Posts

Cómo viajar en un automóvil eléctrico me cambió la perspectiva

Viajar en un automóvil eléctrico, ha sido una de las mejores cosas que he vivido, y no solo por la experiencia de conducir un auto que no requiere gasolina, sino porque el viaje en sí, cambió por completo, mi relación con el medio ambiente.

Hace unos días, pensaba que estaba contribuyendo al cuidado del medio ambiente, reciclando unas cuantas botellas de plástico y llevando un par de bolsas de tela al supermercado. Pero, fue un viaje de tres días a la Florida, lo que realmente me llevó a descubrir, lo minúsculo de mi esfuerzo, comparado con lo que otros estaban haciendo por el planeta. 

Para llegar a esta reflexión, literalmente, tuve que recorrer varios caminos. Mi travesía comenzó en la ciudad de Miami, a donde llegué, con la intención de probar el nuevo Chevrolet Bolt EV 2020, un vehículo cien por ciento eléctrico que, de acuerdo a la descripción de la compañía, era capaz de recorrer hasta 259 millas, con solo una carga de batería. ¿Cómo se cargará? Fue lo primero que pensé, cuando lo vi en una fotografía. Sin embargo, como alguien que vive pegada al celular, no tardé en suponer que el proceso sería similar al de cualquier otro dispositivo electrónico. Otra duda que, de inmediato me surgió, fue dónde podría cargarlo. ¿Habría suficientes estaciones durante mi trayecto, para que no me quedara en medio de la calle sin batería? Y otra duda, no menos importante fue: ¿El coche me avisará cuando necesite cargarlo?

En fin, anoté todas estas preguntas, para aclararlas la mañana siguiente, durante la presentación oficial del Bolt EV 2020. Pero, una vez en la habitación del hotel, poco antes de dormirme, noté algo más que me llamó la atención. Las luces de la habitación en donde me hospedaba -que funcionaban con una pantalla táctil inteligente- tenían un sistema de encendido y apagado automático. Después de unos minutos, si no había actividad en la habitación, se apagaban para ahorrar energía. Además, el hotel contaba con un sistema de puntos, bastante interesante: Por cada vez que decidieras no utilizar el servicio de limpieza a la habitación, éste te regalaba puntos para tu próxima estancia. Era la primera vez que veía una iniciativa similar, ¡y eso me gustó! Para mis adentros pensé: “Ojalá más hoteles, implementaran este tipo de medidas”. 

Entendiendo el mundo de los vehículos eléctricos

A la mañana siguiente, acudí a la presentación del Bolt EV, esperando salir con muchas más dudas que respuestas (dado mi poco entendimiento sobre los autos eléctricos) pero para mi sorpresa, rápidamente aprendí que, a diferencia de los autos convencionales, que funcionan con diferentes tipos de gasolina, los vehículos eléctricos, funcionan con 3 niveles de carga distintas.

Crédito: Miriam Micieli Photography

El nivel 1, es el más básico y consiste en un cable de carga portátil de 120 voltios, que se puede enchufar a cualquier tomacorriente de tres clavijas. Este método tarda más, por lo que se recomienda dejar el automóvil cargando toda la noche (alrededor de 12 horas) para obtener un alcance de hasta 48 millas. El nivel 2, es más rápido y requiere de una unidad de carga instalada por una empresa eléctrica especializada. Este método (que es el que más se recomienda para la casa) permite a vehículos como el Bolt EV 2020, obtener un alcance de hasta 25 millas, en solo una hora de carga. Y, finalmente, el nivel 3, conocido como Carga rápida de CC, se obtiene en una unidad de carga rápida, instalada en distintos puntos de la ciudad. Este mecanismo ofrece un alcance de hasta 100 millas, en solo 30 minutos.

Para saber en dónde se encuentran instaladas estas estaciones, existen distintas apps como Charge Point, PlugShare o, en caso de tener un Chevrolet, la aplicación MyChevrolet, que te ayudarán a ubicar dónde se encuentran los centros de carga en tiempo real, planear rutas en torno a ellas y verificar el estado de carga y nivel de tu batería. Otro aspecto importante sobre los vehículos eléctricos, es identificar el tipo de conector que tiene tu automóvil, pues no todas las estaciones de carga rápida son compatibles con éste. En el caso del Bolt EV, por ejemplo, el tipo de conector (para carga rápida CC) es un Combo SAE J1772, uno de los más comunes, por lo que puede llegar a ser más fácil cargarlos en los puntos de carga.

Así funciona myChevrolet app

En cuanto al costo de tener un auto eléctrico, hay que considerar primero, lo mucho que puedes ahorrarte en gasolina. De acuerdo a la página oficial de Chevrolet, “si se compara con un vehículo nuevo promedio del mismo tamaño, la EPA estima que, con el Bolt EV, podrías ahorrar hasta 5 mil dólares en costo de combustible durante 5 años, o casi mil dólares por año, o unos 70 dólares por mes”. Por otra parte, la asociación Drive Change, Drive Electric, señala que “aunque el precio de la compra inicial, suele ser más alto, es importante considerar rebajas, ahorros en mantenimiento y gasolina, descuentos de las aseguradoras y los incentivos fiscales”. Por ejemplo, en el estado de Nueva York, te pueden regresar hasta 2 mil dólares, por tener un auto eléctrico. Mientras que, a través de los créditos fiscales federales, podrías ahorrarte hasta 7,500 dólares, en la compra de un automóvil eléctrico, según datos de esta misma organización.  

