Tag Archive for: recetas

Latiniza tu cena de Thanksgiving con este menú fusión que incluye un cóctel de bienvenida, un side de macarrones, un plato fuerte y un postre, autoría de la chef peruana Cristy Kisner, creadora de la plataforma de comida saludable, Cristy’s Kitchen.

Cristy Kisner, la chef peruana detrás de la marca Cristy’s Kitchen, la cual incluye una plataforma digital de venta en línea de alimentos saludables, un libro de cocina con más de 130 recetas saludables (sin gluten, lácteos o azúcares refinados) y una cafetería ubicada en Atlanta, Georgia; compartió con Latina Cool, una idea de menú para Thanksgiving, con toques latinos.

Lo mejor de todo, es que no se trata de cualquier menú, ya que las opciones que nos presenta, son súper saludables y armonizan a la perfección, la riqueza de la comida anglosajona con la vibrante gastronomía latina ¿Te imaginas una versión de mac & cheese con salsa huancaína? o ¿Un pavo horneado con pisco y naranja?, ¿Qué tal un brownie con toques de coco?

Como lo menciona Kisner, para los latinos, la gastronomía de nuestros países se convierte en un elemento vital que nos conecta invariablemente con nuestras raíces. Es por eso que te invitamos a realizar este original y delicioso menú, si aún no sabes qué preparar para la cena de Thanksgiving.

Dragon Fruit Pisco Sour

RINDE 4 PORCIONES

“El pisco es un aguardiente peruano al que se le ha concedido una denominación de origen. Se destila de ocho tipos específicos de uvas llamadas ‘criollas’ que son originarias del Perú”, explica Kisner. “Es el cóctel más emblemático del Perú y es perfecto para una noche de copas, para brindar en un matrimonio o para cualquier celebración de fin de año”, añade la chef peruana.

La receta tradicional de pisco sour se elabora con pisco, jarabe de goma, hielo, limones peruanos (similares a los limes), clara de huevo y amargo de angostura. Mi versión no usa azúcar refinada y agrego dragón fruit, que le da un increíble color y aporta nutrientes como hierro, vitamina C y fibra”.

Cristy Kisner
Foto cortesía Cristy Kisner

Ingredientes

¾ taza (6 onzas/180 g) de pisco peruano

⅓ taza (2½ onzas/80 g) de jugo de lime fresco

⅓ taza (2½ onzas/80 g) de miel de maple pura

1 clara de huevo grande (cruda), a temperatura ambiente (o 1 cucharada de aquafaba, para una bebida vegana)

200 g (7 onzas) de dragón fruit rosado congelada (como la marca Pitaya Foods)

1½ tazas (210 g) de cubitos de hielo

Amargo de angostura, al gusto

Instrucciones

En una licuadora de alta potencia, combina el pisco, el jugo de limón, la miel de maple, la clara de huevo, el dragón fruit y los cubitos de hielo y licúa a velocidad alta hasta que quede muy suave.

Divide la mezcla entre cuatro vasos y agrega unas gotas de amargo de angostura encima de cada uno.

Mac & Huancaína

RINDE DE 4 A 6 PORCIONES

“Un plato clásico en Perú, los fideos con salsa huancaína son, podríamos decir, un equivalente a un macarrón con queso americano. Pero ¿qué pasaría si juntamos ambas cocinas? Pues esta fusión da un plato increíblemente delicioso y saludable”, asegura Kisner, quien además advierte que la salsa puede ser más o menos picante, dependiendo de la cantidad de venas y semillas que se incluyan en los ajíes.

“La receta clásica de salsa huancaína peruana lleva ají amarillo, leche y queso. La versión original de la salsa huancaína es cremosa pero ligera. Aquí, esta vez, quise hacerla muy pegajosa, para que se pareciera a la tradicional salsa de queso derretido que se usa en los macarrones con queso, tan clásicos para el día a día, como para servir en celebraciones como Thanksgiving y Navidad”.

Cristy Kisner
Foto cortesía Cristy Kisner

EXTRA TIP: Antes de comenzar con la receta, recuerda que los cashews se deben remojar, para activar sus nutrientes y hacerlos más digeribles, así que déjalos en remojo toda la noche o al menos ocho horas.

Ingredientes

1 taza (150 g) de cashews crudos

16 onzas (454 g) Ají amarillo peruano, congelado o en frasco (ver en Mercados Latinos o tiendas en línea como Amazon)

1 cebolla amarilla mediana, partida por la mitad y cortada en 8 trozos

½ taza (100 g) aceite de oliva extra virgen

⅓ taza más 1 cucharada (50 g) pecanas crudas

¼ de taza (22 g) de levadura nutricional

½ cucharadita de ajo en polvo

2 cucharadas (20 g) harina de tapioca

2 cucharaditas de sal

1 cucharada de azúcar de coco

¼ cucharadita cúrcuma molida

¼ de cucharadita pimienta negra recién molida

Dos cajas de 227 g (8 onzas) pasta de coditos (de yuca o sin gluten como la marca Jovial)

Parmesano de cashews (encuentra la receta en mi libro de cocina) para servir.

Instrucciones

Remoja los cashews en un recipiente con agua a temperatura ambiente durante al menos 8 horas o toda la noche, cubriendo el recipiente con un paño de cocina.

Escurrir y enjuagar los anacardos, luego secarlos con un paño de cocina.

Mientras tanto, si está usando ajíes congelados, hierve una cacerola mediana con agua a fuego alto y hiérvalos hasta que estén tiernos.

Escurre los ajíes. Luego, ya sea que uses ajíes en tarro o cocidos, ponte un par de guantes (para proteger tus manos del picor) y retira las venas y las semillas, según tu gusto.

Calienta ¼ de taza de aceite en una cacerola mediana a fuego medio-alto. Agrega la cebolla y saltea hasta que esté dorada en algunas partes, casi quemada, aproximadamente 8 minutos.

Transfiere la cebolla, el aceite de oliva que quede en la sartén y el ¼ de taza de aceite restante a una licuadora (reserva la cacerola para el siguiente paso). Agrega los cashews, los ajíes amarillos, las pecanas, la levadura nutricional, el ajo en polvo, la harina de tapioca, la sal, el azúcar de coco, la cúrcuma, la pimienta negra y 1½ tazas (360 g) de agua a la licuadora y licúa hasta obtener una salsa huancaína cremosa y sedosa.

Transfiere la salsa a la cacerola, colócala a fuego medio-alto y cocina, revolviendo constantemente, hasta que la salsa espese, aproximadamente 4 minutos.

Llena una olla grande con agua y déjala hervir. Añade sal y un chorrito de aceite de oliva. Agrega la pasta y cocina según las instrucciones del paquete.

Escurre la pasta y colócala en un bowl grande con la salsa huancaína. Revuelve para combinar. Sirve con parmesano de cashews por encima.

