Todo el mundo habla sobre lo saludable que es dormir y descansar lo suficiente, por lo que encontrarás cientos de artículos que te hablen sobre cómo consolidar el sueño correctamente, sin embargo poco se habla de los hábitos que se deben tener en las mañanas, lo cuales si los aplicas correctamente tienen un gran impacto en tu salud emocional y hacen que tu día rinda al máximo.
Es por ello que aquí te damos 4 sugerencias para que tus mañanas sean perfectas.
1.-Social Media: Muchas de nosotras lo primero que hacemos al abrir los ojos es consultar nuestras redes sociales inmediatamente, sin embargo esta práctica es sumamente mala, ya que llenas tu cerebro de información o imágenes que podrían estresarte a primera hora de la mañana.
2.- Estiramientos: En lugar de alargar tu mano hacia el teléfono móvil lo ideal es que al despertar tengas una rutina de estiramientos musculares, esto te ayudará a preparar tu cuerpo de para las labores del día y ayudará a la oxigenación del cerebro para que rindas al máximo.
3.- Rutinas: tener rutinas claras en las mañanas es súper importante, desde tender la cama, cepillarte los dientes y tu rutina de belleza ayudan a tener estructuras definidas, esto sin que tú lo notes te hará una mujer más organizada.
4.- Desayuno: La comida más importante del día no puede pasar desapercibida, pero no hablamos de comer por el simple hecho de comer, nos referimos a darle a tu cuerpo un desayuno balanceado rico en nutrientes y ligero, lo cual hará que no te sientas pesada pero tengas la energía al mil.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, obsesionada con las redes sociales, adicta a los libros, profesional en el sarcasmo y la critica (no tan) constructiva.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2023/01/A0928EE5-C81E-468D-A478-4CC9693A12BD-scaled.jpeg12002284Paulina Aguilarhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngPaulina Aguilar2023-01-29 21:25:582023-01-29 21:26:004 hábitos para mejorar tus mañanas
El tratamiento de ketamina podría ser una solución temporal a padecimientos mentales graves como la depresión, la ansiedad o el estrés postraumático. Te damos todos los detalles.
Hoy en día, el tabú al hablar sobre salud mental se ha ido erradicando, y ahora tenemos más información sobre nuevos y mejores tratamientos para diferentes padecimientos. Es por eso, que nos dimos a la tarea de investigar sobre el tratamiento de Ketamina y, para ello, entrevistamos a un experto en el tema.
Jason A. Duprat MBA, MSA, APRN, CRNA, es un enfermero anestesista y exoficial de la marina, convertido en empresario, que tiene una experiencia en la práctica privada, la tecnología de negocios, y la comercialización de la salud. Es el fundador de la Academia de Empresarios Sanitarios, la Academia de Ketamina y el cofundador de la Academia de Terapia Intravenosa.
La ketamina es un medicamento genérico que ha sido aprobado por la FDA como anestésico desde la década de 1970. Pertenece a una clase especial de anestésicos, porque actúa sobre un receptor sobre el que la mayoría de los otros anestésicos no actúan, llamado receptor NMDA. También produce efectos psicológicos diferentes a los de otros anestésicos, este efecto suele denominarse disociación. Muchos pacientes, lo describen como una sensación de desconexión del propio cuerpo o como si estuvieran flotando. En dosis más elevadas que las habituales para el tratamiento de enfermedades mentales, la ketamina puede producir cambios visuales temporales e incluso alucinaciones. La ketamina es una sustancia controlada de la lista III y debe ser recetada por un profesional sanitario autorizado.
¿En qué consiste el tratamiento con ketamina?
La mayoría de las clínicas ambulatorias ofrecen tratamientos con ketamina mediante infusiones intravenosas o inyecciones IM. La vía de administración y el diagnóstico del paciente influyen en el protocolo exacto utilizado en términos de dosis, frecuencia y número total de tratamientos necesarios.
Dado que la mayoría de los consultorios utilizan la ketamina racémica disponible genéricamente, y proporcionan sus tratamientos en forma de infusiones, me referiré específicamente a esos tratamientos. Para la salud mental, las infusiones de ketamina se administran en una serie inicial de seis infusiones, normalmente en el transcurso de dos semanas. Los rangos de dosificación suelen comenzar en torno a los 0,5 miligramos por kilo y por infusión. Muchos médicos creen que los pacientes pueden necesitar una titulación de la dosis y dosis más altas para beneficiarse de los efectos de la ketamina. Por lo tanto, se suelen ver prácticas que aumentan la dosis de cada infusión, en función de cada caso, si no informan de una mejora en sus síntomas. A la infusión le sigue un breve período de recuperación. Los periodos de recuperación duran entre 30 y 45 minutos en la mayoría de las consultas. Es el tiempo suficiente para que los efectos de la ketamina desaparezcan. Para que el paciente pueda caminar de forma estable y segura, cuando salga de la consulta, deberá tener un conductor que le lleve a casa y alguien que le cuide durante unas horas. No debe tomar ninguna decisión importante hasta el día siguiente.
¿Para qué condiciones se recomienda? Desde el año 2000, se han publicado muchos estudios que demuestran que la ketamina, cuando se administra en dosis bajas o moderadas, puede ser beneficiosa para una serie de enfermedades. Puede reducir los síntomas de la depresión, la ansiedad, el trastorno de estrés postraumático y otras enfermedades mentales. También puede aliviar el dolor crónico, que en algunos casos puede durar semanas o meses. Por último, la literatura también indica que puede ser útil en el tratamiento de los trastornos por abuso de sustancias.
¿Cuál es su tasa de éxito?
Esto varía de un paciente a otro, pero la literatura indica que alrededor del 70%, posiblemente, hasta el 75% de los pacientes que reciben tratamientos con ketamina para la depresión, obtienen un alivio significativo de los síntomas. Los estudios definen esto como una reducción de los síntomas de al menos el 50%. Cuando se trata de dolor crónico, la tasa de éxito varía, principalmente, debido al hecho de que el dolor tiene muchas etiologías diferentes y porque los pacientes responden de manera diferente a la ketamina según la razón de su dolor. En algunas condiciones de dolor crónico, como el síndrome de dolor regional complejo, ciertos estudios han informado de una reducción del dolor que puede durar semanas o incluso meses.
¿Cuánto tiempo debe mantenerse el tratamiento?
Los tratamientos con ketamina no son una cura para ninguna afección. Ayudan a aliviar los síntomas y, como tales, los tratamientos deben mantenerse periódicamente de forma continuada. La duración del efecto varía de un paciente a otro, pero en la mayoría de los casos, los pacientes volverán a recibir un tratamiento de ketamina adicional después de varias semanas.
¿Cuál es su costo?
El costo de la terapia con ketamina, varía en función del motivo por el que se prescriba. Todavía no está cubierta por la mayoría de los seguros médicos, por lo que a menudo es un gasto de bolsillo para los pacientes. Los costos de las infusiones para la salud mental, varían en todo el país. Normalmente, tienen un costo de entre 350 y 450 dólares por infusión, es el rango más común para los tratamientos de salud mental. En el caso del dolor crónico, los costos tienden a ser más elevados, simplemente porque la dosis es mayor y la duración de las infusiones es más larga. La mayoría de las consultas de dolor administran un protocolo de infusión de ketamina en el que la infusión dura varias horas, lo que aumenta el costo de la administración. Esas infusiones para el dolor suelen costar entre 700 y 900 dólares por infusión.
¿Cómo debe realizarse correctamente?
Los pacientes deben ser examinados adecuadamente. Cabe mencionar, que la terapia con Ketamina, está reservada para pacientes que han probado tratamientos médicos más tradicionales y no han sido efectivos. Ahora, existen programas de terapia con Ketamina, de formación y de certificación, que no estaban disponibles hace 5 o 6 años. Así que yo aconsejaría, que se busquen médicos que hayan completado un programa de formación completo. Idealmente, uno que esté aprobado a nivel nacional.
¿Hay alguna contraindicación?
Las contraindicaciones varían, pero la presión arterial alta, el ritmo cardíaco rápido, los antecedentes de alucinaciones o esquizofrenia, los problemas con la vejiga, la mala función hepática, los problemas de aumento de la presión en el cerebro, entre otros, podrían ser contraindicaciones, que requieren ser evaluados por un profesional de la salud con licencia.
¿Dónde y cómo puede la gente acceder a este tratamiento?
La gente puede acceder a este tratamiento, a través de una variedad de clínicas ambulatorias. Incluso, algunos hospitales de todo el país, están administrando este tratamiento. Actualmente, hay al menos una clínica de Ketamina en la mayoría de las ciudades importantes. Hay bases de datos en línea que sólo incluyen clínicas que tienen proveedores capacitados en ketamina. La recomendación, es buscar en su área local, proveedores de ketamina, que hayan completado un programa de formación integral aprobado a nivel nacional, para la educación continua en la administración segura de la terapia con ketamina.
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta antes de someterse a este tratamiento?