Y a todo esto: ¿Qué se siente manejar un vehículo eléctrico?

¡Nada! Y lo digo, en el buen sentido de la palabra. Lo primero que me sorprendió al encenderlo es que no hace nada de ruido. Acostumbrada al típico rugido que produce el motor cuando se enciende, me resultó bastante extraño saber que el automóvil estaba en modo on, sin que se sintiera que estaba en marcha.

Crédito: Miriam Micieli Photography

Otra característica, que me llamó mucha la atención, fue que la velocidad puede pasar desapercibida ante el conductor. Soy una persona, a la que no le gusta usar el acelerador, pero en este vehículo (que tiene la capacidad de ir de 0 a 60 millas en solo 6.5 segundos), me sentí lo suficientemente cómoda y segura, como para acelerar (dentro del límite legal de velocidad), sin nada de miedo.  

Manejando el Bolt EV 2020

Asimismo, me cautivó que el automóvil, estuviera dotado de un sistema de conducción de un solo pedal, que permite que, en lugar de abusar del freno (lo cual impacta más al ambiente), el automóvil se detenga, paulatinamente o completamente, con solo levantar el pie del acelerador.

Para que esta función entre en marcha, hay que colocar el vehículo en la modalidad Low (L) y, por supuesto, ponerla en práctica antes, para acostumbrarte a su funcionamiento.

Así funciona la tecnología Low motion del Bolt EV

Otra tecnología similar en el Bolt EV, es el sistema denominado, Regen on Demand, el cual te permite aminorar la marcha -sin pisar el freno- con solo tirar de la paleta en el volante ¿Cuál es el beneficio de esto? Este mecanismo, te permite convertir la energía en más electricidad, que se transfiere de nueva cuenta a la batería, lo que se traduce en más tiempo de vida de tu vehículo. Aunque, si hablamos de durabilidad de la batería, ésta es bastante eficiente, pues después de haber estado, más de 40 minutos atascada en el tráfico de Miami, llegué a la ciudad de Naples (localizada a 125 millas de Miami) dos horas y media después, ¡con 110 millas de sobra! Esto me dio una idea de qué tan lejos me puede llevar el Bolt EV, con una sola carga de batería.  

Segunda parada: Naples

Ahora que sabía un poco más sobre los vehículos eléctricos, pude relajarme y reflexionar sobre todos los esfuerzos que, tanto empresas como individuos, estaban haciendo para proteger al medio ambiente. Ya instalada en el hotel, un aviso en mi habitación sobre el desperdicio del agua y la cantidad de detergente que se utiliza, diariamente, en todos los hoteles del mundo para lavar las toallas, llamó mi atención. “Durante su estancia, cambiaremos las toallas cada tres días. Si no desea participar en este programa, por favor, deje las toallas en el suelo y las cambiaremos cada día”. Aunque, no era la primera vez que veía un mensaje similar, era la primera vez que realmente le daba el sentido y la importancia que merecía.

Crédito: Miriam Micieli Photography

Más noche, tras una pequeña caminata por la iluminada y elegante avenida, 5th Avenue South, comencé a entender el verdadero sentido de este viaje. Recordé los esfuerzos ecológicos del primer y segundo hotel en el que me hospedé, pensé en la novedosa tecnología que estaba utilizando Chevrolet para disminuir su huella de carbono, me acordé de la clase de gastronomía sustentable (basada en el uso de productos locales, frescos y orgánicos, para fomentar el consumo de alimentos responsable con el medio ambiente) que había tomado en un restaurante antes de desplazarme a Naples; y me di cuenta que debía comprometerme muchísimo más con el medio ambiente.  

Crédito: Miriam Micieli Photography

Última parada: Babcock Ranch

Aún no llegábamos a la última parada del viaje de prensa, y yo ya sentía que, regresando a casa, tenía que comenzar a implementar acciones para cuidar más de mi planeta. Me veía cosechando mis propios vegetales para sumarme al movimiento de la cocina sustentable, planeaba disminuir, drásticamente, mi consumo de energía en casa, e incluso, no descarté la idea de adquirir un auto eléctrico, tan pronto se venciera mi lease.

Clase de cocina sustentable en Malibu Farm

Pero fue nuestra visita a Babcock Ranch, lo que terminó de abrirme los ojos . Y es que, esta comunidad de más de 400 residentes (ubicada a 50 millas de la ciudad de Naples), funciona a base de energía solar, gracias a los más de 300 mil paneles solares que tienen instalados, a lo largo de 440 hectáreas. Lo admirable de esta “mini ciudad”, (cuya visión es albergar a más de 50 mil habitantes, en un terreno de 6 millones de pies cuadrados), es que todas sus instalaciones, incluyendo los restaurantes, las tiendas, el pequeño hospital que alberga, la guardería con la que cuentan y demás servicios que ofrecen a sus residentes -como las estaciones de carga para autos eléctricos-, funcionan gracias a este imponente campo solar.

