo, bailar o leer. También para las mamás es necesario recordar que es totalmente normal e indispensable pasar tiempo a solas con sus parejas -sin hijo de por medio-, para mostrarles aún cuánto los aprecian y los aman. Nunca se olviden de darles las gracias por todo lo que hacen para ayudar con el bebé. Es importante saber que no todo va a ser perfecto y hay que trabajar y disfrutar de estas nuevas experiencias juntos.
  1. ¿Cómo pueden dividirse las tareas y las responsabilidades los nuevos papás para sentir que son justas y equitativas?
  • El cuidado de bebé es un trabajo de todo el día – 24/7 – y no es fácil. Por eso la comunicación es clave. Es muy importante compartir las responsabilidades, teniendo en cuenta qué puede funcionar más para cada persona. Si mamá está alimentando al bebé por la noche, tal vez papá puede cambiar los pañales. La hora del baño también es una actividad que puede ser compartida, ya que este es un tiempo maravilloso para crear un vínculo con el bebé. Recomiendo utilizar un limpiador suave como Dove Sensitive Skin Bar, que se puede utilizar desde la cabeza hasta los pies. Un delicado masaje después del baño también es forma de relajarse y calmar a bebé antes de ir a dormir. Mamá se puede encargar del baño, y papá de vestirle después.

 

 

Foto vía iStock

También te puede interesar leer: 7 GRANDIOSAS CARACTERÍSTICAS DE LAS MAMÁS MILLENNIAL

 

5 alimentos que no creerías que están llenos de colágeno

El colágeno es una proteína fundamental para mantener nuestro cutis firme y sano. Hasta los 30 años aproximadamente, nuestro cuerpo la produce de manera natural, pero a partir de esa década, la producción disminuye progresivamente, por lo que es necesario ayudar a nuestro organismo a que mantenga su cadena

¿Pero cómo hacerlo? Es obvio que hay muchísimas cremas en el mercado ricas en colágeno que por supuesto deben ser parte de nuestra rutina diaria pero, ¿hay algo más que debamos tener en cuenta? La respuesta es sí, la alimentación.

  • Frutos secos: No dejes pasar un día sin comerlos. Aunque sea una poca cantidad. Almendras, nueces, avellanas… da igual el tipo, lo importante es que estén dentro del grupo “frutos secos” porque todos ellos son ricos en los ácidos grados Omega-3, Omega-6 y Omega 9 y tienen sustancias que ayudan a nuestro cuerpo a producir colágeno.
  • Carnes: Si quieres carne con alto contenido de colágeno, opta por el pollo, el pavo o la vaca.
  • Pescados: Hay que decir que el pescado no es excesivamente rico en colágeno, o al menos no tanto como la carne, eso sí, hay que tener en cuenta que por ejemplo, las escamas del pescado son un lugar perfecto para extraerlo.
  • Huevos y lácteos: Ambos grupos son ricos en esta proteína. Combínalos de manera correcta en una dieta que te prepare un nutricionista, ya verás como pronto notarás lo resultados.
  • Alimentos para ayudar a producir colágeno: Fruta rica en vitamina C, el té, el queso o la leche de soja.
  • Enemigos del colágeno: Los rayos del sol sin protección solar, fumar y consumir mucho azúcar.

Foto: iStock

Imagen de portada vía Pexels 

También te puede interesar leer: 7 CUIDADOS DE LA PIEL PARA PRINCIPIANTES (VÍDEO)

7 cuidados de la piel para principiantes

Tener una piel suave y sedosa es algo que a toda mujer nos preocupa. Por ello tenemos que empezar a cuidárnosla y ¡cuanto antes mejor! Según el experto de la marca de belleza Clarins, Dayan Herrera, a partir de los 18 años ya hay que empezar a mimar la piel. Por eso, sí estás en esa edad o en otra, y no has empezado a cuidarte la piel todavía, aquí tienes los consejos que nos dió. ¿Te animas a empezar?