Pavo navideño al Pisco

“‘Huele a Navidad’, dicen mis hijas cuando el pavo está en el horno. Y es porque esta receta nos acompaña en cada una de nuestras cenas navideñas”, comparte Kisner. “Mi mamá solía preparar el pavo de esta manera, y es una tradición que mantengo hasta el día de hoy, y espero que mis hijas la continúen, porque las tradiciones familiares nos brindan un sentido de pertenencia, nos dan bases sólidas, nos proporcionan raíces y crean recuerdos increíbles para nosotros y nuestros hijos”.

“¿El secreto de esta receta? Prepárala con tu familia. A mis hijas les encanta turnarse para inyectar el pavo con esta increíble mezcla de Pisco y jugo de naranja, porque de eso se trata la cocina: de disfrutar mientras jugamos a ser alquimistas con los ingredientes”.

Cristy Kisner
Foto cortesía Cristy Kisner

Ingredientes

1 pavo joven (aproximadamente 8 lb)

2 cebollas amarillas, cortadas en 8 trozos

3 manzanas rojas, desinhibidas y cortadas en 4

2 manzanas verdes, desinhibidas y cortadas en 4

6 oz de ciruelas pasas (guindones) sin hueso

10 oz de tocino sin azúcar, cortado en trozos de 1 pulgada

1 1/2 tazas de jugo de naranja recién exprimido

2 cucharaditas de sal

1 cucharada más 1 cucharadita de miel de abeja

1/3 de taza de Pisco

3-4 ramitas de romero fresco

1/2 taza de sal

7 litros de agua

3 hojas de laurel

10 pimientas de Jamaica enteras

Instrucciones

En una olla grande, combina 7 litros de agua, 1/2 taza de sal, hojas de laurel y pimienta de Jamaica. Lleva a ebullición, apaga el fuego y deja enfriar la preparación.

Coloca el pavo en el agua salada y permítele marinar durante la noche en el refrigerador.

Precalienta tu horno a 350°F (175°C).

En una fuente para horno, coloca las cebollas cortadas en 8 trozos. Coloca el pavo sobre las cebollas. Rellena el pavo con una porción de las manzanas, ciruelas pasas, una ramita de romero fresco y tocino. Coloca las manzanas restantes, ciruelas pasas, tocino y romero en la fuente para horno alrededor del pavo.

En un bowl pequeño, mezcla el jugo de naranja recién exprimido, Pisco, 2 cucharaditas de sal y miel. Mezcla bien. Recuerda probar esta mezcla, ya que la salinidad dependerá del tipo de sal que uses, todas las sales tienen diferentes intensidades.

Inyecta la mezcla de jugo de naranja y Pisco en la carne del pavo para infundirla de sabor.

Cubre la fuente para horno con papel manteca.

Coloca la fuente en el horno precalentado y asa el pavo hasta que su temperatura interna alcance los 180°F (82°C). Para un acabado dorado, retira el papel durante los últimos minutos de cocción.

Una vez hecho, deja reposar el pavo por un tiempo antes de cortarlo y servirlo.

Brownie de Navidad

“Los brownies son un postre que todo el mundo ama, super versátiles, fáciles de hacer y son el final perfecto para cualquier celebración. El único secreto está en utilizar ingredientes de calidad y, para mí, eso significa ingredientes orgánicos y reales”, asegura la apasionada chef.

“El brownie es una receta que podemos personalizar fácilmente. En casa, a mis hijas les encanta usar mi receta como base y transformarla. Agregan ingredientes como mantequilla de almendras o de maní a la masa, cambian el extracto de vainilla por extracto de avellana o de café e incorporan nueces, semillas o incluso frutas como arándanos o frambuesas, ya sea en la masa o como toppings”.

Cristy Kisner
Foto cortesía Cristy Kisner

Ingredientes

• 7 onzas (200 g) de chispas de chocolate al 70 %

• 2½ cucharadas (50 g) de mantequilla de almendras

• ½ taza más 1 cucharadita (125 g) de aceite de coco

• 1 cucharada más 1 cucharadita (12 g) de harina de cashews

• 2 cucharadas (20 g) de harina de almendras molida fina

• 1 cucharada (10 g) de harina de arrurruz (o arrowroot)

• 1 cucharadita de polvo para hornear casero (receta en mi libro de cocina)

• 2 cucharaditas de moringa en polvo

• 2 cucharaditas de polvo de hongos adaptógenos (encuentra mis marcas favoritas aquí)

• 7,76 onzas (220 g) de huevos (aproximadamente 4 huevos), a temperatura ambiente

• 1½ tazas más 1 cucharada (250 g) de azúcar de coco

• 2 cucharaditas de miel de maple pura

• 1 cucharadita de extracto puro de vainilla

• 2½ cucharadas (25 g) de cacao nibs

ganache

• 7 onzas (200 g) de chispas de chocolate al 70 %

• 50 g (1,8 onzas) de crema de coco (la parte sólida de la lata)

• 1 cucharada de aceite de coco

Coberturas

• Dátiles medjool cortados en pedazos medianos

• Semillas de calabaza

• Cranberries deshidratados

• Pecanas tostadas

Instrucciones

Precalienta el horno a 350°F. Forra una fuente para hornear de 9 × 9 pulgadas (u 8 × 8 pulgadas) con papel manteca en el fondo y los lados, con un saliente en los lados largos para levantarlo fácilmente.

Llena una cacerola mediana casi hasta la mitad con agua y déjala hervir a fuego medio-alto.

Coloca el chocolate, la mantequilla de almendras y el aceite de coco en un recipiente resistente al calor que quepa sobre la cacerola sin tocar el agua.

Cuando el agua empiece a hervir, apaga el fuego y coloca el bol en la cacerola. Deja que el chocolate, la mantequilla de almendras y el aceite de coco se ablanden un poco y luego comienza a revolver para que se derritan por completo. Mezcla hasta que no queden grumos.

En un tazón mediano, combina la harina de cashews, la harina de almendras, la harina de arrurruz, el polvo para hornear, la moringa en polvo y los hongos adaptógenos y mezcla bien.

En un tazón grande, combina los huevos, el azúcar de coco y la miel de maple. Bate con un batidor de alambre hasta que se combinen, pero sin mezclar demasiado. Vierte la mezcla de chocolate derretido y bate para combinar. Agrega la vainilla y la mitad de los ingredientes secos y bate hasta que quede suave. Agrega los ingredientes secos restantes y bate nuevamente hasta que quede una mezcla homogénea.

Vierte la mezcla en la fuente para hornear preparada, alisa la parte superior con una espátula y espolvorea con los cacao nibs.

Hornea por 35 minutos, hasta que la superficie esté completamente seca. Si pinchas los brownies con un palillo y todavía tienen mucha humedad, no hay problema.