Crédito: Miriam Micieli Photography

“Queremos estar a la vanguardia de esto, queremos impulsar la innovación, queremos ser quienes lo hagan primero, así que estamos trabajando con nuestros socios para que esto suceda”, expresó Syd Kitson, fundador de Babcock Ranch, en un recorrido por las instalaciones de lugar. A su visión se suma la de la FPL (Florida Power and Light Company), quien no solo trabaja de la mano de Babcock Ranch, para proveer a sus residentes de energía solar, sino que también cuenta con 18 centros solares, ubicados por todo el estado de Florida, y se ha comprometido a instalar 30 millones de paneles solares, por todo el estado, para el 2030.

“Nos hemos comprometido con el uso de autos eléctricos también, tenemos estaciones de carga a lo largo del estado y actualmente, estamos buscando crear 1,200 asas de carga, para ubicarlas en 100 locaciones, por todo Florida, para que sea más fácil viajar en autos eléctricos”, nos explicó al final del viaje, Mariela Quintanilla, especialista del departamento de Comunicaciones de la FPL.

Crédito: Miriam Micieli Photography

Cambiando de perspectiva…

Tras escuchar esta última declaración y ser testigo de todos los esfuerzos que estas empresas estaban haciendo para proteger el planeta, no pude evitar reprocharme lo siguiente: “¿Por qué mientras otros están poniendo todo de su parte, para preservar el medio ambiente, otras personas como yo, muchas veces, ni siquiera nos molestamos por separar correctamente la basura que desechamos?”. Ahora que la vida me había dado la oportunidad de ver estas iniciativas, era momento de seguir el ejemplo, era momento de cambiar y de tomar acciones, para que mis hijos pudieran seguir disfrutando de este planeta.

Y así, con esta nueva perspectiva, por fin regresé a casa. Estaba lista para unirme a esta misión y hacer todo lo que estuviera en mis manos, para ser parte de quienes construyen y no destruyen.

En la foto, Syd Kitson fundador de Babcock Ranch

Puerto Vallarta: 10 razones para cerrar el año en esta paradisiaca playa

Puerto Vallarta es un destino vacacional ideal para todo tipo de personas. Aquí te damos 10 razones por las cuales debes pasar tus últimas vacaciones del año en este paradisiaco lugar. 

El fin de año se acerca y si eres de las afortunadas que tendrán vacaciones decembrinas, queremos
recomendarte el destino ideal para cerrar con broche de oro este 2018: Puerto Vallarta.

Ubicada en el estado de Jalisco y desembocando en el océano Pacífico, esta preciosa playa
mexicana te cautivará por múltiples razones; aquí te mostramos 10 de ellas.

1. 360 días de sol al año

Con un promedio de 360 días soleados al año y una temperatura promedio de 77 F (25
grados Celsius), Puerto Vallarta es sin duda el destino ideal para olvidarte del frío y vivir un
fin de año diferente.

Visit Puerto Vallarta/Instagram

2. Hogar del mezcal y el tequila

Si eres amante de las bebidas fuertes, no puedes dejar de visitar el lugar en donde
nacieron el tequila y el mezcal. Además, puedes hacer visitas guiadas con degustaciones.

3. Más de 300 restaurantes

Considerado como un destino gourmet de clase mundial, esta ciudad ofrece un sinfín de
opciones gastronómicas para los paladares más exigentes.

Visit Puerto Vallarta/Instagram

4. Festivales gastronómicos

La creatividad de chefs categoría Michelin y el patrocinio de importantes empresas han
dado como resultado festivales internacionales que, a lo largo del año, celebran la
gastronomía mexicana y mundial.

Imágenes vía Puerto Vallarta Tourism Board

5. Blue Flag Beaches

Puerto Vallarta cuenta con ocho playas con reconocimiento internacional lo que las
posiciona entre las mejores tanto para su flora y fauna, como para el turismo.

Puerto Vallarta Tourism Board

6. Aliado de la comunidad LGBT

La National Gay and Lesbian Chamber of Commerce ha reconocido a Puerto Vallarta como
uno de los mejores destinos internacionales para celebrar tu identidad, así como bodas del
mismo sexo.

7. Policía especializada

Esta ciudad cuenta también con un departamento de policía dedicado especialmente a
asistir y tratar temas de la comunidad LGBT.

8. Ecoturismo

Actividades como buceo, esnórquel, pesca y senderismo hacen de este destino el ideal
para unas vacaciones familiares, en pareja, con tus amigos o incluso para los viajeros
solitarios.

Puerto Vallarta Tourism Board

9. Policía Verde

Como parte de su compromiso con el medio ambiente, Puerto Vallarta cuenta con
autoridades dedicadas a cuidar y preservar la flora y fauna de la ciudad.