El primero, sería preguntarse si usted es potencialmente un buen candidato. ¿Tienes los diagnósticos que hemos comentado anteriormente, como resistencia al tratamiento, depresión, ansiedad, TEPT, dolor crónico o trastorno por abuso de sustancias? Lo siguiente, sería investigar el proveedor que evaluará, recetará y administrará el tratamiento. Su proveedor podría ser un enfermero, un médico o un asistente médico, y debería haber completado un programa de formación integral. A diferencia de lo que ocurría en el pasado, en la actualidad, existen múltiples programas de formación en terapia con ketamina que gozan de gran prestigio. También es necesario que pregunte a este proveedor, qué nivel de experiencia tiene y, en cuanto al protocolo, qué recomienda, y por qué.
¿Podría añadir alguna historia de éxito de personas que hayan pasado por este tratamiento?
En esta especialidad, hemos aplicado cientos de infusiones de terapia de ketamina, y tenemos múltiples historias de éxito. Para respetar la privacidad de los pacientes, no puedo entrar en los detalles, pero puedo contarlo. En muchas ocasiones, tuvimos pacientes y sus familias llorando, abrazándonos a mí y a los miembros de nuestro personal, porque estaban muy agradecidos, al ver que la terapia con ketamina, mejoró su calidad de vida, al disminuir sus peores síntomas, mucho más de lo que cualquier otro tratamiento médico había podido hacer. Uno de los pacientes, en concreto, volvió a producir música, algo que le encantaba en el pasado, pero que no había hecho en años, porque sus síntomas de depresión habían empeorado mucho. Existen innumerables historias, que cuentan cómo la terapia con ketamina, ha mejorado la vida de los pacientes.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, obsesionada con las redes sociales, adicta a los libros, profesional en el sarcasmo y la critica (no tan) constructiva.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/08/8E4FBAA7-148A-486C-AEBD-DBBB8DA4EC68-scaled.jpeg10612560Paulina Aguilarhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngPaulina Aguilar2022-08-20 19:22:322022-08-22 10:26:43¿Cómo puede la terapia de Ketamina, mejorar tu salud mental?
¿Por qué voy tanto al baño? ¿Cuántas veces es lo normal? Si eres de las que se ha hecho esta pregunta debido a la cantidad de veces que visitas el baño durante el día, aquí te explicamos todo lo que nos dijo una experta, con respecto a la frecuencia urinaria y las razones por las que podrías estar yendo de más ¡Sigue leyendo!
Usar el baño de manera regular es algo bueno, sin embargo, tener una vejiga hiperactiva, no lo es, según lo que nos explicó la Dra. Amanda Olson, experta en fisioterapia y rehabilitación pélvica, así como directora clínica de Intimate Rose. Y es que, una vejiga hiperactiva (Overactive Bladder, como se le conoce en inglés), es una condición que produce una necesidad frecuente y repentina de orinar, la cual puede ser difícil de controlar, provocando en ocasiones, incontinencia urinaria. La buena noticia, es que, de acuerdo a esta experta, hay acciones que podemos llevar a cabo (como ejercicios pélvicos), para controlar estos síntomas ¡Lee a continuación todo lo que nos contó esta experta, sobre el tema!
Pexels
¿Cuál es la razón de ir muchas veces al baño aunque no se beba mucha agua?
La urgencia y la frecuencia urinaria pueden tener muchas causas. Puede estar causada por ciertos medicamentos o por problemas neurológicos. En personas por lo demás sanas, la frecuencia urinaria está causada por años de ir al baño “por si acaso”, o por la sensación de nerviosismo cuando la vejiga se llena. El factor más importante para superar esta forma de incontinencia, es entrenar la mente para mantener el control sobre la vejiga.
Cuando teníamos dos años, nuestros padres nos entrenaron con la premisa de que siempre debíamos ir al baño “por si acaso”, y para algunas personas este entrenamiento persiste durante años, lo que hace que la vejiga se confunda en cuanto a lo que significa realmente “lleno”. Por ejemplo, la vejiga tiene una capacidad de entre 8 y 12 onzas, pero si ésta se vacía por la mañana antes de ir al trabajo, al llegar al trabajo, antes de ir al supermercado, en el supermercado, etc., constantemente, cuando sólo está medio llena, con 4 onzas, los receptores de estiramiento de la pared de la vejiga se entrenan para pensar que siempre debe vaciarse a ese nivel.
Se vuelven muy sensibles al estiramiento, más allá de ese punto medio de llenado, y una vez que alcanzan el punto medio, se envía una señal de malestar al cerebro, el cual responde vaciando la vejiga.
¿Cómo puedo detectar que mi vejiga no funciona correctamente?
Si orinas más de 6 u 8 veces al día, te encuentras orinando mucho más de lo habitual, o si te resulta difícil controlar las ganas de orinar, es posible que tu vejiga esté actuando en exceso.
¿Cuál es la situación normal? ¿Cuántas veces deberías ir al baño?
Según lo establecido por la Clínica Cleveland en el 2019, es normal orinar entre 6 y 8 veces en un día; esto puede incluir levantarse a orinar una o dos veces por la noche, especialmente después de los 65 años.
¿Qué es la vejiga hiperactiva?
La vejiga hiperactiva es un grupo de afecciones que pueden incluir la incontinencia urinaria. También incluye orinar con demasiada frecuencia (o más de lo habitual), incluso por la noche. En algunas personas puede haber implicaciones neurológicas y es importante trabajar con un urólogo y un fisioterapeuta del suelo pélvico.
¿Qué podemos hacer para mejorar la funcionalidad de nuestra vejiga?
Evitar los irritantes, hacer ejercicios de Kegel, si tienes los músculos del suelo pélvico poco activos, hacer ejercicios corporales, cambiar los hábitos y comer alimentos que traten la vejiga hiperactiva y solicitar una evaluación por parte de un fisioterapeuta del suelo pélvico que trabaje contigo de forma individual para tratar tus problemas.
¿Cuál es la relación entre la vejiga y la zona pélvica?
Los músculos del suelo pélvico sostienen la vejiga en la cuenca pélvica, junto con el recto y la vagina. Los músculos del suelo pélvico también comparten nervios comunes y trabajan en coordinación con la vejiga para ayudar a almacenar la orina y luego para vaciar la vejiga una vez que está llena.
¿Cómo podemos mejorar ambas cosas?
Evitar ir al baño a orinar por si acaso, ya que esto crea sensibilidad en la vejiga y malos hábitos de frecuencia urinaria. Fortalecer el suelo pélvico, si es débil, ya que esto ayudará a dar un mejor soporte a la vejiga y a prevenir la incontinencia urinaria. El fortalecimiento del suelo pélvico puede hacerse mediante la realización de kegels (una contracción de los músculos del suelo pélvico).
Pexels
¿Cómo ven lo que nos contó la Dra. Olson? Por si están interesadas en saber más sobre el tema, esta experta no solo ayuda a capacitar a las personas con problemas de salud pélvica, sino que además, cuenta con una certificación en terapia física del suelo pélvico por la Asociación Americana de Terapia Física (APTA) e imparte clases sobre el tema a nivel internacional. Por si fuera poco, ha escrito un libro titulado Restoring the Pelvic Floor For Women, donde pueden encontrar muchísimos consejos prácticos sobre cómo mejorar los músculos de la zona pélvica y por ende, controlar la frecuencia urinaria.
Sandra Ortiz Juárez estudió Ciencias de la Comunicación en su natal México y obtuvo una maestría en Periodismo Audiovisual en España. Ha trabajado en radio, televisión y en medios digitales como AOL Latino, Mamás Latinas y en las revistas Siempre Mujer y Ser Padres, donde se desempeñó como directora digital. Ha entrevistado a famosos como Carolina Herrera, Isabel Toledo, Natalia Jiménez, Luis Fonsi, William Levy, entre muchas otras personalidades. En sus ratos libres le gusta bailar y experimentar en la cocina. Se confiesa adicta al internet y al sushi.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/08/AFB2A3C2-C461-46F7-8E87-915CF1E4D9B7-scaled.jpeg11562560Sandra Ortizhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngSandra Ortiz2022-08-11 13:10:582022-08-11 13:10:59¿Por qué voy tanto al baño? Una experta nos dice a qué se debe y cómo controlarlo
Estos datos sobre la piel de tu bebé, que nos da una dermatóloga infantil, te van a ayudar a mantener a tu pequeño protegido y saludable.
Ya seas una mamá primeriza o no, cuando hablamos de los cuidados para la piel de los bebés hay muchos datos que la mayoría desconocemos, y que resultan ser muy importantes para conservar la salud y seguridad de nuestros pequeños. Es por ello que enLatinacool acudimos a la Dra. Mercedes Gonzalez, una reconocida dermatóloga pediatrica de Miami, Florida, para que nos resolviera algunas de las dudas mas comunes sobre este tema.
Instagram
1.- ¿Por qué la piel de un bebé es mucho más delicada que la de un adulto?
Dra. Gonzalez: La piel de los bebés es 30% más delgada, y pierde agua 5 veces más rápido que la piel de un adulto. Por consecuencia es mucho más delicada y esta más predispuesta a irritarse por el uso de limpiadores o productos de uso común. También es mas propensa a reaccionar negativamente ante los factores ambientales como rayos del sol, la humedad y el frío.