Transfiere los brownies a una rejilla. Déjalos enfriar por completo.

Para la ganache:

Llena una cacerola mediana casi hasta la mitad con agua y déjala hervir a fuego medio-alto.

Coloca el chocolate, la crema de coco y el aceite de coco en un recipiente resistente al calor que quepa sobre la cacerola sin tocar el agua.

Cuando el agua empiece a hervir, apaga el fuego y coloca el bowl en la cacerola. Deja que el chocolate, la crema de coco y el aceite de coco se ablanden un poco y luego comienza a revolver para que se derritan por completo. Mezcla hasta que quede suave.

Cuando el brownie esté tibio o frío, vierte la ganache encima y extiéndelo con una espátula por toda la superficie. Coloca encima tus toppings (dátiles, semillas de calabaza, cranberries y pecanas) y sirve inmediatamente o refrigéralo.

Corta el brownie en 9 pedazos, como si fuera una cuadrícula de tres en raya. Me encanta comerlos muy fríos, así que en cuanto se enfrían los corto y los guardo en un recipiente en la refri.

Con la cantidad de chocolate y aceite de coco que contienen, pueden durar mucho tiempo, incluso semanas, y también puedes congelarlos.

¡Ahí lo tienes! Seguro que estas recetas para Thanksgiving, te vendrán de maravilla si lo que estás buscando son opciones más saludables, libres de gluten, azúcares refinados o lácteos. Y si este menú te gustó, te recomendamos adquirir el libro de la chef Cristy Kisner, donde encontrarás cientos de recetas con estas características.

Estas ideas de recetas de thanksgiving con un toque latino volverán esta festividad mucho más picante. 

Aunque esta sea una tradición 100% estadounidense en la que celebran la ocasión cuando los colonos y los nativos compartieron una cena a pesar de sus diferencias, en tiempos recientes es una festividad donde las familias y los amigos se reúnen el cuarto jueves de noviembre para agradecer todas las bendiciones que se les han concedido ese año. 

En esta ocasión les vamos a presentar 3 recetas de Día de Acción de Gracias con un toque latino porque estas fiestas son para unir culturas y agradecer todo lo bueno. 

Pavo enchilado 

Ingredientes:

Pavo

margarina

naranja agria

chile guajillo

chile pasilla

sal

Panes con pollo 

Ingredientes:

jitomate

chile pasilla

chile de arbol

cebolla

ajo

pimienta entera

ajonjolí

clavos

laurel

pepitas

pan

pollo

mostaza

Pierna de cerdo adobada 

Ingredientes 

jugo de naranja

ajo granulado

limon

vino blanco

ajo

comino

hierbas citrícas

romero

¿Cuál van a hacer? ¿una o todas?

Aquí te dejamos las recetas de botanas de para ver el mundial y hacer la experiencia aún más deliciosa.

Si algo sabemos bien, es que a los latinos nos encantan el fútbol y la comida, y si podemos disfrutar las dos cosas al mismo tiempo, ¡qué mejor! Por eso, reunimos 5 recetas para compartir con los amigos o la familia, mientras apoyas a tu selección y vives la fiebre del mundial a todo lo que da. 

DIP DE ELOTE 

Ingredientes: 

Elote

Mantequilla 

Mayonesa 

Sal y pimienta 

Crema 

Limón

Chile el polvo 

Queso 

Cilantro 

SUSHI DE PEPINO PICANTE 

Ingredientes: 

Barras de chamoy 

Pepino 

Chile en polvo 

Chamoy liquido 

@machamx

Reply to @mariafernandasant916 Rollitos de pepino ?? #sabencomodebensaber #diadelpadre #botana #machamx

♬ Chiquetere – Chiquetere Band

MINI BURRITOS CRUJIENTES

Ingredientes: 

Tortilla de harina 

Salsa de tomate 

Pollo rostizado 

Queso 

Aceite

Salsa picante 

PAPAS AL LIMÓN 

Ingredientes: 

Papas cambray 

Mantequilla 

Ajo

Jugo de limón 

Ralladura de limón 

Sal y pimienta

Chile seco 

Romero 

FRIJOLES BOTANEROS 

Ingredientes: 

Cebolla 

Tocino

Chistorra 

Chipotle

Frijoles 

Mix de queso rallado 

¿Qué les parecen estos entrantes para compartir? ¿No se les hace agua en la boca? ¡A nosotras sí!

Estas recetas con crema de maní  te van a encantar, porque son fáciles, deliciosas, saludables e ideales para darle un toque dulce a tu vida. ¡La siguiente vez que tengas antojo de algo dulce y saludable, ya sabrás qué preparar!

La crema de maní es uno de los alimentos más populares en todo el mundo, aunque pocos saben que su origen data de las civilizaciones precolombinas. Y es que, la planta de cacahuate, es originaria de Centroamérica. Los aztecas y los mayas, elaboraban una pasta a base de maní, como remedio para el dolor de muelas. 

Después de la colonización, este delicioso ingrediente, ganó popularidad a nivel mundial. Pero no fue sino hasta la década de los 50’s, cuando comenzó la comercialización del producto, tal y como lo conocemos actualmente. Su sabor, versatilidad y durabilidad (no necesita refrigeración gracias a sus bajos niveles de humedad), fueron las características clave, para que se ganara el corazón de muchos comensales.  

Sumado a lo anterior, la crema de maní es un producto bastante saludable, recomendado por nutriólogos, debido a su alto nivel proteico y calórico.

Si tú, al igual que nosotras, estás obsesionada con la crema de maní, aquí te dejamos 3 recetas para que la disfrutes al máximo: 

1.-  PANQUE DE PLATANO Y MANÍ

Ingredientes:

  • 1/2 taza de mantequilla, blanda
  • 1 y 1/2 tazas de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 taza de bananas maduras pisadas (2 o 3 bananas medianas)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 tazas de harina
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1/2 taza de leche
  • 1/3 taza de mantequilla de maní
  • 1/3 taza de leche
  • 1 y 1/3 cucharaditas de esencia de vainilla
  • 3 tazas de azúcar impalpable

Preparación:

En un bowl grande mezcla la mantequilla y el azúcar. Agrega los huevos de a uno, batiendo. Agrega las bananas y la vainilla. Incorpora la harina con el polvo de hornear y el bicarbonato, y agrega a la mezcla anterior con la leche. Transfiere la mezcla, a un molde engrasado. Hornea a fuego medio, durante 30-35 minutos. Deja enfriar sobre una rejilla.

Para hacer la cobertura, bate la mantequilla de maní, leche y esencia, hasta integrar bien. Incorpora gradualmente el azúcar impalpable. Esparce sobre el pastel.

