Posts

¿Qué es la depresión invernal y cómo evitarla?

La depresión invernal es un trastorno muy común en estas fechas y puede que estés presentando alguno de sus síntomas sin saberlo.

En estas fechas todo pareciera ser amor, dicha y paz, sin embargo, no siempre es así, ya que en el invierno se presenta también un fenómeno emocional que podría poner en riesgo tu salud mental de una forma muy peligrosa.

Estamos hablando de la depresión invernal o depresión estacional, un trastorno que provoca cambios de humor agudos en algunas personas y sucede principalmente en el invierno, aunque también es bastante común que comiencen en otoño. Esto se debe a que la baja exposición solar influye en la producción de serotonina y melanina en el cuerpo.

Los síntomas mas comunes son la ansiedad, la tristeza, irritabilidad, cansancio, perdida de interés, insomnio o dificultad para concentrarse y en los casos mas severos puede provocar pensamientos suicidas.

Si te identificas con alguna de estas señales te recomendamos que acudas a un profesional de la salud inmediatamente, ademas de que sigas las siguientes recomendaciones para evitar que tu depresión invernal se haga mas severa.

1. Luz:


Cuando tu cuerpo anhela más luz y la natural no es suficiente, puedes sustituirla con alguna luz artificial potente por unos 30 minutos al día. También recuerda abrir persianas y cortinas, y sentarte cerca de las ventanas puede ayudar a proporcionar una dosis extra de sol.

2. Alimentación:


Ciertos alimentos, como el chocolate, pueden ayudar a mejorar su estado de ánimo aliviando la ansiedad. Evita las comidas altas en azúcar y carbohidratos porque solo dan una sensación pasajera de euforia y bienestar que pasados los minutos se esfuma para dar paso a un aumento de la ansiedad.

3. Ejercicio:


Un estudio de la Universidad de Harvard sugiere que caminar durante unos 35 minutos al día cinco veces a la semana o 60 minutos al día tres veces a la semana mejoró los síntomas de la depresión leve a moderada. El ejercicio bajo luces brillantes puede ser incluso mejor para la depresión estacional.

4. Musica:


Esta demostrado que escuchar música alegre o muy rítmica mejoró significativamente el estado de ánimo de los participantes tanto a corto como a largo plazo.

5. Sal al exterior:


Salir de casa cuando las temperaturas son muy bajas no es fácil, pero los beneficios son grandes: pasar tiempo afuera puede mejorar la concentración, reducir los síntomas y disminuir los niveles de estrés.

 

Recuerda que tu salud mental es tan importante como tu salud física, por lo que debes de cuidarla y prestar atención a cualquier cambio que se produzca.

Tips para superar el Blue Monday (o el día más triste del año)

Sí, hoy lunes está considerado como el día más triste del año, o también llamado Blue Monday. Si te preguntas de dónde viene todo esto, el origen es muy sencillo.

La fecha la estableció Cliff Arnall, investigador de la Universidad de Cardiff, a partir de una fórmula matemática.

Para crear la ecuación, Arnall tuvo en cuenta variables como el clima (W), el salario (D), las deudas (d), el tiempo transcurrido desde Navidad (T), el tiempo transcurrido desde haber fallado en los propósitos de Año Nuevo (Q), la motivación (M) y lo que él denominó la necesidad de reaccionar (Na).

Gracias esta fórmula (¿fácil de entender?) podemos concluir que ese día siempre va a ser el tercer lunes del año al que se le atribuye el color azul por estar asociado a la tristeza. Por ello, desde Latina Cool queremos hacer que este día no sea tan triste como se espera y te compartimos algunos consejos para superarlo con una sonrisa:

  1. Haz deporte. Cuando haces ejercicio te sientes mucho mejor y el sentimiento de tristeza desaparecerá mientras estás practicándolo y después.
  2. Escucha música. Ponte tus canciones favoritas a todo volumen y canta y baila como si nadie te viera. Ese subidón de energía solo puede producirte felicidad.
  3. Come sano. Aunque parezca que la comida basura puede ayudarnos a superar momentos malos, es todo lo contrario y su efecto será negativo. Escoge alimentos que contengan precursores de la serotonina, como el triptófano, que nos ayudarán a fomentar la relajación y el bienestar. Puedes encontrarlo en el plátano, los frutos secos y los huevos.

Además, aquí te dejamos un vídeo con los momentos más divertidos de Tik Tok, para que te rías un rato:

También te puede interesar leer: “5 cosas que debes agradecerle a tu ex”