Instagram
2.- ¿Cuáles son los cuidados básicos que debemos tener para proteger la piel del bebé?
Dra. Gonzalez: Siempre se deben elegir productos diseñados específicamente para bebés, por ejemplo la línea de Baby Dove que usa surfactantes suaves, que nutren el microbioma y mantienen el balance de microbios, esta hecha con ingredientes naturales, y contiene un pH neutral que no dañan la piel.
Instagram
3.- ¿Cómo podemos proteger la piel de los bebés en verano?
Dra. Gonzalez: Principalmente hay que tratar de mantener los bebé bajo sombra y no directamente en el sol. También deben de usar ropa con factor de protección contra los rayos UV. En partes que no están cubiertas se puede usar protector solar que contenga zinc oxide y/o titanium dioxide. Evitar a toda costa protectores solares que tengan filtros químicos.
Instagram
4.- Para evitar las picaduras de mosquito ¿qué podemos usar?
Dra. Gonzalez: Se pueden aplicar repelentes de insectos sobre la ropa, nunca en spray directamente a la cara y después se debe de bañar al bebé para retirar el producto. Hay que tener en cuenta que no todos los repelentes son adecuados ya que únicamente hay dos ingredientes en el mercado que son seguros para lo bebés: Deet y Picaridin.
Instagram
5.- ¿Qué hacer si un insecto picó a nuestro bebé?
Dra. Gonzalez: Las reacciones a picaduras de insectos que se catalogan como peligrosas consisten en hinchazones de los labios y ojos, y/o problemas con la respiración. Si esto sucede deben acudir a la sala de emergencia inmediatamente. Los profesionales de la salud trataran la picadura con medicamentos tópicos como cortisonas o a veces el uso de antihistamínicos.
Instagram
6.- ¿Es adecuado que los bebés tengan contacto con la arena y el mar?
Dra. Gonzalez: No hay ninguna contra indicación que impida que los bebés están en contacto con el agua salada y la arena, sin embargo la piel se debe enjuagar y lavar después del contacto con estos elementos, y usar productos que la humectes y protejan como los de Baby Dove.
Instagram
7.- ¿Cuáles son las reacciones de la piel de nuestros hijos a las que debemos estar atentas?
Dra. Gonzalez: Cuando la piel se pone roja o tiene picazón, cualquier síntoma de dolor en la piel, cuando aparece una erupción, cuando hay lunares cambiando de colores,. También durante la etapa de preadolescencia, es importante que ellos toman en cuenta su propio cuidado de la piel y sepan como cuidarse ellos mismo.
¿Te parecieron útiles estos datos sobre la piel de tu bebé? ¿Que otra cosa querrías saber?
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, obsesionada con las redes sociales, adicta a los libros, profesional en el sarcasmo y la critica (no tan) constructiva.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2019/07/datos-sobre-la-piel-de-tu-bebé-1.jpg460757Paulina Aguilarhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngPaulina Aguilar2019-07-22 23:34:082019-07-22 23:34:097 datos sobre la piel de tu bebé que deberías saber
El mal aliento podría ser una señal de un problema de salud que deberías atender inmediatamente.
Seamos realistas, el mal aliento es una de las cosas más desagradables que nos pueden suceder, ya sea que tú lo tengas o alguien cercano a ti lo padezca, sin embargo existen muchas más causas que no tienen nada que ver con un problema de higiene, más bien podría ser el síntoma de un padecimiento de salud.
Normalmente atribuimos el mal aliento a personas que lavan sus dientes adecuadamente o con regularidad o a las personas que fuman o toman café en exceso, pero la verdad es que detrás puede haber algo mucho más peligroso que muy poca gente nota.
Según un estudio realizado por investigadores de Healthspan, esta característica podría ser el resultado de una deficiencia de vitaminas y minerales.
La investigación llevada a cabo, en la que se estudiaron a 2000 individuos, dio como resultado que el mal aliento, asociado con la pérdida de cabello y la piel seca, tiene una relación con los niveles bajos de las vitaminas en el cuerpo, y lo peor de todo es que la mayoría de las personas no se dan cuenta.
Otros de los síntomas de este problema, serían los labios partidos, migrañas constantes y puntos blancos en las uñas. Si te identificas con estos padecimientos es importante que acudas a tu profesional de la salud más cercano para que te realicen las pruebas necesarias.
Aunque no te asustes, porque este padecimiento es totalmente curable, solo tienes que cambiar tu alimentación y quizás tomar algunos suplementos que tu médico señale.
También es importante saber que para prevenirlo, debes de tener una dieta balanceada, consumir muchos vegetales verdes, incluir las carnes rojas en tu dieta, alimentos ricos en aceites naturales como el aguacate y semillas como nueces y almendras.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, obsesionada con las redes sociales, adicta a los libros, profesional en el sarcasmo y la critica (no tan) constructiva.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.png00Paulina Aguilarhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngPaulina Aguilar2017-06-07 21:13:352017-06-08 13:34:21¿Mal aliento? Podría ser el síntoma de una enfermedad
Si eres de las chicas que disfrutan irse a tomar una cerveza súper fría después de las actividades diarias o salir con los amigos los fines de semana, tienes que leer esta noticia.
Un estudio realizado por el Centro Nacional de Riesgo de Osteoporosis, reveló que consumir cerveza puede ser más beneficioso para la salud de los huesos, que la leche o los suplementos de calcio de venta libre.
En el ejercicio de investigación donde participaron más de 200 mil mujeres, reveló que las que beben cerveza con regularidad tienden a tener menos riesgo de presentar osteoporosis y problemas derivados de la misma enfermedad.
También se dio a conocer que la cerveza ayuda a prevenir la degeneración cognitiva y ayuda a la recuperación del cuerpo después de hacer ejercicio intenso.
¿Qué opinan? Al parecer esta bebida tiene muchos mas beneficios de los que nos imaginábamos.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, obsesionada con las redes sociales, adicta a los libros, profesional en el sarcasmo y la critica (no tan) constructiva.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2017/03/beber-cerveza-bueno-para-mujeres.jpg8371254Paulina Aguilarhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngPaulina Aguilar2017-04-03 10:45:312022-08-16 19:46:13La cerveza podría ser buena para la salud de las mujeres (sí, leyeron bien)
Esta barrita energética de avena es muy saludable, y está hecha con ingredientes naturales y sin azúcares, conservantes o grasas añadidas.
Si eres una aficionada de las barritas, esta receta que te traemos te encantará, porque quedan riquísimas.
Al ser energéticas, te aportan un extra de energía y de nutrientes, por lo que te aconsejamos que las tomes 45 minutos antes de que vayas a hacer cualquier actividad intensa y prolongada como correr, spinning, baile o natación.
Ahora sólo tienes que hacerte con los ingredientes y en aproximadamente 40 minutos tendrás unas barritas súper ricas, saludables y listas para disfrutar.
BARRITA DE AVENA Y PROTEINA DE VAINILLA
INGREDIENTES
* 70gr de copos de avena
* 50gr de proteína en polvo (vainilla)
* 150gr de crema de cacahuete sin azúcar
* 1 cuchara pequeña de esencia de vainilla
* 2 cucharadas de miel
* 2 onzas de chocolate negro (85%)
Crédito: Almu Romero/LatinaCool.com
ELABORACIÓN
Crédito: Almu Romero/LatinaCool.com
1ºPASO:
En un cuenco colocamos la avena y la proteína en polvo. Nosotras esta vez hemos elegido la proteína con sabor a vainilla, pero puedes usar también una neutra o si eres muy, muy, muy golosa, la de chocolate. La proteína en polvo nos ayuda a aportar la cantidad de proteína que necesitan nuestros músculos para recuperarse. ¡Ah! Y no te preocupes, porque aunque muchas chicas piensan que si toman proteína, se van a poner como “Schwarzenegger”, nada que ver, porque además de ayudar a tus músculos, te ayudará también con tu grasa.
Crédito: Almu Romero/LatinaCool.com
2ºPASO:
Removemos la avena y el polvo de proteína hasta que se liguen bien, utilizando una paleta de madera.
Crédito: Almu Romero/LatinaCool.com
3ºPASO:
Por otro lado, en un cazo colocaremos los ingredientes líquidos: La crema de cacahuete sin azúcar, la miel y la esencia de vainilla. Luego, los calentaremos a baño María hasta que los ingredientes queden bien integrados y con una textura líquida.
Crédito: Almu Romero/LatinaCool.com
4ºPASO:
Una vez que tengamos mezclados los ingredientes líquidos, los verteremos sobre los ingredientes secos que hemos mezclado antes y los removeremos con una espátula, hasta que la masa quede bien compacta.
Crédito: Almu Romero/LatinaCool.com
5ºPASO
Extiende la mezcla sobre una bandeja forrada con papel de horno. Intenta que quede los más uniforme posible, presionando ligeramente hasta que esté bien compacta. También te puedes ayudar de un rodillo amasador para que quede más fina y durita.
Una vez que tengamos la masa, la meteremos en el horno unos 15-20 minutos a una 350 ºC (660ºF) aproximadamente. Te aconsejamos que vayas mirando de vez en cuando el horno, ¡porque cada horno es un mundo! Lo importante es que no se te queme la parte superior.