2.-GALLETAS DE MANI: 

Ingredientes:

  • 125 gr de harina
  • 160 gr de azúcar
  • 1 huevo
  • 1 yema de huevo
  • 45 gr de mantequilla de maní
  • 75 gr de chispas de chocolate
  • 5 gr de polvo de hornear
  • 55 gr de mantequilla
  • Extracto de vainilla

Preparación:

Mezcla en un recipiente la mantequilla de maní con la mantequilla. Agrega el azúcar, el polvo de hornear y la harina a la preparación y mezcla todo. Añade también el huevo y la yema de huevo, revuelve. Incorpora a la preparación, extracto de vainilla en cantidad necesaria y agrega también las chispas de chocolate. Mezcla con la mantequilla de maní. Revuelve todo para lograr una masa tan uniforme, como te sea posible. Con una cuchara, retira porciones de la mezcla y colócalas en una fuente apta para horno. Lleva al horno precalentado a 180°C, hasta que se doren, más o menos unos 15 o 20 minutos. 

3.- SANDWICH SALUDABLE DE MANÍ 

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de crema de maní
  • 50 gr de pasas, nueces o frutos secos combinados 
  • Canela molida
  • 1 manzana verde 

Preparación:

Corta la manzana en rebanadas y quita el corazón de la manzana. Unta un poco de mantequilla de maní en cada rebanada de manzana, espolvorea con nueces o pasas, finamente picadas, y cubre con otra rebanada de manzana. Al final, se puede espolvorear el sándwich con canela molida.

¿Qué tal te parecieron estas recetas con crema de maní? ¿Te animas a hacerlas en casa?

Estas recetas de galletas de navidad van a hacer de tus fiestas las mejores de todas. Puedes preparadas con tus amigas, tu familia o tu novio.

No hay mejor época para probar tus dotes culinarios que en ¡NAVIDAD! porque puedes cocinar cosas deliciosas y bastante bonitas. Si eres una experta en la cocina o la verdad no eres muy buena ¡no importa! porque las 3 recetas que te vamos a presentar a continuación son muy fáciles de preparar pero al mismo tiempo se ven super profesionales y saben exquisitas.

recetas de galletas de navidad

Instagram

¿Te animas a preparar estas ricas galletitas?

 

1.- GALLETAS DE JENGIBRE:

  • Mantequilla: 150 gr
  • Azúcar: 180 gr
  • Huevos: 1 Harina: 375 gr ( 3 tazas)
  • Bicarbonato de sodio: 1/2 cda
  • Jengibre en polvo: 1/2 cda
  • Canela en polvo: 1/2 cda
  • Miel de maíz, o melaza: 100gr ( 1/4 taza)

 

 

2.- ÁRBOL DE GALLETA:

  • Harina: 2 tazas
  • Sal: 1/4 de cucharada
  • Polvo para hornear: 1/2 cucharada
  • Mantequilla: 90 gr
  • Azúcar: 1 taza
  • Huevo: 1 pieza
  • Leche: 2 cucharadas
  • Vainilla: 1/2 cucharada

 

3.- GALLETAS DECORADAS:

  • 250g Mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 200g Azúcar glass (impalpable o flor)
  • 1 Huevo
  • Ralladura de naranja (1 naranja mediana)
  •  500g Harina de trigo común todo uso (sin polvo de hornear ni levadura añadida)
  • 1cdta Canela molida o en polvo
  •  1 Pizca de sal

DECORADO:

  • 350g Azúcar glass (impalpable o flor)
  •  60ml Agua
  • 10g Albúmina de huevo en polvo (1 y 1/2 cda)
  •  Colorantes alimentarios (verde, rojo y amarillo)

¿No se te antojaron muchísimo? ¿Cuál de estas recetas de galletas de navidad vas hacer primero?

Esta abuela que cocina con marihuana, es toda una sensación en Internet, ya que es capaz de crear deliciosos platillos italianos con marihuana medicinal. Les contamos todo sobre “Nonna Marijuana”, como la conocen alrededor del mundo.

Su pasión es la cocina, pero también la marihuana medicinal, de ahí que decidiera juntar ambas cosas y darle vida a “Nonna Marijuana”. Se trata de una abuelita de 94 años, de origen italiano, que ha saltado a la fama gracias a sus tutoriales en Youtube, donde muestra cómo cocinar con esta hierba, con fines medicinales.

abuela que cocina con marihuana

Munchies/YouTube

Así, miles de personas la siguen en Facebook y millones la ven en los vídeos que hace en colaboración con el canal ‘Munchies’, donde muestra cómo hacer “Pollo con marihuana”, “Mantequilla con marihuana”, “Galletas navideñas con marihuana“, entre muchos otros platillos.

abuela que cocina con marihuana

Munchies/YouTube

Pero más allá de un hobby, Nonna busca contribuir con sus recetas, a la organización denominada Wo/Men’s Alliance for Medical Marijuana (WAMM)la cual se dedica a ayudar a pacientes con enfermedades crónicas o terminales para que -por prescripción médica- reciban un tratamiento basado en marihuana medicinal. La organización, asentada en California, también busca instruir a todas aquellas personas que estén a cargo de un paciente con estas características, para que puedan ofrecer el tratamiento adecuado.

abuela que cocina con marihuana

NonnaMarijuana/Facebook

Sinceramente, la labor de esta abuelita es impresionante. No solo tiene un carisma increíble, sino que además, se ha propuesto ayudar a los demás sin importar su edad. Lo mejor de todo, es que su caso es tan inusual, que no ha tardado nada en convertirse en toda una estrella de las redes sociales y del mundo digital, algo que seguro nunca imaginó en su juventud

¡Un aplauso para ‘Nonna Marijuana’! Ojalá que nos siga inspirando como lo ha hecho hasta ahora.

Mira aquí este vídeo de la famosa abuela que cocina con marihuana:

 

Esta receta de cerveza con helado de caramelo flotante es la combinación que no sabías que necesitabas en tu vida ¡La probamos y está deliciosa!

Estuvimos en la famosa terraza mexicana, “Cantina Rooftop” en la ciudad de Nueva York, aprendiendo cómo añadirle un toque diferente a las recetas tradicionales mexicanas, utilizando la popular cerveza Negra Modelo. Y la verdad, es que aunque esperábamos encontrarnos con recetas más bien saladas, nos llevamos una gran sorpresa al ver cómo el reconocido chef Rick Bayless, (quien es el dueño y fundador de famosos restaurantes como “Frontera Grill” o “Xoco”), preparaba un helado de caramelo flotante, ¡con cerveza! Sí, con aquella cerveza con la que acostumbramos beber micheladas o cheladas.

Cabe señalar que Rick Bayless, el chef creador de esta exótica receta, cuenta con una amplia experiencia en la gastronomía mexicana. De hecho, ha escrito varios libros especializados en comida mexicana y sus deliciosas creaciones le han ameritado numerosos reconocimientos y galardones. Además, ha sido conductor de programas de cocina y cuenta con varios restaurantes mexicanos a lo largo del país, como “Tortas Frontera”, “Tortazo” o “Bar Sótano”.