10. Actividades culturales

Si lo tuyo es el arte, aquí también encontrarás galerías, talleres, salas de conciertos y
recintos como el Museo Marítimo con decenas de actividades para niños y adultos.

Además de todo esto, Puerto Vallarta ofrece también los mejores servicios en spas, clubes
nocturnos, centros comerciales y mucho más.

Puerto Vallarta Tourism Board

¿Ya te animaste a visitarlo? ¿Has ido anteriormente? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Guía práctica para que tu primer viaje a Disney con niños pequeños tenga un final feliz

Te decimos cómo hacer que tu primer viaje a Disney con niños pequeños sea todo un éxito, porque sí, viajar con toddlers puede llegar a ser un verdadero reto.

El sueño de cada niño es ir a conocer a sus personajes favoritos de Disney, pero la pesadilla de cada padre, es que ese viaje con niños pequeños, sea más parecido a una visita a la Torre del Terror de Disney Hollywood Studios que a un cuento de hadas, por eso aquí te damos unos tips para que ese añorado viaje mágico acabe con un “todos felices para siempre”.

  • Mamá prevenida, vale por dos:

Antes de aventurarte a hacer un viaje con niños pequeños, investiga todo lo que puedas sobre los lugares en los que estarás: ¿Qué amenidades para niños tiene tu hotel? ¿Hay cunas o barandillas para camas disponibles en caso de requerirse? ¿Tienen pañales, wipes y lo que puedas necesitar para tu bebé o toddler en la tienda-boutique de tu hotel? ¿Qué parques (abajo te decimos) tienen las mejores atracciones para niños pequeños? Sí, suena como una investigación súper exhaustiva pero en nuestro caso, eso nos ayudó a descubrir que en Disney rentan strollers (lo cual nos evitó andar cargando de más), que nuestro hotel contaba con servicios de cuidado infantil (por si quieres salir a a cenar una noche) y que los parques de Disney están provistos de un Centro de cuidado para bebés, donde puedes encontrar lugares cerrados para amamantar, cocinas con microondas, tiendas locales con pañales, fórmula, etc., y salas de televisión.

Grand Floridian Resort & Spa

  • El vehículo, tu mejor amigo:

Chevrolet Traverse 2018

Si puedes llegar en coche, te recomendamos llevar un vehículo con mucho espacio, ¡eso lo cambia todo! Es perfecto para poderte mover de un lado a otro con mucha comodidad y permite que lleves TODO lo que necesitas (strollers, car seats, pañaleras, back packs, etc).

Chevrolet Traverse

Nosotras hemos hecho varios road trips en la nueva Chevrolet Traverse 2018 y te podemos asegurar que es la mejor opción para un viaje en familia, no solo por el espacio, sino porque te garantiza un viaje seguro, gracias a sus múltiples features como el Forward Collision Alert, que detecta cuando un vehículo ha reducido su velocidad y te alerta para evitar un choque. Otra funcionalidad que nos encanta, es la Side Blind Zone Alert, que evita un accidente al cambiar de carril, avisándote sobre la presencia de vehículos en los puntos ciegos.

Chevrolet Traverse 2018

El Rear Camera Mirror, es otra de las excelentes opciones que te da esta camioneta; básicamente el espejo retrovisor se convierte en una cámara de vídeo que te muestra lo que hay detrás del vehículo, dándote un campo de visión más amplio (lo cual es muy conveniente cuando no puedes ver nada debido a las maletas).

Chevrolet Traverse 2018

Otros features súper cool para viajar con niños son el Apple CarPlay (también con compatibilidad para Android) y la conexión 4G LTE Wi-Fi (hasta para siete dispositivos), ya que eso significa que tus niños podrán disfrutar de sus canciones favoritas a través de music streaming y ver sus películas favoritas, durante TODO el viaje (lo cual es un life-saver para papás que tienen toddlers).

Chevrolet Traverse 2018

  • Cercanía = Felicidad

No es tan fácil moverse con niños pequeños, por eso te recomendamos que busques un hotel cercano a los parques de Disney y, de preferencia, que te conecte directamente con todas las atracciones, pues aunque lleves auto, es muy cansado estar desarmando, subiendo, armando strollers y demás. Nosotros nos hospedamos en el Grand Floridian Resort & Spa en Orlando y nos encantó el monorriel gratuito que te conecta directamente con Magic Kingdom y Epcot.

Grand Floridian Resort & Spa

Otra cosa que nos fascinó de este hotel, es que por las noches, tienen actividades para niños: les ponen películas en el jardín y cuentan con un desfile acuático nocturno. Otra de las ventajas, es que desde el hotel puedes ver los fuegos artificiales de Disney, y para los papás, también hay diversión, pues cuenta con una selección maravillosa de restaurantes y un Spa de lujo para que se consientan (porque como dicen: “papás contentos, hijos contentos”).

Grand Floridian Resort & Spa

En este hotel las tarifas comienzan desde $584 dólares la noche y las habitaciones tienen una capacidad para hasta 5 personas. Si tu presupuesto es más reducido, puedes hospedarte en cualquier otro de los resorts de Disney cercanos a los parques, como Disney’s Pop Century Resort, con habitaciones desde $116 dólares por noche. Este hotel también tiene servicio de transporte en autobús a los parques sin costo alguno.