6ºPASO:
Por último, sácala del horno con mucho cuidado, y mientras esperas a que se enfríe, derrite un poco de chocolate puro (87%), bien lo puedes hacer en el microondas estando atenta a que no se queme o lo puedes derretir al baño María como hemos hecho antes. Una vez que lo tengamos líquido y con la ayuda de un una cuchara decoramos la barritas a nuestro gusto.
7ºPASO:
Ahora sólo lo tienes que dejarlas enfriar, ¡y ya está! Tenemos unas ricas barritas energéticas caseras listas para tomar y llevar donde quieras que vayas a hacer ejercicio.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2016/09/barrita-energética.jpeg300600Almu Romerohttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngAlmu Romero2016-09-13 07:35:392017-12-12 09:19:46#DIY: Te decimos cómo hacer esta barrita energética de avena (Yummy!)
Aunque Selena Gómez se encuentra en plena gira mundial, se ha visto obligada a retirarse de los escenarios. La razón, como ella misma ha anunciado mediante un comunicado oficial, se debe a una recaída en la enfermedad de lupus que sufre desde hace años. ¡Pero sus fans pueden estar tranquilos! Se trata solo de una retirada temporal.
“Como muchos saben, hace alrededor de un año revelé que padezco lupus, una enfermedad que puede afectar a la gente de muy diferentes maneras. He descubierto que la ansiedad, ataques de pánico y depresión pueden ser efectos secundarios, lo cual presenta sus propias dificultades. Quiero ser proactiva y concentrarme en mantener mi salud y mi felicidad así que, he decidido, que lo mejor es tomarme un poco de tiempo para mí. Muchas gracias a todos mis fans por su apoyo. Saben que son muy especiales para mí, pero necesito enfrentarme a esto para asegurarme de que estoy haciendo todo lo posible por mi salud. Sé que no estoy sola en esto, espero que otros se vean alentados a compartir sus propios problemas”, dice la cantante.
Estamos seguras que no ha sido sencillo tomar esta decisión, pero la salud es lo primero y nosotras estaremos esperando tu vuelta muy pronto.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.png00Staff LChttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngStaff LC2016-08-31 07:22:182017-04-06 21:07:02Selena Gomez se retira de los escenarios a causa de su salud (SO SAD!)
¿Cuántas veces te ha pasado que cuando empiezas una dieta, comienza a apetecerte toda clase de antojos salados o dulces y que no son del todo recomendables para perder peso? Tranquila, si es así, no te preocupes, estás dentro del alto porcentaje de personas que le sucede esto. Parece que el cerebro te manda señales para que rompas tu dieta con esas deliciosas comidas “prohibidas”, pero para evitar que esto ocurra, te vamos a dar 5 sugerencias de snacks dulces o saldados para poder pasar ese momento.
PALOMITAS
Aunque normalmente las asociamos con una tarde de cine o de película y manta en casa, las palomitas pueden ser un maravilloso snack para matar el hambre. Puedes introducirlas una vez por semana, ya que si las consumes de forma natural, sin utilizar aceite ni mantequilla, no te aportarán muchas calorías, tan sólo 100 kcal por cada 50 gr.
¡Sí! Aunque no te lo creas, también puedes optar por unas deliciosas papitas, cuando estás a dieta. Nosotras te recomendamos las de “Good Thins”, una marca que ofrece un snack ligero, con 8 diferentes sabores, como el de queso cheddar, o las dulces, que llevan avena. Nos encantan, porque no tienen sabores o colorantes artificiales y son bajas en calorías, ideal para matar el hambre entre horas y quitarnos la ansiedad.
Una buenísima alternativa si te entra la necesidad imperiosa de comerte un helado mientras haces dieta, es la paleta de yogurt griego bajo en calorías. Es súper sencilla de hacer, sólo tienes que introducir dentro de un molde de paletas, tu sabor favorito de yogurt griego bajo en calorías, y meterlo durante unas hora en el congelador y ¡ya lo tienes! Una alternativa deliciosa que saciará tu ansiedad de comer algo dulce y fresquito.
Ya sabes que un gran aliado de las dietas, a la hora de perder peso, es la fruta. Por eso te proponemos los chips de manzana como una forma original y muy sabrosa de tomar fruta entre horas. Su preparación es muy fácil: En primer lugar, elige una clase de manzana dulce, lávala bien y cortarla en láminas muy, muy finas para que luego se queden cómo una especie de patata frita. Después, las colocamos en la bandeja del horno encima de un papel de hornear y si te gusta, puedes espolvorear un poquito de canela en polvo. Déjalo que se hornee durante una hora o hasta que veas que se han dorado un poquito. Una forma rica y diferente de tomar tu fruta.
Sabemos que es algo típico, y aunque no todas tienen pocas calorías, sí te pueden ayudar a salvarte de la tentación de comer algo que engorde más, por lo que si te apetece algo dulce o con chocolate, echa mano de alguna barrita. Eso sí, intenta que no sea energética si no vas a hacer deporte. Y si puedes, prepáralas en casa, añadiéndole los ingredientes que más te gusten.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.png00Almu Romerohttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngAlmu Romero2016-08-30 07:20:092016-08-30 11:49:125 ideas de snacks ricos para cuando estás a dieta (FIT, HEALTHY & COOL)
Morderte las uñas podría tener beneficios, según una investigación realizada entre 1000 niños que fueron estudiados hasta que llegaron a la edad adulta. Aquí te contamos más.
Morderse las uñas puede ser, para algunos, un hábito bastante desagradable, y para quienes lo realizan resulta muy incómodo tener que estar escondiendo las manos para que los demás no noten el aspecto de sus uñas.
Sin embargo, por más que tus padres y amigos te hayan reprendido por morderte las uñas, un reciente estudio publicado por Pediatrics reveló que no todo es malo.
El Dr. Robert Hancox, el responsable de esta investigación, declaró que al estudiar a un aproximado de 1000 niños y niñas, desde su nacimiento hasta la adultez, se llegó a la conclusión de que los infantes que mordían sus uñas o chupaban sus pulgares, tenían menos probabilidades de padecer alergias a lo largo de su desarrollo.
Con esta información se creó una teoría que afirma que la incapacidad de desarrollar alergias se debe a la exposición y consumo constante a las bacterias alojadas en dedos y uñas, lo que provoca un fortalecimiento del sistema inmunológico.
Todo lo anterior no quiere decir que este estudio sugiera que comiences a morderte las uñas o chuparte el dedo como remedio a tus alergias ni nada parecido. Pero por lo menos podrás decir que es “saludable” la próxima vez que alguien te critique.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, obsesionada con las redes sociales, adicta a los libros, profesional en el sarcasmo y la critica (no tan) constructiva.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2016/07/ED654B27-8ECA-4CC2-8188-CC0B4C555C06-scaled.jpeg8452560Paulina Aguilarhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngPaulina Aguilar2016-07-20 14:52:392022-06-28 11:39:58#OMG: Morderte las uñas puede tener beneficios (aunque no lo creas)
¿Quién no se ha enfermado y ha googleado sus síntomas? Esta práctica es supercomún en nuestra generación, el problema está en que los resultados de dichas búsquedas normalmente no son correctos y en la mayoría de los casos, pueden resultar bastante alarmistas.
Es por ello que Google ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la Clínica Mayo para poder brindar a sus usuarios mayor y mejor información avalada por médicos certificados.
Su funcionamiento será prácticamente el mismo. El usuario introducirá en la barra de búsqueda los síntomas que presenta (sin importar que lo haga en un lenguaje coloquial y no en terminología médica) y Google presentará un listado de afecciones que puedan estar relacionadas, así como indicaciones para encontrar al médico más cercano.
Para el mejor funcionamiento de esta nueva función, Google está trabajando de la mano con los profesionales de la salud de la Clínica Mayo para obtener muestras representativas de los síntomas más buscados y así brindar mejores diagnósticos y recomendaciones.
Por el momento no sabemos cuándo “Doctor Google” será lanzado a nivel mundial, pero esperamos que sea de gran ayuda para todos aquellos que acostumbramos hacer estas búsquedas.
Cabe mencionar que tanto Google, como Clínica Mayo, aclararon que esto no servirá como sustituto a una visita normal con un doctor, pero puede servir de guía a quienes lo usen.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, obsesionada con las redes sociales, adicta a los libros, profesional en el sarcasmo y la critica (no tan) constructiva.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2016/07/DOCTOR-GOOGLE.jpg466784Paulina Aguilarhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngPaulina Aguilar2016-07-18 08:16:502016-07-18 08:23:47“DOCTOR GOOGLE”: una manera más segura de consultar tus síntomas
Cuando llega el verano muchas veces dejamos de prestarnos tanta atención como lo hemos hecho en las estaciones anteriores. Las vacaciones y los cambios de horarios hacen saltar por los aires todos nuestros hábitos, poniendo nuestra vida patas arriba. Desde Latina Cool vamos a darte unos consejos para que el verano no te “descontrole” más de lo necesario.