La verdad es que, probablemente, nunca se nos habría ocurrido combinar una cerveza negra con helado, ¡pero el sabor nos encantó! Estamos seguras que una vez que lo pruebes, se convertirá en una de tus bebidas favoritas, incluso durante el invierno.

Aquí te dejamos la receta para que la pruebes y juzgues por ti misma:

Sirve: 2 personas

Preparación: 15 minutos

Captura de pantalla 2016-12-13 a la(s) 7.06.29 p.m.
Imagen via LatinaCool.com

Nivel: Fácil

Ingredientes:

6 bolas pequeñas de helado de caramelo (puede ser helado de caramelo salado)

4 cucharadas de salsa de chocolate caliente

1 botella (12 onzas) cerveza Modelo Negra

Virutas de chocolate amargo

Procedimiento:

Coloca tres bolas pequeñas de helado en una copa de helado. Llena cada uno con la mitad de la salsa de chocolate caliente. Añada media botella de cerveza a cada vaso. Añade virutas de chocolate a la espuma de la cerveza. Sirve inmediatamente.

*Tip: También puedes usar helado de chocolate de alta calidad y salsa de caramelo.

¿Qué dices? ¿Te animas a probarla?

¡El verano ya está aquí! Con la llegada de los días calurosos se nos antojan alimentos más frescos, que nos ayuden a calmar la sed y a soportar las altas temperaturas. Y qué mejor que optar por unos ricos batidos o jugos naturales. Estos son un tentempié sano y sabroso para refrescarnos, muy fáciles de hacer y que nos aportan fibra, agua, vitaminas y minerales. Además, son ideales para tomarlos a cualquier hora del día, ya que se digieren muy bien.

Intenta ingerirlos inmediatamente después de prepararlos, pero si no puedes, prepáralo antes, guárdalo en el refrigerador en un recipiente de acero inoxidable con tapa, para que se mantengan mejor todos los nutrientes. Los podemos consumir a temperatura ambiente o fríos, añadiéndoles un par de hielos o dejando las frutas en el refrigerador, al menos 2 horas, antes de la elaboración del jumo o batido.

Tip Cool! Para que los batidos te queden más cremosos, intenta licuar los ingredientes líquidos con las hojas verdes primero y luego agrégale las frutas y cualquier ingrediente extra que vayas a añadir.

Verde que te quiero verde

Perfecto para tomarlo en la mañana, si no tienes mucho tiempo para desayunar y sobre todo si no estás acostumbrado a tomar alimentos crudos, ya que por la tarde siempre la digestión es más lenta.

batido verde

Ingredientes

– Medio plátano

– 1 tallo de apio

– 1/4 de taza de espinacas picadas

– 1/2 de taza de piña

– 1 taza de agua

Elaboración

Limpiamos bien los ingredientes. Mezclamos en la batidora primero el agua, con el apio y las espinacas hasta que quede cremoso. A continuación agrega el plátano y la piña y sigue batiendo hasta que la textura sea cremosa.

Post workout

Ideal para los deportistas. Este batido de açaí, cargado de nutrientes, nos aportará antioxidantes, vitaminas y aminoácidos que pueden ayudarnos a combatir el envejecimiento celular. Además, si le añades un cazo de polvo de proteína con sabor a vainilla (es el sabor que más le va), te ayudará a recuperar los músculos después de un duro entrenamiento ¡Ojo! Si no quieres tomar la proteína así, la puedes cambiar por espinacas o kale (col rizada).

batido de acai

Ingredientes

– 1 taza de leche de almendras

– 2 cucharadas de açaí en helado

– Medio plátano

– 1/4 fresas

– Una cucharadita de chía (déjala al menos 15 minutos en el agua para que quede viscosa)

Elaboración

Primero mezclamos la leche de almendras con el açaí (o las espinacas si vas a utilizarlas como sustituto). A continuación, echamos las fresas, el plátano y por último la chía. Mezclamos bien, ¡y listo para tomar!

Power C

Sí además de refrescarte, también quieres reforzar tú sistema inmunológico, este jumo te aportará un extra de vitamina C.

jugo de naranja

Ingredientes

– 1 taza de piña cortada

– 1 taza de jumo de naranja

– 1/2 de pomelo

– 4 hojas de menta

Elaboración

Primero exprimimos por separado las naranjas. A continuación, mezclamos en una batidora el jumo de naranja, la piña y el pomelo. Por último, si lo deseas, puedes añadir las hojas de menta.

Pecado de chocolate y frambuesas

 Y como no va a ser todo verde…te damos la receta de un riquísimo batido con chocolate, ideal para las que somos más golosas.

jugo de fresas con chocolate

Ingredientes

1 taza de frambuesas cortadas

1 plátano pequeño o 1/2 plátano

2 cucharadas pequeñas de cacao en polvo bajo en calorías.

1 1/2 taza de leche de almendras

2 cucharas pequeñas de chía (debes dejarla en el agua al menos 15 minutos para que quede viscosa).

Elaboración

Licúa primero la leche de almendras con las frambuesas, hasta que consigas una textura cremosa. Después agrega la chía, el plátano y por último el cacao.

Imagenes vía iStock

¿Te imaginas unos donuts tan pequeños que caben en la yema de tu dedo? ¡Pues existen! Y en Japón ya los hacen. La moda de preparar comida diminuta ya es tendencia en el país nipón y poco a poco se está extendiendo al resto del mundo.

Las mini recetas que estos cocineros comparten en sus canales de YouTube están alcanzando numerosas visitas y una vez empiezas a verlas, no puedes parar porque realmente enganchan. El gran éxito de los vídeos se debe a que son recetas reales a base de ingredientes comestibles utilizando sartenes, ollas y platos que parecen de juguete.

En este ejemplo se ve cómo en una micro cocina se pueden preparar donuts con un aspecto delicioso.

Esta pizza también se ve de lo más irresistible:

¡El sushi no podía faltar!

Y unas deliciosas pancakes…

 

Foto vía YouTube

También te puede interesar leer: PARECE UNA BOTELLA DE REFRESCO… ¡PERO ES ALGO MEJOR!

¿Odias las gelatinas tradicionales? Es momento de darle un giro radical a este aburrido postre y hacerlas más bonitas y mucho más deliciosas.

Ingredientes:

1.-Refresco de tu elección (en este caso usaremos Fanta)

2.- Grenetina

Preparación:

¿Qué les pareció?

También puedes hacerlo con Coca-Cola:

O hasta con un galón de leche:

¡Nos encanta! No podemos dejar de verlos.

