Posts

5 deportes súper básicos que te harán mejor en la cama

Hay deportes que mejorarán tu vida sexual si los practicas con regularidad. Aquí te decimos cuáles son los que te darán un mayor rendimiento sexual ¡Y no son para nada del otro mundo!

Sí, hacer deporte no solo nos ayuda a tener una vida más saludable y mantener nuestro peso balanceado, sino que también hace que nuestras relaciones sexuales sean más satisfactorias. ¡Y eso es todo un plus!

Pero, ¿qué deportes son los más apropiados para que el sexo con nuestra pareja sea todavía mejor? Estos cinco que te contamos a continuación son los que debes practicar:

Spinning: Es uno de los deportes de moda, con él se queman muchas calorías en cada sesión, además es bueno para el corazón y nos ayuda a fortalecer los huesos. En cuanto a nuestra vida sexual, nos permite reducir los problemas de lubricación y erección, así como la dificultad para alcanzar el orgasmo.

Running: Según la Universidad de Harvard, la práctica regular de este ejercicio ayuda a reducir las probabilidades de sufrir disfunción eréctil en más de un 40%. Además, es uno de los deportes más efectivos para adelgazar, lo que sirve para que nuestra capacidad física mejore y poder prolongar el tiempo que estamos practicando sexo.

Yoga: Esta práctica incrementa el flujo de sangre por todo el cuerpo. Esto mejora muchísimo la vida sexual, pues hace que se acumule más sangre en el área pélvica, aumentando el deseo sexual y la sensibilidad ante los estímulos. Por otro lado, ayuda a solucionar los problemas de eyaculación precoz y de disfunción eréctil en el hombre, y puede servir a las mujeres para reducir el dolor durante las relaciones.

Natación: Ir a nadar regularmente, unos 30 o 40 minutos, también es muy favorecedor para nuestra vida sexual. La práctica de esta actividad ayuda a mejorar notablemente la flexibilidad, lo que beneficiará algunas posiciones. Pero además, según han demostrado varios estudios, el hacer natación está directamente relacionado con el aumento de la resistencia sexual.

Ejercicios de Kegel: Estos ejercicios surgieron en los años 40 y deben su nombre al Doctor Arnold Kegel, que los ideó para fortalecer los músculos pélvicos en un principio con el objetivo de superar los problemas de incontinencia urinaria. Pero también nos ayudan a mejorar nuestra vida sexual, ya que la musculatura pélvica es fundamental, y al verse fortalecida aumenta bastante el placer, tanto en hombres como en mujeres.

4 razones por las que sudas excesivamente mientras duermes

¿Por qué sudo mucho al dormir? Muchos nos preguntamos esto, cuando despertamos empapados a mitad de la noche. Aquí te explicamos lo que podría estar pasando.

Si eres de las que se levanta empapada en sudor, no te preocupes, no eres la única. Lo que te pasa tiene una explicación, aquí te contamos 4 razones por las que sudas excesivamente mientras duermes:

Los sudores llamados nocturnos son mucho más frecuentes en las mujeres que en los hombres ya que nosotras estamos sometidas a más cambios hormonales a lo largo de nuestra vida. Los principales son aquellos asociados al ciclo menstrual y a la menopausia.

-Consumir alcohol en las últimas horas del día también puede ser el responsable de la transpiración durante la noche. A pesar de que beber alcohol de manera moderada antes de acostarse puede ayudarnos a dormir, varios estudios han demostrado que el sueño inducido por el alcohol es menos reparador, y que las personas que beben antes de meterse en la cama pueden sufrir dolores de cabeza y mucha transpiración nocturna.

-La comida pesada o con muchas especias también es la causante de este sudor. Aunque no se empieza a sudar inmediatamente después de cenar, la digestión de estos alimentos puede contribuir a aumentar la temperatura de la piel. Los médicos también afirman que la cafeína altera la transpiración en personas que normalmente suelen sudar excesivamente, por lo que el café tampoco sería una buena idea.

-Si estás siguiendo un tratamiento médico puede tener como efecto secundario el sudor excesivo. Por ejemplo si por algún motivo debes tomar antihipertensivos y antidepresivos, el sudor será una consecuencia muy normal.

¿Cómo puedes solucionarlo? Los métodos más habituales son:

  • Cambios en la dieta reduciendo el consumo de bebidas calientes, café, alcohol y el uso de especias.
  • Actividades para disminuir el estrés: aumento del ejercicio físico, ejercicios de relajación, etc. Esto nos ayudará a dormir mejor y evitará que sudemos tanto.
  • Terapia hormonal. Si crees que en tu caso se debe a un problema de hormonas, lo mejor es que consultes con tu médico y que él te asesore en el tratamiento que más te conviene.

Si consideras que tu situación se debe a alguno de estos factores, busca la solución que más de adapte a tu caso y ¡que tengas dulces sueños!