Continúa cuidando tu dieta
Muchas veces, cuando estamos de vacaciones, es muy difícil seguir llevando una dieta equilibrada o tan saludable como la que llevamos el resto del año. Ya sea porque comes fuera de casa, porque no te apetece cocinar tanto o porque simplemente resulta irresistible comer los maravillosos platos típicos. Y claro que sí, ¡hay que comerlos! No todo en la vida va a ser fruta y verdura. Por eso, para equilibrar los excesos, intenta compensar tus comidas. Es decir, que si un día tomas mucha grasa o carbohidratos intenta al día siguiente tomar más fruta y verdura. Pero lo que nunca debes hacer es dejar de comer.
Bebe mucha agua
No te olvides de beber agua. La mayoría de las veces cuando viajamos o cambiamos nuestros hábitos, olvidamos beber la suficiente agua lo que provoca que retengamos más líquidos y la piel éste más seca y no luzca tan saludable. Por tanto, intenta tener siempre algún líquido fresquito al lado para ir bebiendo poco a poco. Tu cuerpo te lo agradecerá.
Cuida tu piel
La piel es uno de los órganos más importantes del cuerpo y la debemos cuidar todo el año. No obstante en verano debemos de poner aún más atención. Acuérdate de utilizar crema solar con un alto factor de protección en la cara y en el cuerpo al menos cada dos horas, no sólo si vas a tomar el sol, sino también si vas salir a la calle, a dar una vuelta o a tomar algo. Además, si puedes, ponte un gorro o sombrero para que no te de tanto sol en la cara. Seguramente ahora lo verás como algo innecesario, pero si no te cuidas con el tiempo te pueden salir manchas que luego son difíciles de quitar.
Protege tu pelo
En esta estación, el estar largo tiempo expuestas al sol y bañarnos en el mar o en la piscina, hace que tu pelo se vaya estropeando, pierda hidratación e incluso acabe teniendo un color pajizo muy distinto al que tenías al principio del verano. Para intentar que esto no suceda, puedes utilizar champús y acondicionadores con protección solar o para el cuidado del color. Además, por lo menos una vez a la semana, intenta hacerte una mascarilla para que el cabello no se deshidrate.
Ejercita tu cuerpo
Muchas veces, cuando llega el calor o nos vamos de vacaciones, no nos apetece meternos en un sitio cerrado a hacer ejercicio, y lo entendemos. Pero para no peder todo lo que has conseguido trabajando todo el año, te animamos que pruebes otro tipo de actividades. Por ejemplo, si vas a la playa, ¿por qué no te animas a probar deportes acuáticos cómo el surf, el paddle surf o el windsurf? También puedes jugar con las palas o al voley-playa o simplemente puedes dar largos paseos por la orilla del mar o la montaña. O por qué no… probar actividades más relajadas como el yoga o la meditación. Seguro que lo vas a disfrutar mucho, y te ayudará a que la vuelta en septiembre no sea tan dura.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.png00Almu Romerohttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngAlmu Romero2016-07-16 08:04:312016-07-16 08:04:31¡El verano ya llegó! No te olvides de seguir cuidándote (FIT, HEALTHY & COOL)
Ahora con el buen tiempo todas nos morimos por un helado, pero no queremos sentir culpa por todas esas calorías que estamos tomando con este dulce. ¡Tenemos la solución! Los helados light.
Este tipo de helados se elaboran sin nata, empleando leche desnatada en vez de entera y sustitutivos como la fructosa en vez del azúcar. En el mercado también hay endulzantes ligeros, y también puedes utilizar mermeladas dietéticas para las preparaciones.
Además el nitrógeno líquidotiene ventajas sobre los métodos convencionales de congelación ya que gracias a la congelación rápida que permite este elemento, los granos de cristal son más pequeños y aportan al helado más cremosidad, lo que permite obtener la misma textura, pero con menos grasa láctea.
También puedes optar por el yogur griego para crear la base y añadir frutos rojos como en este ejemplo que aquí te mostramos:
Una vez está listo, ¡a disfrutar! #VivanLosHelados
Los beneficios de los pistaches son varios: Combaten el envejecimiento, son diuréticos y son ricos en vitamina A. ¿Quieres saber qué otros beneficios te aportan? ¡Sigue leyendo!
¿Conoces todos lo beneficios que pueden aportar los pistaches a tu cuerpo? ¿Sabes que son altamente saciantes lo que los hace ideales para una dieta de adelgazamiento?
Estos frutos secos tienen multitud de nutrientes que los convierten en una “superfood” y en un snack saludable y perfecto para nuestro día a día. A continuación te contamos las 10 razones por las que te encantarán, ¡te costará no comerlos!
1. Es un gran aliado a la hora de lucir una piel bonita y saludable. Son ricos en vitamina A, la cual nos ayuda a regenerar la piel después de esas largas horas de exposición al sol cuando llega el verano.
2. Es un súper antioxidante. Nos ayuda a prevenir y combatir el envejecimiento, gracias a la vitamina E, que protege al organismo de los radicales libres.
3. Tiene un gran efecto diurético. Sí, nos ayuda a luchar contra la temida retención de líquidos, gracias a que tiene gran cantidad de potasio y sodio. ¡Los estudios dicen que 20 pistaches equivalen a medio plátano pequeño! Además, estos nutrientes son importantes para el buen funcionamiento de nuestros músculos.
4. Nos ayudan contra el estrés. Increíble, ¿no? Pues sí, el magnesio, el potasio y la vitamina B6 que contienen, contribuyen a reducir la presión arterial y la frecuencia cardiaca. También nos ayuda a relajarnos, y a su vez, a combatir los efectos del estrés. ¿Qué más queremos? Están ricos y nos relajan.
5. Tomar unos 30 gramos diarios de pistaches sin cáscara, lo que equivale a unas 49 unidades, ayuda a reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón y ayuda al sistema inmune.
6. Es el snack ideal para después del ejercicio físico. Nos proporcionan la energía y los nutrientes que el cuerpo necesita para recuperarse después del workout. Te recomendamos que lleves una bolsa pequeña de pistaches para írtelos comiendo de camino a tu casa o al trabajo.
7. Son saciantes. Su alto contenido en fibra nos ayudará a controlar el peso. Además, nos sirve para prevenir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.
8. ¡Engordan poco! Claro, siempre y cuando no te comas la bolsa entera. Lo ideal es una ración de 49 pistachos que equivalen a 150 calorías. Los podemos tomar entre las comidas principales, para matar un poco el hambre a esas horas.
9. ¡Mejora la función orgásmica! ¿Cómo te quedas? Gracias a la arginina que contiene, mejora tanto la satisfacción como en el deseo sexual.
10. Puedes hacer multitud de deliciosas recetassaludables, desde smoothies, salsas, postres o ensaladas. A continuación te compartimos nuestra receta de “Smoothie de pistache”:
Smoothie de pistache y papaya
-Ingredientes:
125 ml. de leche de coco o almendras
1 papaya
6 fresas frescas o congeladas (también puedes echar frutas del bosque)
10 pistachos triturados
-Elaboración:
Licúa la leche de coco, la papaya y las fresas en un vaso. A continuación, tritura los pistaches y únelo todo.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2016/04/CF2F2D9E-F5F5-4CAB-9BA8-5F193AC6D7C9-scaled.jpeg9942560Almu Romerohttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngAlmu Romero2016-04-27 07:37:012022-08-29 19:58:1710 beneficios de los pistaches + Receta de smoothie
Contar calorías es un método muy efectivo si quieres llegar a tu peso ideal, porque la mayoría de las veces consumimos más calorías de las que debemos y eso, obviamente, hace que engordemos. Pero a pesar de lo fácil que suena tenemos que conocer los siguientes 5 datos:
1.- Necesitas saber cuántas calorías debes consumir al día. La mayoría de las mujeres creen que deben seguir una dieta de 1,200 calorías diarias, sin embargo, eso puede ser falso dependiendo de tu edad, altura y peso actual. Esta calculadora te ayudará a descubrirlo.
2.- Ahora que ya lo sabes, es necesario conocer dónde podemos consultar el contenido calórico de nuestros alimentos. Para ello debes revisar la “información nutricional” que está al reverso de los productos. Los 3 datos más importantes son: “calorías por porción”, “tamaño de porción” y “porciones por envase”, así sabrás que si te comiste todo el paquete debes multiplicar las “calorías por porción” x “porciones por envase”.
3.- Para hacerlo más sencillo puedes estandarizar las porciones de tus alimentos en gramos o en tazas, así siempre realizarás la misma operación y evitará que te confundas en el conteo.
4.- Ayúdate de una app para contar tus calorías consumidas y tus calorías quemadas, nosotras recomendamos MyFitnessPal que es súper útil, ya que tiene un escáner de productos y una excelente base de datos para tus platillos. O sea, que, si estás en un restaurante y no sabes cuántas calorías estás consumiendo, esta app te ayuda a averiguarlo.
5.- Debes de tener en cuenta que contando tus calorías bajarás de peso lentamente, pero si además agregas una rutina de ejercicios el resultado será mucho más rápido.