-Intenta no ponerte la primera crema que veas por tu casa. El experto, Dayan Herrera, nos indicó que antes de andarte poniendo las cremas de tu madre o tu hermana, lo más importante es averiguar qué tipo de piel tienes para saber cuál es la cremas más indicada para ti. Nos aconseja ir a un especialista para que nos haga un diagnóstico y así poder usar el producto que más se adapte a nuestras necesidades. Herrera nos recomendó Multi-Active Jour y Multi-Active Nuit un tándem perfecto para todo tipo de piel.

-Utiliza bloqueador solar. Sí, para prevenir las primeras arruguitas provocadas por el sol, empieza utilizando un buen bloqueador solar con un factor de protección alto, ya que esto te ayudará a que con los años, la piel se mantenga bella. Y sí, también hay que utilizarla cuando está nublado. Sabemos que da un poco de pereza, por eso, te aconsejamos las cremas de color con bloqueador solar como UV Plus. Anti-Pollution SunsCreen SPF-50, un producto que solucionará dos problemas de un solo golpe.

-Hazte un spa facial casero. Al menos una vez a la semana, debes hacer una suave exfoliación de tu cara y aplicarte una mascarilla. Gracias a ella, ésta retirará las células muertas de la piel, lo cual facilitará la absorción, tanto de tus cremas como de tus tratamientos para el acné. Porque chicas, contrario a lo que se pueda pensar, una exfoliación adecuada para tu piel puede ayudar en el proceso de eliminación de esos granitos que nos dan tanto la lata .

-Sigue un orden a la hora de utilizar los tratamientos. O por lo menos…¡inténtalo! Ya sabemos que por la mañana y con el ojo cerrado es complicado, pero el orden ideal sería:

limpiadora, tonificante, crema de ojos, suero, crema, crema solar y por último tu maquillaje ¡Oh my God! Pero según el equipo de Clarins, sólo son 5 minutos.

-Siempre, siempre, siempre: desmaquíllate. ¡Si! Llegues a la hora que llegues, intenta quitarte el maquillaje. Es súper importante dejar respirar la piel durante la noche para que se regenere.

-Hidrátate bien tanto por dentro como por fuera y cuídate. Usa una buena crema hidratante de día y otra de noche para que tu piel se regenere y se vea jugosa cuando te levantes. Además, bebe mucha agua y toma vitaminas. Tu piel te lo agradecerá.

-Aplícate correctamente las cremas. Aunque normalmente nos las aplicamos de cualquier manera porque vamos corriendo a todos los lados, la forma ideal sería: calentar la crema en nuestras manos, aplicar, sin presionar por cara y cuello y por último, con pequeños toquecitos trabajar desde el centro hacia el exterior las zonas de los ojos, la frente, la barbilla y el cuello.

Imagen vía iStock

Imagen de portada vía Pexels

5 curiosidades sobre las barras de jabón que tienes que saber (VÍDEO)

A la hora de comprar un producto conviene conocerlo de cerca. Más todavía si ese producto tiene que ver con el cuidado de nuestra piel; cuánto más sepamos mejor: De qué está hecho, cómo es su elaboración, o cuáles son sus beneficios. Éste fue el principal objetivo de la visita a la planta Unilever que la marca Dove, organizó en Trumbull, Connecticut.

Por primera vez abrió sus puertas, para mostrarnos de cerca sus productos y escuchar las explicaciones de sus científicos, dermatólogos, o químicos que están detrás de sus preparados: Champús, acondicionadores, cremas de cuerpo y sus más que conocidas barras de belleza, donde algunas aprendimos a darle forma.

¿Quieres saber algunas de sus curiosidades? Toma nota para que la próxima vez que tengas que hacer una compra puedas elegir con más datos encima de la mesa, entre el gel, o la barra.

