Posts

Mi salud mental está mal (y aceptarlo está bien)

Mi salud mental está mal y hoy quiero compartirles una historia sobre cómo ha sido este difícil camino para mí, con la intención de crear conciencia sobre la importancia de buscar ayuda profesional, sin sentirnos estigmatizadas por hacerlo. Recuerda que “la felicidad se puede hallar hasta en los más oscuros momentos, si somos capaces de usar bien la luz“.

Albus Dumbledore en Harry Potter y el prisionero de Azkaban, 2004

No podemos negar que los últimos años han sido caóticos (por decir poco) pero la realidad es que no todos lo vivimos igual. Muchas de nosotras, no solo tuvimos que lidiar con la pandemia, el trabajo, el encierro y demás; también tuvimos que enfrentarnos a todos nuestros problemas de salud mental. Y si les pasó lo mismo que a mi, entonces saben lo angustiante que es estar frente a tus peores demonios, sin tener la distracción de una vida cotidiana. 

Alguna vez leí una frase que decía: “No me asusta el infierno, porque yo ya he estado allí muchas veces”. Y en su momento, no le tomé importancia. Hoy les puedo decir que he ido y venido del inframundo y, gracias a eso, me he empezado a conocer realmente. Porque, ¡Vamos! Afrontemos que la mayoría, tenemos guardados nuestros peores aspectos en una caja bien cerrada, dentro de un lugar recóndito de nuestro cuerpo. 

Si, por alguna razón, sientes que este post es para ti, continúa leyendo. Estoy por contarte mi historia. Debo advertirte que no es bonita, aún no tiene un final feliz y no se parece, en nada, a los cuentos de hadas

A inicios del 2020, cuando empezó la pandemia y todavía era “mi antigua yo”, con sus cosas buenas y malas, pero una yo entera, contenida, moldeada, aprobada socialmente, todo parecía que saldría bien. Y así pasaron los días, como las golondrinas del poema de Gustavo Adolfo Becquer. Cuando, de repente, las cosas empezaron a cambiar. Mi “yo” estaba transformándose, algo se empezaba a apoderar de mi, una sensación de desapego, de irrealidad, una tristeza profunda y dolorosa, una oscuridad que venía desde dentro y se apoderaba de cada célula de mi ser, primero de manera silenciosa, rapaz pero contundente. 

Meses después, y a pesar de que los hospitales estaban cerrados y los doctores atendían lo menos posible, me diagnosticaron. Y esas palabras fueron un punto de inflexión que arremolinó mi mente con una serie de preguntas: ¿Cómo yo podría tener un problema de salud mental? ¿Es una enfermedad real como la tos o el cáncer? ¿Cuándo se va a ir, es curable? ¿Van a medicarme? ¿Qué demonios me está pasando? 

Todas esas preguntas, se tatuaron en mi cabeza e hicieron que fuera aún más confuso. Entonces entendí la frase: “Ahora estaba en el infierno y no podía ver más allá de mi propia nariz”. Yo sé que algunos de ustedes, ahora se identifican conmigo, saben que no es fácil, que es angustiante, que es doloroso y que un trastorno mental, podría matarte. 

Pero no, el objetivo de este post, no es el de autocompadecerme. Debo decir que con el tiempo, y después de muchas crisis, entendí que el hecho de que mi salud mental esté mal, no me define como persona, no me hace menos y no me aísla.

Y esta última palabra es importante, “aislarte”. Por favor, ¡no lo hagas! Tú y yo nos necesitamos. Estoy consciente de que no nos conocemos, pero tenemos historias similares y ese es el verdadero propósito de escribir esto. Quiero que sepas tanto tú, como yo, que allá afuera, hay millones de personas que están luchando una batalla interna, que están gritando en silencio, que están llorando en silencio, que están sufriendo en silencio. 

Hoy les puedo decir que estoy mucho mejor, aunque, no les voy a mentir, tengo recaídas. Muchas veces tengo miedo, otras tantas lloro sin control, pero al mismo tiempo, sé que estoy a mitad de un largo camino hacia la recuperación y que con un mucho esfuerzo y ayuda de las personas que me aman, algún día podré regresar a contarles cómo fue que sobreviví. Y es que, esa debe ser nuestra meta, sobrevivir, vivir, y entonces poder compartir nuestras travesías para ayudar a alguien más. 

En el mundo, se estima que existen 450 millones de personas con problemas de salud mental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ¿Son bastantes, no? Leer esta cifra, me hace sentir menos sola y más comprometida. Tú que estás leyendo esto y tienes un padecimiento, solo quiero decirte que eres una persona muy valiente, que vales mucho, que nunca olvides tus sueños, que luches, que des una buena pelea a tu enfermedad, porque para mi, como para todas las personas que te rodean, eres importante, eres una estrella, eres un universo maravilloso. 

Si apenas estas enfrentándote a esto, no dudes en buscar ayuda, ese siempre será el primer paso. En USA, existe el National Suicide Prevention Lifeline cuyo numero es 988 y tienen personal capacitado para atenderte en español.

Finalmente, no lo olvides, tu salud mental es muy importante, y es hora de hacer algo al respecto. Si no eres tú, ¿Quién va a ayudarte? ¿Quién lo hará? Si no es ahora el tiempo para luchar, entonces, ¿Cuándo?