6.- Recuerda que jamás debes de consumir menos calorías de las especificadas, porque no solo no podrás perder peso adecuadamente, sino que también pondrás en riesgo tu salud. #HealthyLife
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, obsesionada con las redes sociales, adicta a los libros, profesional en el sarcasmo y la critica (no tan) constructiva.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2016/04/AAEE70A9-934F-4C17-A10D-FE9AB40D3F78-scaled.jpeg8762560Paulina Aguilarhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngPaulina Aguilar2016-04-08 07:01:352022-06-23 12:18:44Guía definitiva para contar calorías y ¡bajar de peso!
Con la llegada de la primavera, muchos de nosotros corremos para pasar tiempo en la calle y disfrutar de todo lo que el buen tiempo supone; sin embargo, hay algunos que no lo pasan tan bien en esta estación y hablamos especialmente de los alérgicos al polen (muchos más de los que pensamos).
Hemos hablado con una experta alergóloga para que nos dé algunas pautas y tratar de hacer más llevaderos estos meses. La Doctora Vivian Hernández-Trujillo, asegura que “la buena noticia es que las alergias no tienen que cohibir a nadie de pasar la primavera al aire libre”.
1. Consulta el pronóstico del polen: La mayor producción de polen se produce temprano por la mañana, así que de acuerdo con esto, intenta planificar las actividades al aire libre al mediodía.
2. Báñate de manera adecuada: Báñate y lávate el cabello inmediatamente después de volver al ambiente interior para eliminar el polen que hayas recolectado afuera.
3. Cubre las aberturas: Mantén las ventanas del hogar y el automóvil cerradas. En el automóvil, ajusta el aire acondicionado para que el aire recircule; en casa, asegúrate de cambiar a menudo los filtros.
4. Conoce a tu enemigo: Reconoce qué causa los síntomas de la alergia tanto en ti como en tus niños. Por ejemplo, si es polen del pasto, usa una máscara cuando estés podando o evita esta actividad.
5. Prepárate: Ten disponible una medicina para las alergias como CLARITIN®. Claritin ofrece productos para toda la familia, incluyendo Children’s Claritin, el cual le brinda alivio a los síntomas de las alergias de tu niño (a) por 24 horas sin causar sueño. Lo importante es darle la medicina a tu niño tan pronto que empiecen los síntomas.
Adriana Rey estudió Periodismo en Madrid, España, cursando su último año en la Universidad italiana de Roma. Su Proyecto Final de carrera fue seleccionado en el Campus de Excelencia 2007, donde participaron catorce Premios Nobel. Colaboró con Televisión Española y se especializó en el terreno audiovisual. Reportera, presentadora, locutora y editora, su trabajo lo ha centrado en el terreno de las noticias, ejerciendo además la subdirección de un programa de actualidad en la radio española. Destacados políticos y economistas han respondido a sus preguntas y analizado los asuntos más candentes de la actualidad.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.png00Adriana Reyhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngAdriana Rey2016-04-04 11:37:562022-04-10 23:02:415 tips útiles para quienes sufren de alergias en primavera
¿Cómo? ¿Una dieta a base de tacos? ¡Y nosotras que pensábamos que este plato típico mexicano engordaba muchísimo! Pues bien, al parecer el truco está en los ingredientes que pongas en la tortilla…
Taco Cleansees una dieta de 30 días con base vegana y concebida para limpiar el organismo después de épocas de grandes excesos.
Según afirma el libro donde se recoge este régimen, “está comprobado que comer tacos para desayunar elimina los efectos nocivos de los caprichos ‘tóxicos’ nocturnos”. Además, los que comas a mediodía producirán una sensación energizante y un taco picante antes de dormir estimula la imaginación nocturna. Son todo beneficios porque no solo limpia el organismo sino que mejora el estado de ánimo.
Otra de las grandes ventajas del Taco Cleanse, es queha sido creada para no pasar hambre ni aburrimiento, por lo que resulta fácil cumplirla hasta el final.
El libro incluye 75 recetas elaboradas por expertos autores, que son científicos. Entre ellas podrás encontrar la manera de hacer tus propias tortillas de trigo de una manera más saludables y con menos químicos que las compradas y rellenarlas con múltiples opciones bajas en calorías como champiñones, aguacate, alubias, calabaza…
Si te interesa este método, puedes encontrar el libro en Amazon, por $11.99 en su versión digital. ¡Ya no tienes pretextos para comer saludable sin sacrificar esos antojitos!
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2016/02/8014F0BF-AB69-46C0-AE90-41EE9859CD91-scaled.jpeg10112560Staff LChttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngStaff LC2016-02-17 09:44:272022-06-14 12:53:12Taco Cleanse: ¿una dieta a base de tacos? ¡EXISTE!
Ya se acabaron la fiestas y ahora… ¿qué toca? Pues nada más y nada menos que ponernos manos a la obra para dejar todo nuestro cuerpecito en orden, tal y como estaba antes de las celebraciones y comidas navideñas.
A continuación, te damos los 4 mejores tips para dejar atrás los excesos navideños
UN POQUITO DE AGUA
Comenzamos por los líquidos. Lo primero y fundamental es cortar de lleno con la cafeína, el alcohol y las sodas de estas fiestas. Toma agua, al menos 2 litros al día. La puedes tomar sola o acompañada.
Te recomendamos:
Agua con limón y menta, ya que el limón regulará tu metabolismo y la menta te ayudará a que tu tránsito intestinal se acelere.
Batido de agua, fresas, limón y cubitos de hielo. Las fresas te ayudarán por su gran poder diurético, purificador y antioxidante.
Agua de coco, nos ayuda a la absorción de alimentos y mejora nuestra digestión
MEJORAR TU ALIMENTACIÓN. ALIMENTOS PARA DESINTOXICARSE
Después de varios días comiendo cosas ricas, nos toca reducir un poquito la ingesta de azúcares, grasas y harinas…lo sabemos, ¡con lo bueno que está todo! Ahora nos toca comer cinco veces al día en cantidades no muy grandes, (palma de tu mano) y variado. Pero cinco, no te saltes ninguna. Así ayudarás a que tu metabolismo sea más rápido. Dentro de la alimentación, después de la resaca navideña, te recomendamos introducir más frutas, ya que el agua y la fibra que contiene arrastra las toxinas y sus nutrientes disuelven las mismas. Entre las mejores: las manzanas, las peras, los limones y las ciruelas. También toma muchas verduras, entre las que más nos van a ayudar a desintoxicarnos son: las de hojas verdes, la alcachofa, la remolacha… y si puedes cocínalas hervidas, horneadas, al vapor o en batidos
Porque… ¿quién no ha trasnochado estos días o se ha dado comilonas sin parar, que empezaban en el desayuno y acaban por la cena?
Pues ahora nos toca retomar nuestros horarios de sueño y comidas, es decir, volver a la rutina. ¿Y cómo lo hacemos? Pues intenta dormir al menos 7-8 horas al día para que al cuerpo le de tiempo a regenerarse y mejorar tu metabolismo. Mantén el horario de las comidas e intenta comer cada 3 horas en cantidades razonables.
HAZ EJERCICIO PARA DESINTOXICAR CUERPO Y POR QUÉ NO…MENTE.
Después de unos días de descanso, hay que ponerse de nuevo las pilas. Y qué mejor que combinar la alimentación con un poco de deporte. Comienza tu rutina o vuelve a la que tenías: Baila, corre, ve al gimnasio…haz lo que apetezca, pero muévete y eliminaras toxinas, perderás peso, fortalecerás los músculos y activarás tu metabolismo. ¿Qué más necesitas?. Y si además quieres desintoxicar tu mente también prueba con el yoga, ya que sus asanas fortalecen, desintoxican y ponen en equilibrio tu organismo.
Por más irreal que suene, esta noticia es súper cierta. Australia acaba de inaugurar la primera clínica del mundo para tratar la resaca.
Bajo el nombre “Max Petro Hangover Clinic” este establecimiento está cambiando radicalmente la manera con la que lidiamos con la resacas. Su tratamiento se basa en recostarse en un sofá mientras un equipo de profesionales te coloca una solución isotónica vía intravenosa, te ofrecen un cóctel de vitaminas y un fármaco.
El lado no tan bueno es que el costo es de 140 dólares por sesión, y aunque te quita todos los malestares en menos de 30 minutos, tal vez no valdría la pena gastar tanto en ello.
Probablemente seguiremos usando remedios caseros mexicanos para las resacas, o sea, unos chilaquiles híper picosos, que aunque no está tan comprobada su efectividad, son 100% deliciosos.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, obsesionada con las redes sociales, adicta a los libros, profesional en el sarcasmo y la critica (no tan) constructiva.
¡Ya comenzó el 2016 y seguro que uno de tus propósitos es hacer ejercicio! No te preocupes, nosotras estamos igual. Gracias a que existen apps como las que te presentamos a continuación, este proceso te resultará súper sencillo. No necesitas pagar costosos gimnasios o dedicar numerosas horas a la semana, solo tienes que elegir y descargar la aplicación que mejor encaja con tus necesidades:
Endomondo: Es una mezcla entre app y red social. Te permite llevar un diario personal con los logros y entrenamientos y es compatible con dispositivos como Apple Watch. Además, puedes conectar con otros usuarios, competir, recibir y enviar sugerencias y tener compañeros, aunque sean virtuales. Por que como bien sabemos… ¡el deporte es mejor si lo practicas acompañada!