Imagen vía Instagram/awesomedisneytoys

También te puede interesar leer: DIY: PREPARA ESTAS DELICIOSAS BOLITAS DE COCO CON CHOCOLATE (VIDEO)

¡Amamos las alitas! ¡Amamos el parmesano! Y obviamente, ¡amamos la salsa Tabasco! Así que ¿por qué no juntar todas las cosas que nos encantan y hacer un mashup de nuestra comida favorita?

¿Lo quieren intentar? ¡Es súper fácil! Miren aquí el proceso y abajo los ingredientes:

Parte 1

Ingredientes:

  • 1 taza de harina
  • 2 cucharaditas de sal
  • 1 cucharadita de pimienta
  • Aceite
  • 10 Alitas

Preparación:

  • Mezcla en un bowl la pimienta, sal y harina.
  • Rebosa las alitas en la mezcla.
  • Fríe hasta que queden doradas

Parte 2

Ingredientes:

  • Media barrita de mantequilla
  • 2 cucharaditas de ajo picado
  • 3 cucharadas de parmesano rallado
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • Salsa Tabasco al gusto

Preparación:

  • En un sartén muy caliente derrite la mantequilla
  • Agrega el ajo picado y cocina por 1 minuto
  • Incorpora el parmesano y el perejil
  • Vierte la salsa tabasco a la preparación
  • Agrega las alitas (que ya freíste previamente) y mezcla.

Sirve y ¡Disfruta!

Imagen vía Instagram/ karmasvictim

Estas viendo Netflix y de repente tienes un antojo increíble de un pastel de chocolate pero ¿dónde vas a encontrar uno ahora? Y además no puedes comerte un pastel entero tu sola entonces, ¿qué puedes hacer?

La respuesta es sencilla y solo te tomará 3 minutos hacerlo, anímate a preparar un Nutella Mug Cake en tiempo record.

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de harina
  • ½ cucharadita de polvo para hornear
  • 3 cucharadas de azúcar
  • ½ huevo
  • 2 cucharadas de cocoa en polvo
  • 2 cucharadas de Nutella
  • 3 cucharaditas de leche
  • 2 cucharaditas de aceite vegetal

Preparación:

  1. Incorpora todos los ingredientes en una taza GRANDE (porque al esponjar puede derramarse)
  2. Mezcla perfectamente.
  3. Cocina en el microondas ente 1min o 1 ½ minutos.
  4. Espolvorea con azúcar glas. (OPCIONAL).

¡Disfruta! Ser feliz nunca había sido tan sencillo #Chocolatelovers #NutellaFans

Imagen vía @KarmasVictim

Un postre ideal para quedar bien con todos y esforzarte lo mínimo, además de tener una combinación ganadora ¡Coco+Chocolate! ¡Simplemente delicioso!

Ingredientes:

• Una taza de coco rayado
• Media taza de azúcar glas
• Una cucharadita de vainilla
• Media taza de leche condensada
• Media taza de chispas de chocolate

Preparación:

1. En un bowl mezcla el coco, azúcar, vainilla y leche condensada.
2. Forma pequeñas bolitas y deja enfriar por 10 minutos
3. Derrite el chocolate y cubre las bolitas
4. Refrigera por 1 hora

¡DISFRUTA!

Imagen vía Inatagram @karmasvictim

Imagen de portada vía Pexels

También te puede interesar leer: DIY: APRENDE A HACER UNOS MACARONS DE FRUITY PEBBLES

La leche con galletas es una combinación ganadora, así como Jay-Z y Beyonce o como Kendall y Cara, Es decir, que es una mezcla simplemente grandiosa. pero a veces a esos match tenemos que darles un giro diferente y renovarlas para crear algo aun más INCREÍBLE.

En este caso usaremos las galletas para hacer un pequeño vaso para leche, sí, la diversión estará en cada mordida y sorbo. 😉

Lo que necesitamos:

  • 1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1/3 de taza de azúcar
  • ½ taza de azúcar moreno
  • 1 yema de huevo
  • 2 cucharaditas de vainilla
  • 2 tazas de harina
  • ½ cucharada de sal
  • 1 taza de chispas de chocolate
  • 1 taza de chocolate para derretir
  • Leche

Aquí el tutorial para prepararlas: 

También te puede interesar leer: Oreo Cheesecake con solo 3 ingredientes y sin hornear, ¡facilísimo!  

Esta receta híper sencilla dejará a tus invitados impactados en estas fiestas de Año Nuevo y con muy poco esfuerzo.

Necesitas:

  • Un paquete de mezcla Red Velvet para pasteles
  • 2 huevos medianos
  • 1/3 de taza de aceite
  • Media taza de chispas de chocolate (blanco u obscuro)
  • Azúcar glas

 

Red velvet crackles going in ? #cracklecookies #redvelvetcookies #baking #christmasbaking #foodstagram #meanwhileinmykitchen

A photo posted by Natalie Young (@what_natalie_does) on

Preparación:  

  • En un bowl coloca la mezcla Red Velvet para pastel
  • Agrega los huevos y el aceite y mezcla perfectamente
  • Incorpora las chispas de chocolate y vuelve a mezclar
  • Con ayuda de una cuchara moldea bolitas con la masa y cúbrelas de azúcar glas totalmente
  • Coloca las bolitas de masa con azúcar en una bandeja para hornear cubierta con papel encerado
  • Aplasta ligeramente cada bolita con la base de un vaso para que tome una forma ligeramente más plana
  • Hornea a 375°F por 10 minuto
  • Deja enfriar 20 minutos aproximadamente

 

¡Ahora a disfrutar!

También te puede interesar leer: DIY: Cómo hacer malvaviscos de colores 

Estas hermosas paletas son ideales para regalarlas a tus amigas, para acompañar un postre o para decorar un pastel, porque aparte de bonitas son sencillísimas de hacer.

Meringue Cloud Popsicles ?

Una foto publicada por nectar & stone (@nectarandstone) el

Necesitas:

  1. 4 claras de huevo a temperatura ambiente
  2. 1/2 cucharadita de Cremor Tartaro
  3. 1 taza de azúcar
  4. Colorante vegetal de tu preferencia
  5. Esencia de tu preferencia (vainilla, lavanda, etc)
  6. Palitos de paleta

Preparación:

  • Precalienta el horno a 200°C
  • En un bowl bate las claras a punto de nieve
  • Agrega el crémor tártaro y sigue batiendo hasta obtener una mezcla pálida
  • Agrega lentamente el azúcar, y bate otros 7 minutos hasta que la mezcla esté brillante.
  • Agrega el colorante y la esencia (si vas a hacer varios colores separa en bowls diferentes).
  • Introduce la mezcla en una manga pastelera.
  • Coloca los palitos de paleta en una bandeja para hornear forrada de papel encerado.
  • Comienza a montar círculos de merengue encima del palito de paleta y después una línea de círculos en cada lado (muy juntos).
  • Hornea aproximadamente 60 minutos (cuidando que no se quemen).
  • Apaga el horno y sin abrirlo deja que los merengues se enfríen por otra hora.