  • Hidratación: La barra concentra su materia prima de tal manera, que el agua es un ingrediente más, es decir, su fórmula no está basada en ella, por lo que conserva todas sus propiedades. Al mismo tiempo ayuda a que tu propia piel mantenga su hidratación natural sin “acostumbrarla” a depender de otra externa.
  • Natural: Si apuestas por el jabón natural estarás evitando los sulfatos y aditivos, o lo que es lo mismo, todo aquello que reseca la piel. El jabón natural lo que hace, es basar sus fórmulas en mantecas naturales y aceites, de lo mejor que hay para que ese toque sedoso no desaparezca.
  • Glicerina: Uno de los ingredientes más importantes en una barra es la glicerina, un fuerte suavizante y también hidratante para la piel. No pierdas de vista tampoco los aceites vegetales en la composición.
  • Temperaturas: El exceso de frío, o el exceso de sol son los grandes enemigos para nuestra piel. En este sentido, el preparado de la barra de jabón, al tener crema humectante, mantiene la elasticidad de la piel y con ello su resistencia a las temperaturas extremas.
  • Tecnología DEFI: Es un sistema, que utiliza esta marca y que mezcla agentes de limpieza que prometen dejar una piel súper suave al tacto.

Mira aquí el vídeo de nuestra visita

Foto de portada vía Pexels

También te puede interesas leer: #WelcomeWinter: 3 tips rápidos de una experta para el cuidado de la piel

Cuidado de la piel en invierno: 3 tips rápidos de una experta

Después de toda la época de fiestas, ahora sí toca prepararse para el duro invierno. Nuestra piel es lo primero que sufre los achaques del frío por eso hay que mantenerla sumamente protegida, e hidratada.

Junto con la ayuda de la Doctora y dermatóloga, Elizabeth Hale, hemos elaborado una serie de tips que no pueden dejar de seguir: “Mantener tu piel hidratada es esencial para un cutis joven. A mis pacientes siempre recomiendo beber al menos 8 vasos de agua al día”, desvela Hale.

  • Vitamina C: La vitamina C no puede faltar en nuestra dieta diaria. Adopta la rutina de cortar una naranja fresca y mézclala con menta fresca, o romero, para una combinación deliciosa y nutritiva en tus tés o infusiones.
  • Buena alimentación: Lo repetimos y no nos cansamos de hacerlo. Somos lo que comemos, así que empieza por cuidar tu alimentación. Evita “picar entre horas” y si lo haces, recurre a las nueces sin sal. Estos frutos secos contienen un alto valor nutritivo y ayudarán a que tu cuerpo siga funcionando correctamente.
  • Descanso: “Nunca subestimes los beneficios de un buen descanso”, dice Hale. El 8 en
    este caso también es un buen número, porque es el número de horas que la doctora nos recomienda dormir, para que nuestro cuerpo obtenga un buen descanso. Tu piel lo notará de manera inmediata. En este punto, debemos recomendar una crema que está dando muy buenos resultados en el mercado. Se trata de Olay Regenerist Micro Sculpting Cream, con ácido hialurónico y vitamina B3 para hidratar, levantar, firmar y rellenar tu piel, ¡y no hay nada mejor que eso! Si además quieres un extra de luz, prueba con Olay Regenerist Luminous Dark Circle Correcting Hydraswirl.

¿Qué esperan para comenzar?

También te puede interesar leer: 4 ingredientes naturales para cuidar tu piel que no te costarán una fortuna

4 Ingredientes naturales para cuidar tu piel (que no te costarán una fortuna)

Cada vez somos más las que escogemos lo natural para cuidarnos diariamente. La naturaleza reivindica su lugar diariamente para ofrecernos sus mejores productos en forma de plantas, frutos, hierbas o semillas y lo hace no solo para servir de base a nuestra alimentación, también para posicionarse como opción en el sector de la belleza. Latina Cool te ofrece algunos de esos ingredientes que no pueden faltar en tus cuidados diarios.