Seven:7 minutos de entrenamiento diarios durante 7 meses te hacen ganar musculatura, tonificar el cuerpo y perder peso. ¡Ideal para aquellas que no tienen mucho tiempo!
Nike+ Training Club: Ofrece programas personalizables de cuatro semanas que te ayudan a mantener el compromiso de esforzarse por unos objetivos: estilizar, tonificar o fortalecer. Cuenta conmás de 100 entrenamientos y está integrada con Nike+ Running, lo que te ayuda a seguir tus carreras en un mapa y llevar un control de tiempos y distancias.
Yoga In Bed: Podrás practicar yoga en cualquier sitio. Tiene clases para todos los niveles, ¡y nunca llegarás tarde a tus clases!
Swimming Pal: Si lo tuyo es la natación, esta es tu app para ponerte en forma. Controla tus sesiones en el agua y lo único que necesitas es una buena funda waterproof para tu teléfono.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.png00Staff LChttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngStaff LC2016-01-04 04:14:012017-04-06 21:09:045 apps que te ayudan a estar en forma (MUY FÁCIL)
La ansiedad es también llamada la “enfermedad del siglo XXI” porque ataca -en su mayoría- a los nacidos en los periodos cercanos al inicio de este siglo. A mí me la diagnosticaron cuando era una adolescente -hace unos 10 años- y he podido darme cuenta de que a pesar de lo común que es, muchas personas aún estigmatizan a quienes sufren este trastorno, por simple desconocimiento del tema.
Es por ello que me gustaría compartir 7 grandes verdades de la ansiedad que todas deberíamos saber, porque tal vez tú la padezcas y aún no has pedido ayuda, o porque es una forma de apoyar a tu mejor amiga que sufre por ello, o quizás te hayas enamorado de alguien con ansiedad, o simplemente porque quieres entender un poco más.
1.- La ansiedad es una enfermedad: No es algo que se solucione únicamente con voluntad, o, ¿le pedirías a un diabético que se curara con buena actitud y sin insulina? Obvio que no. Pues lo mismo pasa con la ansiedad, necesitas ayuda profesional y llevar un tratamiento médico.
2.- Miedo al miedo mismo: Las personas con ansiedad saben que después de su primer ataque de pánico la vida nunca volverá a ser la misma, ahora conocemos el miedo al miedo mismo. Para los demás puede sonar algo abstracto, pero de hecho es bastante simple: los ataques de pánico se deben a que tu cuerpo se prepara para un ataque inminente que irónicamente se provoca él mismo.
3.- No, no me puedo relajar: “Relájate”, “intenta calmarte”, “no es para tanto”, son las frases que las personas con ansiedad odian escuchar. Lo que los demás no entienden es que ese “nerviosismo” es el principal síntoma de nuestra enfermedad. Si pudiéramos calmarnos como lo hacen los demás, créanme que lo haríamos.
4.- Soy profesional: La ansiedad no es un impedimento para tener una profesión y un trabajo, mientras tengas un control médico adecuado. Llevamos una vida laboral normal, quizás podemos tener algunos obstáculos, ya que tendemos a desarrollar fobias hacia lo que nos puede desencadenar un ataque -la mía es conducir-, pero siempre hay muchas opciones para resolverlo.
5.- El amor: Tener una relación amorosa y ser ansioso no se excluyen, más bien se complementan. Sin embargo es complicado conocer a alguien que muestre la disposición para entender que no eres como el resto de las chicas, y que tenga la paciencia de aprender cada día los diferentes espectros de tu condición, pero cuando conoces a la persona indicada es igual o mejor que cualquier historia de amor.
6.- Aceptación: Como persona que la padece o como externo, debemos entender que la ansiedad existe en nosotros o en nuestro ser querido, que siempre va a estar allí y nos acompañará a donde vayamos, pero que eso no cambia la calidad de personas que somos. Simplemente es una condición que aunque no elegimos, decidimos vivirla muy dignamente.
7.-Eres libre: Aunque daría la impresión de que vives en una cárcel hecha con tus propios miedos , la verdad es que es todo lo contrario. ¡Estamos aquí hoy! A pesar de los miles de obstáculos con los que nos hemos topado, siempre nos hemos puesto de pie. ¡Lo logramos!
Espero que esto te haya ayudado a comprenderte más, o te sirva para entender mejor a quien está a tu alrededor y no juzgar antes de conocer la historia completa.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, obsesionada con las redes sociales, adicta a los libros, profesional en el sarcasmo y la critica (no tan) constructiva.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2015/10/894358E7-19D2-4910-97D6-023BF5C72CF3-scaled.jpeg8922560Paulina Aguilarhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngPaulina Aguilar2015-10-14 13:57:132022-06-06 12:33:557 cosas sobre la ansiedad contadas por una chica que la sufre
Seguro que la mayoría se ha visto tentada a comer, por lo menos una vez en su vida -o varias- una enorme hamburguesa de alguna cadena de comida rápida. Y aunque cada vez es más común que estemos informadas sobre los efectos de la comida fast food, es difícil recordar lo que sabemos cuando se nos presenta un ataque monstruoso de hambre. Es por eso que el sitio, FastFoodMenuPrice.com se dio la tarea de recordarnos, por medio de una infografía, el impacto que esta delicia puede tener en nuestro cuerpo una hora después de haberla consumido.
Resumimos los puntos más impresionantes del análisis:
En los primeros 10 minutos: Nuestro cerebro prefiere las comidas altas en calorías
Una hamburguesa grande con todo, contiene más de 500 calorías y eleva tus niveles de azúcar. Esto hace que tu cerebro libere sustancias que producen placer y desata una tendencia a comer compulsivamente.
Después de 20 minutos: Azúcares adictivos
Una hamburguesa de comida rápida contiene altos niveles de jarabe de maíz de alta fructosa y sodio. Sustancias que son adictivas y pueden hacer que tu organismo pida más.
Después de 30 minutos: El sodio ataca tu cuerpo
Las hamburguesas de este tipo, pueden contener más de 900 miligramos de sodio, lo que puede favorecer la deshidratación (la cual genera síntomas similares a los del hambre). Además, las altas cantidades de sodio pueden elevar tu presión arterial y ocasionar una enfermedad del corazón o un derrame cerebral.
Después de 40 minutos: ¡Quiero más!
Si todavía te sientes con hambre después de haber comida una hamburguesa. es porque has perdido el control de tus niveles de azúcar. La primera vez que consumes una comida alta en calorías, tu respuesta a la insulina puede bajar los niveles de glucosa lo cual puede derivar en que quieras comer más.
Después de 60 minutos: Digestión lenta
Después de consumir una hamburguesa, puede que pasen hasta tres días para que la digieras completamente. Además, se sabe que las grasas trans tardan hasta 51 días en digerirse. Esta hamburguesa tiene 1.5 gramos de grasas trans, las cuales han sido asociadas con enfermedades como la diabetes, el cáncer y obesidad.
¿Qué dicen los expertos sobre este análisis?
Tras la publicación de esta infografia, Yahoo Health, se puso en contacto con dos nutricionistas certificadas: Beth Warren, autora de Living a Real Life With Real Food y Lisa Moskovitz, CEO of NewYork Nutrition Group. Y aunque ambas coincidieron en que los efectos descritos por este portal pueden ocurrir, varían de persona en persona.
Así es que al parecer, una hamburguesa de vez en cuando, no está mal. Siempre y cuando no se convierta en una costumbre. Como dicen por ahí, “nada con exceso, todo con medida”.
Sandra Ortiz Juárez estudió Ciencias de la Comunicación en su natal México y obtuvo una maestría en Periodismo Audiovisual en España. Ha trabajado en radio, televisión y en medios digitales como AOL Latino, Mamás Latinas y en las revistas Siempre Mujer y Ser Padres, donde se desempeñó como directora digital. Ha entrevistado a famosos como Carolina Herrera, Isabel Toledo, Natalia Jiménez, Luis Fonsi, William Levy, entre muchas otras personalidades. En sus ratos libres le gusta bailar y experimentar en la cocina. Se confiesa adicta al internet y al sushi.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2015/09/B997D86A-DF90-4478-94E4-455CB79C724E-scaled.jpeg8432560Sandra Ortizhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngSandra Ortiz2015-09-24 07:38:522022-05-23 12:49:02Esto es lo que le ocurre a tu cuerpo una hora después de comer una hamburguesa
Dale un toque de sabor al agua simple, con estos 4 ingeniosos tips y comienza a beber más agua, para mantenerte hidratada en todo momento.
El agua es la forma más saludable de mantenernos hidratadas. A mucha gente no le gusta tomarla, porque el sabor no les resulta nada apetecible, ¡pero la solución es fácil! Con tan solo añadir frutas podemos hacerla mucho más rica. Aquí te damos algunos tips:
Fruta fresca o congelada: Una manera fácil y divertida de mejorar tu agua, es agregarle trocitos de fruta fresca o congelada. Conseguirás un ligero sabor y el resultado es muy refrescante. Asegúrate de cambiar la fruta cada 24 horas para conseguir el sabor más fresco posible.