Avicii podría haberse suicidado

Avicii podría haberse suicidado, según lo dejan ver sus familiares en un reciente comunicado donde hablan sobre su muerte.

El intérprete y productor sueco de música electrónica Tim Bergling, conocido como Avicii fue encontrado muerto la semana pasada en Muscat, Omán a la edad de 28 años, y desde ese momento, la industria musical y los fans estábamos lamentando tan terrible e inesperada perdida, además de que nos preguntábamos las causas de su deceso, ya que los detalles sobre su muerte no fueron revelados.

Instagram/avicii

Sin embargo, fue el dia de ayer cuando su familia rompió el silencio y habló abiertamente sobre su pérdida en un comunicado: “Nuestro querido Tim era un buscador, un alma artística frágil que buscaba respuestas a preguntas existenciales”.

Bergling se retiró en medio de una gira en 2016 y su familia explica que dio una pausa a su carrera porque “quería encontrar un equilibrio en la vida para ser feliz y poder hacer lo que más le gustaba: la música”.

Instagram/avicii

También dijeron que su hijo “no fue hecho para la máquina de negocios en la que se encontraba”. En cambio, “era un tipo sensible que amaba a sus fanáticos, pero evitaba los reflectores”.

Tim, siempre serás amado y tristemente extrañado“, decía la declaración. “La persona que eras y tu música mantendrán viva tu memoria“, finalizó el comunicado.

A Bergling, le sobreviven sus padres, Klas Bergling y Anki Liden, su hermana Linda y sus hermanos Anton y David.

Instagram/avicii

En el pasado Avicii, había sufrido una pancreatitis aguda, debido a un consumo excesivo de alcohol. Después de que se le extirparon la vesícula biliar y el apéndice en 2014, canceló una serie de espectáculos en un intento de recuperación.

A principios de esta semana, el fallecido artista recibió una serie de tributos de la comunidad musical y los fanáticos, aunque nadie sospechaba que Avicii podría haberse suicidado.

¿Ustedes qué opinan?

La exnovia de Jim Carrey estaba casada con otro hombre

La información entorno a la muerte de Cathriona White llega con cuentagotas, pero cuando lo hace nos deja heladas. Así nos hemos quedado cuando hemos sabido que la ex novia de Jim Carrey estaba casada con otro hombre en el momento de su muerte: “Entre los familiares figura un marido. No estamos haciendo pública más información sobre la familia, pero ella figura como casada”, asegura al ‘Hollywood Reporter’, una persona perteneciente a la investigación.

Eso sí, varias fuentes del entorno de Carrey afirman que “no es posible que Jim la hubiera llevado a lugares públicos si él creía que estaba casada. Él sabía que estaba separada y que pronto estaría divorciada. Cuando las personas están separadas salen con quien quieren y hacen lo que quieren”.

Las pastillas con las que se suicidó podrían ser de Carrey

Según el portal TMZ, la investigación recoge además que junto al cadáver de White se encontraron botes de tres fármacos diferentes (Ambie, Percocet y Propranolol) y que éstos podrían ser del actor. Al parecer, las recetas están extendidas a un nombre que podría ser el alias que Carrey utilizaba en ocasiones y por razones de privacidad.

El cómico se ha puesto a total disposición de la familia de su exnovia para todo lo que puedan necesitar, en referencia a la repatriación a Irlanda del cuerpo de White.

Imagen portada vía @officialcarrey

Jim Carrey ‘conmocionado’ por la muerte de su exnovia (VIDEO)

El actor Jim Carrey ha declarado sentirse conmocionado tras la muerte de su ex novia Cathriona White. A través de un comunicado difundido a diversos medios de comunicación estadounidenses, Carrey apunta: “Estoy conmocionado y profundamente entristecido por el fallecimiento de mi dulce Cathriona. Ella era una flor irlandesa verdaderamente amable y delicada, demasiado sensible para esta tierra, quien amando y siendo amada brillaba. Mi corazón está con su familia y amigos y todos los que amaban y se preocupaban por ella. Todos hemos sido golpeados por un rayo”.

Posible suicidio

A la espera de los resultados de la autopsia, diferentes informaciones apuntan a que la joven maquilladora podría haberse suicidado a base de pastillas. Según el diario irlandés Independent, el cuerpo de la joven fue encontrado a las 8.40 pm en su casa de Los Ángeles el pasado lunes. Lo cierto es que lo último que se supo de la joven de manera pública fue a través de ella misma en su perfil de Twitter. La irlandesa de despidió en la red social y lo hizo, supuestamente, el mismo día que rompía con Carrey: “”Cierro Twitter, espero haber sido una luz a mi seres queridos”, apuntaba White.

 

 

 

 

 

 

Juntos desde el año 2012

Jim Carrey y Cathriona White se conocieron en un set de rodaje en el año 2012, donde ella trabajaba de maquilladora. Desde ese momento, muchas han sido las imágenes que la pareja nos ha dejado en diferentes publicaciones. Sin duda se trata de una triste noticia por la cual desde Latina Cool trasladamos nuestro más sentido pésame. Que descanse en paz.

Mira aquí más sobre esta triste noticia

Imagen vía Twitter @jimcarrey