Ahora solo tienes que despegarlos del papel encerado y disfrutar lo D.E.L.I.C.I.O.S.O.S que son.

Imagen vía Instagram/cupcakeproject

Sabemos que nuestra generación ya no ve la cocina como algo aburrido, sino todo lo contrario. Ahora cocinar está de moda, y más que cocinar, lucirse con los platos. ¿Cómo no vamos a hacer una foto y compartirla con todos nuestros followers si el resultado ha sido así de bonito? Tras horas de trabajo, nos lo merecemos.

Para que te inspires a la hora de decorar tus platillos favoritos, aquí te mostramos 5 cuentas de Instagram que saben muy bien cómo sacar partido a la comida. ¿Te animas? Si es así, comparte el resultado con nosotras.  😉

@cannellevanille

I wish I were better with words. Solidarity is all I can say. ??

A photo posted by Aran Goyoaga (@cannellevanille) on


@Idafrosk

 

@jamieoliver

@hemsleyhemsley

 

Baked eggs, smoked salmon, dill and a squeeze of lemon. Perfect start to Sunday. #TheArtOfEatingWell #SkilletEggs A photo posted by Hemsley Sisters (@hemsleyhemsley) on

@scanwiches

Chacarero

A photo posted by @scanwiches on

Cream cheese, pepper jelly, apples, sprouts, on pumpernickel bread #meatlessmonday A photo posted by @scanwiches on

La navidad está súper cerca y nosotras ya estamos emocionadas por la cantidad de proyectos DIY que haremos y todas las galletas que hornearemos. Sin embargo, durante las fiestas casi siempre olvidamos consentir a uno de los integrantes de la familia más importantes: ¡Nuestros perros!.

No basta con comprarles el suéter navideño más cute del mundo, también tenemos que alegrarles estas fechas con comida deliciosa, así que les dejamos 2 recetas de galletas festivas híper fáciles para nuestras mascotas:

Bastones navideños:

Muñecos de Jengibre:

¡Es hora de probar estas recetas! ¡Manos a la obra!
#PetLovers #DogCookies

Esta receta es la ideal si se te olvidó que prometiste llevar el postre a una cena con tus amigas, o tienes vistas imprevistas en casa, o simplemente se te antoja algo delicioso para tu tarde de Netflix.

¡Fácil, rápido y súper rico! Te dejamos con la receta para que no pierdas más tiempo y pongas manos a la obra.

?+?+?=❤️ #StrawberryPie #Dessert #HomeMade #Sunday #momanddaughter

Una foto publicada por Maria Angelica HV (@mangelicahv) el

Necesitas: -Un molde de galletas pre-hecho para pie   -1 lata de crema batida lista para usar (fría)     -10 onzas de yogurt griego de fresa o natural (muy frio)     -3 tazas de fresas fileteadas     -Azúcar glas   Preparación: -Mezcla la crema batida con el yogurt de fresa y vierte la mezcla en el molde para pay. -Decora con las fresas fileteadas     -Espolvorea encima con azúcar glas.   -Si te da tiempo refrigera, si no puedes no importa es igual de delicioso.

Doce, doce, doce, a vida é um doce #tortademorango #strawberrypie #doce #sweet #delicious Una foto publicada por Andressa (@dd15marques) el

Imagen portada vía Instagram @ gatton27

 

¿Eres adicta a esas pequeñas y esponjosas delicias? ¿O quieres llevar tus S’mores a un nuevo nivel? Esta es la receta más cute y fácil del mundo para impresionar a todos con tus dotes de repostería.

Necesitas: -3 ½ sobres de grenetina sin sabor. -1 ¼ taza de agua fría -2 tazas de azúcar -1 taza de jarabe de maíz sabor vainilla -Azúcar glas Pintura vegetal de colores eléctricos     Usa los colores normales para obtener tonos pastel.

Preparación:

*Antes: cubre un recipiente de vidrio de 30 cm x 15 cm con una capa gruesa de azúcar glas.

Prepara 5 tazones con colorantes y 5 palitos de madera para mezclar.

  • En un tazón coloca la grenetina con ¾ de taza de agua fría y deja reposar.
  • En una olla (alta) combina el azúcar y el jarabe de maíz y lo que resta de agua, mézclalos a fuego medio hasta que comience a hervir.
  • Cuando empiece a hervir, sube a fuego alto hasta que alcance los 240° (unos 7 minutos aproximadamente)
  • Agrega la mezcla de azúcar y jarabe a la grenetina y comienza a batir a velocidad media, continúa por aproximadamente 8 minutos hasta que la mezcla se ponga blanca y pesada.
  • Divide la mezcla en los 5 tazones con colorante y ayúdate de los palitos para obtener un color uniforme.
  • Poco a poco ve poniendo las mezclas en el recipiente, asegurándote que a cada lado le toque un poco de color, esta parte es en la que podemos ser creativas y hacer las combinaciones de colores que queramos.
  • Cuando termines espolvorea con azúcar glas y aplana la superficie con la mano.
  • Deja reposar durante la noche y corta en cuadros pequeños al día siguiente.

¡Ahora Disfruta!

También te puede interesar: 9 razones para amar el bacon y no sentirte mal 

¡Si eres una adicta a la pizza como nosotras, este invento te parecerá mind blowing! Y es que a pesar de que sabemos que la pizza es la peor enemiga de todas las dietas, no podemos evitar caer rendidas ante sus pies cada vez que la vemos.

Se trata de una creación del website Stupidiotic.com llamada el “Portable Pizza Pouch” y es básicamente eso; una forma de llevar contigo una rebanada de pizza extra (¡porque sabemos que es súper necesario!).

Pizza kaulaan ja baanalle. #semppis #stupidiotic

A photo posted by Semppis nuorisotalo (@semppis_nuorisotalo) on

¿No te ha pasado que vas a una reunión con tus amigos y de repente te quitan la última rebanada? Seguro que en esos momentos agradecerías tener tu Portable Pizza Pouch.

Yep, they thought about this. #stupidiotic #Pizza #Pouch #pizzapouch A photo posted by Jaycee Recto-Designer (@bagwingsph) on

Ya hablando en serio, este invento sinceramente no es muy útil, pero si es EXTRA COOL e ideal para bromear con tus amigos. ¿Te imaginas que te vieran llevando en el cuello un pedazo de pizza como si fuera un collar? ¡Seguro que te convertirías en una leyenda!

Pero si te gustó esta idea, tendrás que esperar un poquito, ya que no estará a la venta sino hasta el 18 de octubre debido a que -lo creas o no- la compañía ha tenido una gran demanda de este producto.

¿Lo mejor de todo? Su precio es de tan solo $8 dólares! Así que ya no tienes pretexto para no tener uno en casa.