Imagen via Canva
Hierbas y extractos de sabores: La menta, vainilla y albahaca son ingredientes bajos en calorías que le dan un rico sabor al agua. Prepara infusiones con estos elementos y déjalos enfriar. A la hora de servirlos añade hielo.
Imagen vía Canva
Añade un poco de agua a tus jugos: A la mayoría de nosotras nos gusta el jugo, pero no el azúcar añadido que se encuentra en él, especialmente en los que no son naturales. ¡Mezcla agua para darte el gusto, sin sentirte culpable, y para ayudarte a rebajar las calorías!
Imagen via Canva
Cubos de hielo con sabor: Congela tu jugo favorito o agua con sabor, en una bandeja de hielos y úsalos en lugar de los cubitos tradicionales. Además de aportar un toque de color a los vasos, también van a añadir sabor a tu agua de manera progresiva. ¡Conviértelo en un juego divertido y haz que tus invitados adivinen la combinación de sabores!
Imagen via Canva
Aunque en los meses de calor, es cuando más necesitamos beber agua para mantenernos hidratadas, es importante mantener este hábito durante todo el año. Y es que, entre los beneficios de beber agua, se encuentran:
Evita la fatiga: Cuando no hay suficiente agua en el cuerpo para eliminar las toxinas, el corazón tiene que trabajar más para bombear la sangre. Eso nos puede dar una sensación de fatiga ¡Por eso es importante beber agua!
Ayuda a que te enfermes menos: Aunque no lo creas, beber agua, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, evitando que te enfermes de cálculos renales, gripa, ¡y hasta protege el corazón!
Puede aliviar el dolor de cabeza: La deshidratación podría ser la causa de que te duela tanto la cabeza ¡Bebe agua! Puede que esto te ayude a desaparecer esa terrible migraña.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2015/07/7AA51D43-BF5E-4B8B-85C6-CC6AA556624C-scaled.jpeg9142560Staff LChttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngStaff LC2015-07-29 21:11:112022-08-24 17:11:344 formas de darle un toque de sabor al agua simple
Te decimos cómo disminuir el daño provocado por los tacones, según la podóloga Mercedes Novoa García, quien recomienda tener cuidado con el uso del tacón a partir de los 25-30 años.
Es por excelencia, el gran estilizador. Cuando hablamos del zapato de tacón, nos imaginamos una figura más sofisticada y elegante, todo un símbolo de la feminidad, pero no nos engañemos, ese refrán de “para presumir hay que sufrir”, en muchas ocasiones viene ligado al uso de tacón. En los últimos tiempos hemos visto cómo sus centímetros han subido hasta alturas inimaginables, a la vez que se han buscado más diseños compatibles con la ansiada comodidad (desde un zapato de plataforma, hasta optar por el otro extremo y elegir los flats). Pero ¿qué pasa con nuestra salud? Mucho se ha escrito sobre los daños que el uso prolongado de los tacones puede provocar en nuestro cuerpo ¿Cuáles son exactamente? ¿Qué precauciones debemos de tener en cuenta?
Lo primero y más importante es que como todo en la vida, no se puede generalizar. No podemos decir que los tacones son indiscutiblemente malos para la salud porque depende del tipo de pie de la persona, de la altura y la forma del propio tacón. Así lo asegura la podóloga Mercedes Novoa García, que eso sí, al mismo tiempo advierte que “los tacones no deberían de usarse hasta el completo desarrollo del sistema músculo esquelético”. “Hay que tener cuidado a partir de los 25-30 años debido a que la reparación muscular y ósea es más lenta y en algunos casos irreparable. Si es difícil renunciar a los tacones, se pueden alternar con calzado más bajo”, advierte Novoa.
Tips a tener en cuenta si quieres usar tacones
–
Masajes diarios: Adquirir la rutina de un masaje al día, ayudará a que tus pies aguanten mejor el uso de tacones. Prueba con baños de contraste para estimular la circulación (4 minutos de agua caliente, 1 minuto de agua fría y repetirlo 4 veces). Si lo que queremos es relajar la piel y mantenerla hidratada, Novoa recomienda cremas con una concentración de urea de un 15-30% y masajear nuestros pies con movimientos circulares en dirección ascendente (dedos-tobillo), así conseguiremos estimular la circulación.
– Ejercicios para tolerar el tacón: Un tacón de más de 5 centímetros descompensa la biomecánica del cuerpo sobrecargando zonas que no están destinadas a ello. Si no estás acostumbrada a los tacones y no puedes prescindir de su uso para una ocasión especial, “deberías ponerlos por casa una semana antes del evento, mejor a última hora del día o después de caminar, puesto que el pié estará dilatado y se podrá saber dónde van a molestar y poder proteger la zona afectada a tiempo”, puntualiza la doctora.
– Reparto de carga: Los 26 huesos que forman el pie están diseñados para adaptarse al terreno y repartir las cargas de forma homogénea, para Mercedes Novoa es muy importante que “el tacón sujete el pie sin comprimirlo, preferiblemente de punta redondeada, con plataforma, o suela corrida para distribuir mejor las cargas”. Un mal uso de este tipo de calzado puede derivar con el tiempo en inflamaciones, juanetes, reumatismo, o incluso hernias, dependiendo de las vértebras que puedan haberse dañado. En los últimos tiempos también se ha advertido sobre la posibilidad de posibles daños en el sistema nervioso.
–Ojo con las cirugías: Existe una cirugía que consiste en rellenar con colágeno o grasa, las zonas que reciben mayor presión en el pie. Suele ser utilizada por modelos o bailarines, pero en este punto, Novoa advierte: “Que elimine el dolor no significa que el tacón no siga generando alteraciones en el resto del cuerpo, el dolor es una defensa del cuerpo para indicarnos que algo va mal, enmascarándolo no se soluciona el problema, es más, se agrava”.
Adriana Rey estudió Periodismo en Madrid, España, cursando su último año en la Universidad italiana de Roma. Su Proyecto Final de carrera fue seleccionado en el Campus de Excelencia 2007, donde participaron catorce Premios Nobel. Colaboró con Televisión Española y se especializó en el terreno audiovisual. Reportera, presentadora, locutora y editora, su trabajo lo ha centrado en el terreno de las noticias, ejerciendo además la subdirección de un programa de actualidad en la radio española. Destacados políticos y economistas han respondido a sus preguntas y analizado los asuntos más candentes de la actualidad.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2015/07/19A8F5DB-69B7-41CB-91B3-469CBC5FE2AF-scaled.jpeg9912560Adriana Reyhttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngAdriana Rey2015-07-21 14:13:502022-05-17 12:31:204 tips sencillos para disminuir el daño provocado por los tacones
Existen prendas de ropa que provocan problemas de salud, aunque resulte difícil de creer. Aquí te decimos cuáles son para que limites su uso.
1. Los skinny jeans superajustados. Pueden comprimir los nervios de la ingle y las piernas, lo que reduce el flujo sanguíneo, provocando dolor muscular y una mala circulación. Aunque no es el único problema ya que además, cuando luces prendas muy ajustadas, la tela se frota con la piel interfiriendo en su función de barrera contra las infecciones por lo que se favorece la sudoración, una condición perfecta para que aparezcan virus, hongos e infecciones bacterianas como la foliculitis.
2. El pijama. La gente casi nunca presta atención a esta prenda, pero es igual de importante cambiar el pijama como cambias tu ropa interior, especialmente si no la usas mientras duermes. No conviene que tu uretra esté cerca de un tejido sucio ya que las bacterias pueden llegar hasta allí, por ello la solución sería cambiar de pijama cada día, como lo haces de braguitas.
3. Un traje de baño húmedo. Las braguitas calientes y húmedas son el lugar ideal para que se creen las bacterias. “Los tejidos sintéticos pueden mantener la humedad en su lugar”, explica Owen Montgomery, presidente del Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Drexel University College of Medicine en Filadelfia, Pensilvania. ¿La solución? Lleva siempre otro traje seco en tu bolsa de playa para cambiarte rápidamente, sobretodo si eres propensa a infecciones.
4. Los leggings. Estas prendas comprimen la parte inferior del cuerpo y hacen que la ropa que lleves debajo se pegue aún más a la piel atrapando todo el sudor. ¡Nunca los uses más de un día seguido! ya que con podrían contagiarte hongos.
5. Tacones muy altos. El uso de tacones altos, aunque solo sea un par de veces a la semana durante años, puede conducir a un desequilibrio muscular en el tobillo que desemboque en una lesión, según un reciente estudio publicado en International Journal of Clinical Practice. Si eres fan de los tacones sería conveniente que busques ejercicios para fortalecer los tobillos para fortalecerlos y así evitar este problema.
https://latinacool.com/wp-content/uploads/2015/07/A88ADF50-7BCF-468F-BDCB-4DE01E64AFDD-scaled.jpeg9092560Staff LChttps://latinacool.com/wp-content/uploads/2022/05/opcion5.pngStaff LC2015-07-08 22:28:472022-05-17 12:14:305 prendas de ropa que provocan problemas de salud