  • Dale una oportunidad al otoño:

La temporada más alta en Disney es en diciembre, ya que no hace tanto calor y los niños tienen vacaciones. En verano, por otra parte, las temperaturas pueden llegar hasta los 40 grados centígrados, lo cual hará que tengas que cargar con bloqueador, botellas de agua, sombrillas, gorros, etc. Eso, sin mencionar, que el sol extremo, puede poner de malas a cualquier toddler (¡te lo decimos por experiencia!). Por eso te recomendamos viajar en otoño o en otra temporada no tan concurrida. Esto hará que encuentres precios más accesibles, que los parques no estén tan saturados y que el clima sea idóneo.

Disney World

Además, en otoño por ejemplo, también hay muchos eventos y actividades en Disney. Como el International Food & Wine Festival que se realiza desde 1996 en Epcot y tiene lugar del 30 de agosto al 12 de noviembre. Otra cosa que no te puedes perder en esta época es el desfile de Halloween de Disney, el cual este año tendrá lugar del 17 al 31 de octubre y celebrará el 25 aniversario de “Hocus Pocus” de Walt Disney.

Lleva tu imaginación a otro nivel

En cada uno de los parques de Disney, tus niños se sorprenderán al máximo al convivir de cerca con sus personajes favoritos. Por ejemplo, el recién inaugurado parque Toy Story Land en Disney’s Hollywood Studios, es una réplica del patio de Andy, en donde tus pequeños se sentirán como en la película y podrán jugar con Woody, Jessie, Buzz Lightyear y todos los personajes de este film; además, la decoración con yo-yos, piezas de juegos de mesa y fichas de dominó gigantes garantiza los momentos más espectaculares y divertidos para tus hijos.

Toy Story Land

Disfruta de la montaña rusa con el perro Slinky, siéntete en el espacio junto a los pequeños Aliens y forma parte de un videojuego en 3D en Toy Story Mania. Te aseguramos que ni tú ni tus hijos querrán dejar este parque.

Toy Story Land

Si prefieres más contacto natural, no puedes dejar de visitar Animal Kingdom, un lugar en donde contemplarás la magia de la naturaleza y belleza de criaturas exóticas.

Animal Kingdom

Aquí disfrutarás de un safari africano teniendo de cerca especies como jirafas, rinocerontes, leones, hipopótamos, bogos y muchos más; explorarás el mundo de los insectos en It’s Tough to be a Bug y tendrás la oportunidad de apreciar una puesta en escena de El rey león, en donde Simba, Timón y Pumba te divertirán con sus ocurrencias con una calidad teatral digna de Broadway.

Animal Kingdom

En cambio, si quieres irte a otros mundos, tienes que visitar Pandora. ¡Sí, el mundo de Avatar! Una tierra hermosa con expediciones para aventureros de todas las edades. Aquí puedes caminar por montañas flotantes y admirar la brillante flora y fauna.

Asómbrate también de la belleza en el interior de la selva bioluminiscente en Na’vi River Journey, en donde verás a un auténtico Avatar y demás criaturas de ese increíble planeta.

Y si lo que buscas es más acción, debes subirte al Avatar Flight of Passage, un paseo en 3D súper emocionante en donde volarás en la espalda de un banshee montañés. ¡De verdad sentirás que estás volando! Eso sí, prepárate para hacer fila de al menos dos horas, aunque te aseguramos que vale totalmente la pena. OJO: esta atracción no es apta para toddlers, personas embarazadas o personas con miedo a las alturas.

Para los no tan pequeños…

Aunque sabemos que la diversión de tus hijos es prioridad en este tipo de viajes, no podrás evitar el querer probar algunas de las atracciones que Disney tiene para los no tan pequeños.

Hollywood Studios

La que seguro te va a encantar es el Test Track de Chevrolet en el parque Epcot. Esta atracción te permite diseñar tu propio vehículo con las características Chevrolet que desees, para después probarlo en una pista de alta velocidad, y será mejor que te agarres fuerte porque sus lanzamientos turbo, curvas cerradas y caídas repentinas te harán gritar de la emoción.

Test Track de Chevrolet

El genial trabajo en equipo de Walt Disney Imagineering y Chevrolet, ha creado este espacio en donde la imaginación e ingeniería se unen para hacer tus sueños realidad; así, te divertirás al máximo y tendrás la oportunidad de saber qué es ser un diseñador Chevrolet.

Y para cerrar con broche de oro

Seguro querrás ver a todos los personajes de Walt Disney juntos, ¿verdad? Pues bien, Magic Kingdom es el lugar ideal, ya que a media tarde se realiza el clásico desfile Festival of Fantasy, que reúne a los personajes más populares con asombrosos disfraces y coches alegóricos gigantes; por la noche, admira el show de luces y fuegos artificiales llamado Happily Ever After, en el icónico castillo de Disney. Con esto, tendrás el final perfecto para un día lleno de diversión, imaginación y aventuras.