Ingredientes naturales para nutrir tu cuerpo


Cera de abeja
: Segregada por las abejas cuando construyen sus colmenas, esta sustancia es muy rica en nutrientes y libre de toxinas. La cera de abeja es un agente emulsionante natural que ayuda a que se aglutinen los cosméticos, lociones y protectores labiales. Marcas como Burt’s Bees han hecho de este ingrediente la base de su línea de cosmética para rostro o cuidado de labios.

Pepino: Tiene infinidad de propiedades que son buenas para nuestra salud, por dentro y por fuera. Es perfecto para hidratar y reparar por la cantidad de agua y vitaminas A, C y E que contiene.

Aguacate: Hidratante, nutritivo y estimulante de la formación de colágeno. El aguacate es perfecto para todas aquellas pieles secas y sin luz. Una buena mascarilla proporcionará a tu piel muchísima elasticidad.

 

Manteca de cacao: Contiene antioxidantes naturales que ayudan a que nuestro cuerpo combata los radicales libres de manera efectiva. Se obtiene de los granos del árbol de cacao.

Sérum facial: Nuestro mejor aliado de belleza

El sérum facial es uno de esos productos que no pueden faltar en el neceser de ninguna mujer. Un complemento en tu rutina de belleza que una vez que lo descubres ya no puedes, ni debes, vivir sin él. Luminosidad, suavidad y ‘anti-aging’ son algunos de los beneficios que conseguirás si lo utilizas de manera correcta y para eso, tienes que entender bien qué es, cuál es la rutina idónea, cuándo aplicarlo y cómo hacerlo.

Su función es sólo complementaria

No nos engañemos y pensemos que solo hidratando nuestro rostro con sérum, éste lucirá radiante; ésta es una afirmación absolutamente errónea. Los beneficios del sérum son múltiples pero siempre y cuando lo uses adecuadamente y entendiendo su función:

  • ¿Qué es? Es un concentrado cosmético con una textura mucho más ligera que una crema hidratante y con unos activos también más potentes. Los ingredientes del serum penetran en las capas más profundas de la piel.
  • ¿Cuál es su función? Mejorar cualquier tipo de tratamiento al que nuestra piel esté sometida. El hecho de que llegue hasta las últimas capas provoca que sus efectos se multipliquen.
  • ¿Cuándo utilizarlo? A ser posible dos veces al día, por la mañana y por la noche. Úsalo siempre después de haber limpiado la piel y antes de la crema hidratante. Si vas a optar por echártelo una vez al día, que sea por la noche. A esta hora es cuando nuestras células se regeneran.
  • ¿Hay varios tipos de sérum? Por supuesto. Dependiendo de lo que tu piel necesite deberás centrarte en uno, u otro. Existen ‘anti-aging’, para devolver la luminosidad, para acabar con la sequedad, o ultra-hidratantes. Aquí os dejamos algunas propuestas:

1- Avon: Anew Power Serum $45

2- Lumene: Instant Lift V- Shaping Serum $29.99

3- Kiehl’s: Clearly Corrective Dark Spot Solution $76

4- Bobbi Brown: Extra Repair Serum $112

5- Givenchy: Hydra Sparkling $60

Foto portada vía istockphoto

También te puede interesar leer: 3 productos súper fiables para que te crezca el cabello 

9 tips para crear una rutina de belleza para tu piel

Tips para el cuidado de la piel del experto Dayan Herrera, quien nos compartió una rutina de belleza, que incluye el uso diario de una crema humectante, serum y tonificador. Te decimos, paso a paso, en qué consiste esta rutina.

Lucir una piel del rostro bonita y estar radiantes a cualquier hora y en cualquier época del año no es complicado. ¡Solo necesitamos crear una buena rutina de belleza! Una serie de pasos que nos ayuden a ser constantes y encontrar los productos más adecuados para nuestro tipo de piel.