También te puede interesar leer: Oreo Cheseecake con solo 3 ingredientes y sin hornear, ¡facilísimo! 

Te compartimos esta receta a base de galletas Oreo, una forma fácil de preparar un cheesecake, sin hornear, con solo tres ingredientes y que estará listo en 30 minutos.

¡Sorpréndelos a todos!

 Necesitas (para 4 porciones):

2 paquetes de galletas Oreo.

1 paquete de queso crema

#คิดเองล้วนๆไม่มีความรู้ผสม #CREAMCHESSE A photo posted by NamWhan (@whannalak) on

½ lata de leche condensada

#LecheCondensada #SuperDulce #Meencanta

A photo posted by Agustina Aimé (@agustina.aime.2001) on

Preparación: 1.- Introduce las Oreo en una bolsa de plástico hermética y aplástalas con un rodillo de cocina hasta tener un polvo irregular y divídelo en 2 partes iguales. 2.- Bate el queso crema con la leche condensada hasta tener una mezcla homogénea. Agrega una parte del polvo de galletas y mezcla nuevamente. 3.-Coloca un poco de polvo de oreo en el fondo de un recipiente individual (o jar), después una capa de la mezcla de queso crema y decora con la otra mitad de polvo de galletas. 4.- Refrigera por 30 minutos y… ¡listo!

 

D.E.L.I.C.I.O.S.O

También te puede interesar leer: Pastel japonés con solo 3 ingredientes que se ha hecho viral 

Foto vía Instagram @simplybakings

En estos días de calor se antoja algo refrescante y sin muchas calorías. Por eso en Latina Cool, nos dimos a la tarea de preparar un delicioso Strawberry Sparkler que -aunque primera vista podría parecer que tiene toneladas de azúcar- en realidad es una bebida súper light.

Aquí te decimos cómo prepararla:

Ingredientes:

-7 oz. de fresas congeladas sin endulzantes artificiales

-1 lata fría de Pure Life Exotics Sparkling Water de Strawberry Dragon Fruit (esta bebida no tiene calorías ni endulzantes).

-2 sobres de sustituto de azúcar como Splenda u otra marca de tu preferencia

-Hielos pequeños

Procedimiento:

-Licúa los hielos con las fresas congeladas, el azúcar y un poco de agua, hasta lograr una consistencia homogénea pero cuidando que la mezcla sea espesa.

-Mezcla el puré de fresa con el sparkling water y revuelve.

-Decora con un pedazo de naranja y fresa

-Si le quieres dar un toque distinto también puedes añadirle un poco de jugo de naranja.

Resultado:

Aunque parece una bebida que contiene bastantes calorías, no lo es. El puré de fresas por sí solo le da bastante sabor y el agua mineral le da ese toque refrescante que tanto se espera en una bebida veraniega.

Así es que, si estás a dieta o estás buscando opciones más saludables para este verano, sin duda, esta es una bebida que te recomendamos, ya sea en un brunch, en la playa, o en un picnic con tus amigos.

¡Disfruta!

Imagen vía Latina Cool

En México el chocolate caliente es especiado con condimentos y chiles, su sabor es increíble y seguramente algo que necesitas probar urgentemente. Y si ya lo has hecho, seguro quieres más.

Como somos ultra fans de los sabores latinos, le dimos un giro a la idea del chocolate especiado y lo convertimos en unas deliciosas galletas de chocolate oscuro con un toque picante. Aquí te decimos paso a paso como hacerlo en casa.

Lo que necesitamos:

1 taza de azúcar
½ taza de aceite de canola
2 huevos medianos
¾ de taza de harina de trigo
¾ de taza de cocoa en polvo
1 cucharadita de Cayenne pepper (o chile piquín en polvo)
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 cucharaditas de canela en polvo
1 cucharadita de polvo para hornear
1 taza de trozos de chocolate amargo

Preparación:

• En un bowl mezcla perfectamente el aceite de canola, el azúcar, los huevos y el extracto de vainilla hasta que la mezcla sea homogénea.
• En un bowl diferente mezcla muy bien todos los ingredientes secos y agrega a la mezcla anterior.
• Incorpora los trozos de chocolate amargo y mezcla un poco (no mezcles mucho porque la masa podría perder su consistencia)
• Con una cuchara toma una porción de masa y colócalas en una bandeja para hornear (previamente enharinada o con papel para hornear)
• Mete la bandeja al refrigerador de 10 a 15 minutes para endurecer la masa
• Precalienta el horno a 350°
• Hornea por 8 minutos o hasta que el centro se endurezca.

¡Ahora disfruta!

Imagen vía Instagram @hunneedee

El s´more es un bocadillo clásico americano que se prepara principalmente en días de camping, sus ingredientes son simples y súper deliciosos: Galleta, chocolate y malvavisco ¿Qué más se puede pedir en la vida?.

La palabra S’more se dice que es una contracción de la frase “some more” (Tiene lógica porque no puedes comer solo uno) sorprendentemente el primer registro que se tiene de esta delicia data de 1927, es por ello que para continuar esta noble tradición les presentamos 3 recetas para celebrar el National S’mores Day:

1. El S´more Dip

Captura de pantalla 2015-08-10 a la(s) 1.33.15 p.m.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Necesitas:

1 paquete de choco chips Toll House
1 paquete de malvaviscos
1 paquete de galletas

Preparación:

• Precalienta el horno a 459 °F
• En un sartén de hierro o en un molde de pastel vierte las choco chips y coloca los malvaviscos encima.
• Hornea de 6 a 8 minutos hasta que los malvaviscos estén dorados
• Utilízalo como dip con las galletas.

2.- La S’more Milkshake

smore milkshake

 

 

 

 

 

 

 

 

Necesitas:

3 tazas de helado de vainilla
2/3 de taza de leche
4 malvaviscos asados
4 galletas Graham
¼ de taza de chocolate líquido

Preparación:

• Licúa el helado con la leche hasta que esté suave
• Agrega 2 malvaviscos, 2 galletas y licúa
• Decora con chocolate líquido y los malvaviscos y galletas restantes

3.- Las S’more popcorns:

Captura de pantalla 2015-08-10 a la(s) 1.38.06 p.m.

 

 

 

 

 

 

 

 

Necesitas:

1 bolsa de palomitas de microondas naturales
2 tazas de Cereal Golden Graham
1 taza de mini malvaviscos
½ taza de choco chips
Chocolate líquido

Preparación:

• Prepara las palomitas y déjalas enfriar
• En una bandeja para hornear, mezcla las palomitas, el cereal, los malvaviscos y las choco-chips
• Hornea de 5 a 7 minutos
• Decora con chocolate líquido

¡FELIZ #Nationalsmoresday!

Imágenes vía Instagram @thecamplady @emilydanzz @adina_pignatare @stacyscornfetti