Aunque sólo hemos mencionado algunos de los parques en Disney World, sabemos que puede ser un poco abrumador conocer qué lugares y atracciones visitar, así como qué días son los mejores y cuánto tiempo necesitas para hacer fila en cada atracción. Por ello te queremos súper recomendar el servicio de guías VIP.

Tour Privado VIP

Prácticamente tienes a tu lado a una persona que se conoce los parques y las atracciones mejor que la palma de su mano para que tú te olvides de la planeación. Este guía está a tu lado el tiempo que necesites (mínimo 7 horas y hasta 10 personas pueden ser parte del tour), te recomienda parques y atracciones según tu estilo de visita (por ejemplo, si vas con niños pequeños o mayores) y te da acceso inmediato a TODAS las atracciones (no tendrás que hacer filas). Además, te recogen en el hotel y te regresan al finalizar el recorrido. Todo esto es una ayuda enorme cuando viajas con niños pequeños y te permite aprovechar el tiempo en los parques lo mejor posible. Los precios por hora de este servicio van desde los $450 hasta los $600 dólares, según la temporada. Tal vez un poco elevado el precio a primera vista, pero créenos cuando decimos que ¡es una inversión de la cual no te arrepentirás!

La verdad es que Disney es un destino imperdible para niños y adultos, ¿Te animas a ir? ¿Ya has ido? ¡Cuéntanos tu experiencia!

OMG! Te presentamos el crucero que parece una mini ciudad

El Norwegian Bliss es la nueva embarcación del Norwegian Cruise Line, que cuenta con tantas amenidades, ¡como si fuera una mini ciudad! Teatro, restaurantes, bares, casino, y hasta una pista de carreras, son solo alguna de las opciones que te ofrece este crucero.

Imagina un día perfecto: Por la mañana desayunar en un buffet con infinitas opciones gastronómicas, luego tenderte a descansar al lado de una piscina con vista al mar. Al mediodía, disfrutar de un relajante masaje en un spa, para luego almorzar en un restaurante de lujo. Por la tarde, acudir a un bar trendy con amigos, cenar en un lugar delicioso y después ir al teatro a ver un éxito de Broadway o terminar la noche en una discoteca súper cool. Ahora, imagina que todo esto lo puedes hacer ¡EN UN CRUCERO!

Cortesía Norwegian Cruise Line

Se trata del Norwegian Bliss, la tercera embarcación de la exitosa línea Breakaway Plus de la famosa compañía de cruceros Norwegian Cruise Line, que hará oficialmente su debut el próximo 2 de junio (saliendo desde Washington, Seattle con destino a Alaska).

La imponente embarcación, cuya construcción requirió de 18 arduos meses de trabajo y fue diseñada en Alemania, tiene 994 pies (303 metros) de largo y 136 pies (41 metros) de ancho, cuenta con una capacidad para más de 4 mil pasajeros y tiene 20 pisos de alto…¡SÍ, VEINTE!

Y aunque las opciones de entretenimiento son infinitas en este crucero, lo que más llama la atención, sin duda, es la pista de carreras de dos pisos que se encuentra en la cima de la embarcación, algo que hasta ahora no se había visto en ningún otro crucero de Norteamérica.

Otra de las atractivas y originales opciones que puedes encontrar en este crucero es el Laser Tag, un espacio en el que puedes organizar guerras de láser con tus amigos o familiares, y pasar horas de diversion, mientras navegas hasta tu próximo destino.

Pero si lo tuyo no son precisamente las guerras de láser, este crucero también cuenta con un enorme casino y con un salón de videojuegos, para los amantes del juego.

Cortesía Norwegian Cruise Line

Si eres de las que prefiere algo más tranquilo, el Norwegian Bliss también ofrece varias opciones para ti. Puedes visitar el Mandara Spa, el cual cuenta con 24 salas para distintos tratamientos que incluyen piscinas de hidroterapia, saunas, o cuartos como el novedoso Snow Room, que ofrece tratamientos rejuvenecedores en frío; o bien acudir al Fitness Center donde tendrás acceso a aparatos y a salas para realizar aerobics y otros workouts.

Cortesía Norwegian Cruise Line

Actividades para niños y jóvenes

Si eres mamá, ¡esta opción te va a encantar! Y es que este crucero cuenta con varias actividades para niños y adolescentes. Si tienes peques de entre 3 y 12 años de edad, puedes llevarlos al Splash Academy, donde podrán realizar divertidas actividades coordinadas por los encargados de esta área. Para los adolescentes, se encuentra el Entourage, una sala tipo lounge con un aire bastante cool, donde los chicos pueden hacer amigos y pasar el tiempo realizando actividades adecuadas para su edad.

¿Bebés a bordo? ¡No hay problema! Por fortuna, este crucero también cuenta con actividades para los más pequeñitos, a partir de los 6 meses hasta los 3 años de edad, puedes llevarlos a un área especial que cuenta con juegos y actividades que los harán explorar todos sus sentidos.

Finalmente, un área super divertida para chicos y grandes, es el maravilloso Aqua Park, el cual cuenta con resbaladillas de agua, toboganes, piscinas y jacuzzis con vista al mar ¡Sin duda, el lugar perfecto para pasar toda la mañana!