El experto en belleza y embajador de Clarins, Dayan Herrera, nos comparte nueve consejos de profesional con los que te resultará muy fácil establecer esta rutina a lo largo de la semana ¡y ya no habrá excusas para saltárselo!
1- Para mantener tu piel hidratada es clave beber mucha agua
.Recuerda que el agua ayuda a que la piel mantenga su elasticidad y permanezca suave al tacto.
2- Para cuidar tu piel es importante tener una buena rutina de belleza diaria (que incluya el uso de una crema de día, una crema de noche como Multi-Active Night, que trabaja mientras duermes, y una una crema para el contorno de ojos, como Super Restorative Total Eye Concentrate que te ayuda a combatir los signos del envejecimiento como las patas de gallo, las arrugas pronunciadas y las manchitas oscuras).
3- Recuerda lavar siempre tu cara por la mañana y antes de irte a dormir
4- No olvides utilizar un buen tonificante en el rostro
5- Además es fundamental usar un sérum para tu tipo de piel. Yo recomiendo la nueva Mission Perfection Sérum, para darle mayor luminosidad a la piel. Y es que te ayudará a corregir las manchas del rostro y a mejorar la apariencia de la piel.
6- Luego es importante que utilices una buena crema de día hidratante, como Multi-Active Day, que es ideal para el tratamiento de las primeras arrugas.
7- No olvides llevar bloqueador solar, independientemente de la época del año
8- Recuerda exfoliar la piel, una vez a la semana
 9- Y también un día a la semana, usa una mascarilla para hidratar más profundamente la piel

4 formas sencillas de cuidar tu piel este verano

Durante el verano, nuestra piel está mucho más expuesta debido al contacto directo con los rayos ultravioletas y otros agentes externos. Por eso, la Dra. Alicia Barba, experta y dermatóloga certificada, ha compartido con nosotras algunos de sus consejos favoritos para que luzcas increíble esta temporada:

Siempre lávate la cara por la noche: Acostarte con maquillaje es como rogar despertar con una espinilla en la mañana. En las noches usa toallitas desmaquillantes hidratantes (guarda unas cerca de la cama). Estas son una forma rápida y fácil de quitarse el maquillaje cuando no tienes tiempo o ganas de lavarte la cara. Una buena limpieza con estas toallitas, es mejor que dejarte el rostro cubierto con maquillaje durante toda la noche (esto puede tapar los poros de tu piel y luego causarte espinillas). Las toallitas de limpieza también son muy útiles para las mujeres que viajan mucho, ya que se pueden llevar en el bolso durante un vuelo nocturno.

Exfóliate regularmente: ¡Pero asegúrate de evitar excederte! En la edad de las emulsiones de limpieza con perlas, las exfoliaciones caseras, y el cuidado de la piel con cepillos de limpieza facial sónicos; es fácil pensar que “más es mejor”. Usar más productos en tu piel o recurrir a técnicas más agresivas, no se traducirá necesariamente en mejores resultados. Comienza con una rutina simple. Cuando todo lo demás falle, consulta a un profesional, como un dermatólogo o un esteticista, y pide asesoramiento sobre los mejores productos de cuidado de la piel para ti ¡Los pequeños cambios pueden generar grandes mejoras en tu piel!

Dale un poco de cariño y atención a las áreas más ignoradas: No te olvides de tu cuello, pecho, axilas, brazos y manos. Protege diariamente estas partes del cuerpo para que conserven un aspecto saludable. La piel de las axilas es un área que a menudo olvidamos pero es igualmente importante, especialmente durante los meses más cálidos. Durante el verano, nos afeitamos más seguido y esto puede causar marcas rojas y oscuras en las axilas. Prueba los desodorantes-antitraspirantes Dove Advanced Care, ya que contienen un hidratante que ayuda a que la piel de las axilas se sienta más suave y humectada. Si lo que buscas es restaurar los tonos naturales de la piel, prueba la línea Dove Advanced Care Clear Tone, cuya fórmula cuenta con caléndula.