Cortesía Norwegian Cruise Line

¿DÓNDE COMER?

Otro de los features bastante impresionantes de este crucero, es la diversidad gastronómica que ofrece. Y es que en conjunto cuenta, ¡con más de 30 restaurantes, cafeterías y bares! Donde podrás degustar desde comida mexicana hasta la más auténtica gastronomía japonesa. Así como lugares de repostería de alta calidad y bares que ofrecen cócteles hechos por galardonados mixólogos. ¡Y que decir de las catas de vino impartidas por sommeliers certificados! Sin duda, ¡toda una experiencia por sí sola!

Y ESO NO ES TODO…

¿Te imaginas tener la posibilidad de ver un show al estilo Broadway a solo unos pasos de tu habitación? En este maravilloso crucero, ¡lo puedes hacer! Y es que la embarcación cuenta con tres maravillosas producciones que harán de este viaje una experiencia aún más memorable.

“¡HAVANA!”, es un musical que celebra la música y la cultura de Cuba en los años 50’s y que cuenta con la dirección del ganador del Tony Award, Warren Carlyle, así como con el gran talento de Isabel y Rubén Toledo, quienes están a cargo del diseño del set y del vestuario.

“Jersey Boys”, ganadora de un Tony Award en la categoría de “Mejor Musical”, narra la vida del famoso Frankie Valli y del exitoso grupo The Four Seasons. El galardonado show te remontará a éxitos como “Can’t Take My Eyes Off You”, “Sherry”, “Big Girls Don’t Cry”, “Oh What A Night” y “Walk Like A Man”.

“Happy Hour Prohibition, El Musical”, es una obra que se remonta a 1919, durante la era de la Ley Seca en Estados Unidos. El musical reúne éxitos de la época como “Let’s Misbehave”, “Happy Feet” y “Makin’ Whoopee”, los cuales son acompañados con unos deliciosos cócteles temáticos preparados especialmente para los asistentes.

¿Y LAS HABITACIONES DEL NORWEGIAN BLISS?

Por último, y no menos importante, son las habitaciones de la embarcación. Y es que, si creías que por ir en un crucero, probablemente pasarías incomodidades y no podrías dormir bien, ¡no hay nada más alejado de la realidad! En el Norwegian Bliss, las habitaciones están diseñadas para que tengas una excelente noche de descanso. Lo mejor de todo, es que hay diferentes opciones según las necesidades del viajero, por lo que puedes acceder a una habitación de súper lujo, a una suite, a un cuarto familiar (con literas para los niños) o a un estudio, si viajas solo.

Como ves, no exageramos ni un poquito cuando decimos que esta embarcación es como una mini ciudad, ya que literalmente, puedes encontrar de todo aquí (¡hasta una sección con boutiques de lujo para quienes aman las compras!). Nosotras, estuvimos presentes en la inauguración del Norwegian Bliss a inicios de este mes, ¡y te aseguramos que la experiencia a bordo fue realmente única!

Oficialmente, el crucero emprenderá su primer viaje el próximo 2 de junio, partiendo de Washington, Seattle (el cual será su puerto base) con destino a Alaska, para realizar un viaje de 7 días, ésta será su ruta durante el verano. Durante el otoño, viajará a la Riviera Mexicana desde Los Ángeles. Y en el invierno, irá hacia El Caribe, partiendo desde Miami.

Cortesía Norwegian Cruise Line

Su ruta para el otoño/invierno del 2019, incluye un viaje desde Nueva York hacia Florida, Las Bahamas y El Caribe. Así que si son neoyorquinas, tendrán la oportunidad de embarcar sin tener que trasladarse a otra ciudad

¡Como ven, no hay pretexto para no darse una escapada en un tour como éste! ¡Lo pasarán súper bien y crearán un recuerdo para toda la vida! ¡Nosotras se los recomendamos al 100!

¿Cómo ven? ¿Se animan a vivir una experiencia como ésta?

Texas: El destino ideal para las amantes de los road trips

Texas es el destino ideal para los amantes de los road trips, porque está llena de muchas sorpresas que puedes ir descubriendo poco a poco, en sus distintas rutas.

Aunque al momento de planear vacaciones, Texas no sea el principal destino que se te viene a la mente, aquí queremos presentarte algunas razones por las cuales debes considerarlo en tu próximo viaje y más si eres fan de los road trips.

Crédito: Sandra Vega

Debo confesar que mi esposo y yo somos amantes de los viajes en carretera y después de una larga y pesada semana decidimos alejarnos de todo y visitar un lugar nuevo. Así fue que elegimos Texas, un estado que ni él ni yo habíamos visitado más allá de sus aeropuertos pero que seguro nos relajaría del bullicio cotidiano que vivimos en Nueva York.