Y por último, pero igualmente importante: ¡Usa protector solar todos los días! La piel es el órgano del cuerpo humano más grande, y a la vez el más visible (prevención hoy = piel sana mañana). Hoy en día, gracias a los increíbles avances de la industria cosmética, es fácil saber cuál es la pantalla o protector solar ideal para tu piel. Debes saber que la piel absorbe como una esponja los rayos ultravioletas responsables del envejecimiento cutáneo. Con el tiempo, estos rayos ocasionan daños en el ADN y el colágeno y alteran la pigmentación de la piel.

Un consejo: si tienes poco tiempo, mezcla un poco de base de maquillaje con protector solar y prepara una emulsión humectante con un toque de color especial para ti. Este luego lo aplicarás sobre tu rostro. Agrega una parte de iluminador al cóctel y con esto lucirás una piel radiante que recibirá toda clase de elogios.

7 errores de belleza de los que te arrepentirás después de los 20

Existen ciertos errores de belleza que envejecen terriblemente. Por eso es importante conocerlos y darles la importancia necesaria, antes de que sea demasiado tarde ¡Pon mucha atención!

Llegas de una fiesta en la madrugada y lo último que quieres hacer es quitarte el maquillaje. Total, no se te arrugará la piel hasta dentro de unos años y por una noche que no lo hagas, no pasa nada…¡Grave error! Y es que como ya lo demostró por medio de un experimento, Anna Pursglove, una periodista del Daily Mail, no lavarte el rostro durante un mes, antes de acostarte podría hacer que tu piel envejezca hasta 10 años. Pero éste es solo uno de los muchos errores de belleza de los que puedes arrepentirte después.

Aquí te damos una lista del resto:

No usar protector solar en el rostro. El protector solar no solo debe aplicarse durante el verano. En invierno, nuestra piel también está expuesta a los rayos del sol y no protegerla podría provocarnos cáncer de piel, arrugas o manchas. Por eso es recomendable aplicar protector solar, antes de colocarte la base de maquillaje o buscar productos que ya lo incluyan.

No beber suficiente agua. Saltarnos esos 8 vasos de agua al día, puede repercutir en nuestra piel. El agua no solo es fundamental para el buen funcionamiento del organismo, también ayuda a eliminar toxinas y hace que tu piel se mantenga hidratada desde dentro.

No quitarte el maquillaje antes de dormir. Como lo comprobó el experimento de Pursglove, no retirar el maquillaje antes de ir a la cama podría hacer que tu piel envejezca hasta 10 años. Según los expertos, al no remover el maquillaje se generan radicales libres que conllevan a la descomposición del colágeno y la elastina, los cuales mantienen un aspecto joven en la piel.

No cuidar tus manos. La piel de las manos es mucho más delgada que la de la cara, como explica a esmas.com, la Dra. Ellen Marmur, dermatóloga en el Centro Médico Mount Sinai en Nueva York. Por lo cual se recomienda cuidarla a una edad temprana con protector solar, con cremas hidratantes después de lavarse las manos y con un jabón neutro.

Exprimir imperfecciones. Todas hemos estado tentadas, en algún momento de nuestra vida, a exprimirnos un molesto granito. Lo que no pensamos es que al hacerlo, podríamos dejarnos marcas permanentes en el rostro. Para evitar arrepentimientos, lo mejor que puedes hacer desde ahora, es atacar los granos con productos especiales para el acné.

Teñirte demasiado el cabello. Los químicos que se encuentran en los tintes para el cabello, pueden provocar que el cuero cabelludo se reseque. Esto podría derivar en un cabello quebradizo, opaco y reseco.

No utilizar las gafas de sol adecuadas. Vale la pena invertir en unas buenas gafas que realmente nos protejan de los efectos dañinos del sol. No proteger nuestros ojos, podría ocasionar el envejecimiento de la retina e incluso la pérdida de la visión, como explica el oftalmólogo, Francisco Javier Hurtado Ceña, en una entrevista concedida al Huffington Post.