Amando los pequeños detalles

Fue así que volamos hasta Austin en donde comenzamos nuestro road trip a bordo de la nueva Chevrolet Traverse 2018. La verdad que desde el primer momento nos sentimos muy a gusto no sólo por el gran espacio interno de esta crossover, sino por el delicioso clima cálido que a medio día se sentía en esta ciudad, claro que pasar de los fríos 54 °F (12 ℃) de Nueva York a los cálidos 82.4 °F (28 ℃) de Austin fue energizante y placentero.

Traverse 2018, Crédito: Sandra Vega

Dispuestos a descubrir nuevos caminos, comenzamos a recorrer las calles de la capital de Texas y todo fue de maravilla gracias al WIFI 4G LTE integrado en la camioneta que nos permitió saber en todo momento qué lugares no podían faltar en nuestro checklist, además de ser un gran aliado para el GPS interno.

Luego de conocer los sitios históricos de Austin, y con ganas de calmar un poco la sed, nos dirigimos a la calle sexta (6th Street) el epicentro que hizo de Austin ‘La capital mundial de la música en vivo’ y en donde se encuentran innumerables bares con terrazas y rooftops que te permiten disfrutar del buen clima al sabor de una cerveza.

Austin, Texas; Crédito: Sandra Vega

Nuevas experiencias

Al caer la tarde, nos dirigimos a San Antonio y aunque está a sólo 75 millas (120 km) de distancia de Austin, el trayecto fue suficiente para sorprendernos con sus colinas y colorida vegetación, muy lejos de la imagen desértica que teníamos en mente de este estado.

Crédito: Sandra Vega

Lo que también nos sorprendió, fue la versatilidad del panel de controles de nuestra crossover pues justo detrás existe un compartimento oculto que puedes usar para guardar pertenencias o hacer más espacio al conducir.

Ya en nuestro destino, pudimos ser partícipes de la celebración anual conocida como “Fiesta San Antonio”, llevada a cabo desde 1891 y que reúne a familias y jóvenes en un ambiente de festejo en medio de conciertos y desfiles.

Lo que nos encantó de esta ciudad, y te recomendamos ampliamente, fue el riverwalk una zona con mucha vegetación en donde puedes disfrutar de un paseo por bote o simplemente pasar el rato en alguno de sus restaurantes o bares. Así, después de disfrutar de una rica cena mexicana, gozar de la música en vivo y hacer nuevos amigos, estábamos listos para nuestro siguiente destino.

Riverwalk, Crédito: Sandra Vega

Riverwalk, Crédito: Sandra Vega

Pequeña ciudad, grandes momentos

Al día siguiente salimos hacia Fredericksburg, un pequeño pueblo de tradición alemana en donde pudimos recorrer la zona principal mejor conocida como “Main Street” que con sus plazas, bodegas de vino y restaurantes alemanes te transporta mágicamente a otro lugar. Aquí te recomendamos también darte una vuelta por sus tiendas de ropa estilo bohemio en donde seguro encontrarás algo para tu guardarropa.

Fredericksburg, Crédito: Sandra Vega

Aunque es un pueblo pequeño, conducir por sus calles fue sencillo gracias a la función Sourround Vision 360 en nuestra Traverse, que al usar cuatro cámaras diferentes te da una visión completa de tus alrededores y más seguridad al manejar y estacionarte.

Por todo esto y más nuestra estancia en Texas fue genial y aunque sólo estuvimos un fin de semana fue tiempo suficiente para relajarnos, disfrutar como pareja y enamorarnos de este estado al cual seguro regresaremos, por ello las invito a que se den una escapada a este destino y se dejen sorprender por su gente, comida y por supuesto ¡su fiesta!

¿Y tú has estado en Texas? ¡Cuéntanos qué fue lo que más te gustó!

Este chico viaja por el mundo comiendo pizza

Este chico viaja por el mundo comiendo pizza y cualquiera moriría de la envidia (y el antojo) después de ver sus increíbles fotografías.

¿Les gustan los hombres guapos y la pizza? Si respondieron afirmativamente, tienen que continuar leyendo, porque les vamos a presentar unas fotografías que las van a dejar derritiéndose como queso de pizza Margarita.

Él es Phil Duncan, un guapo chico que ha dedicado su vida a viajar por todos los continentes, sacándose una fotografía en cada país que visita, mientras se come una rebanada de deliciosa pizza.

Instagram/ phil.duncan

El chico de 29 años, se ha hecho sumamente popular y ha llegado a tener más de 22 mil seguidores en su cuenta de Instagram, donde documenta todos sus viajes y su pizza.

Instagram/ phil.duncan

Su amor a esta comida tradicional italiana, se debe a la practicidad de la misma, ya que en cualquier lugar del mundo puedes encontrar una pizzería y casi el 100 por ciento de las ocasiones es absolutamente deliciosa y económica.

Instagram/ phil.duncan

Una de las cosas que más nos impresiona sobre este chico, es su habilidad para mantenerse en forma después de comer tanta pizza, porque es indiscutible que posee unos músculos de infarto.

Instagram/ phil.duncan

Otra de las cosas que sin duda, cautivan de Phil, es su gran sentido del humor. No cualquiera se atreve a disfrazarse de un trozo de pizza. Esto nos demuestra una vez más que es un auténtico pizza lover.

Instagram/ phil.duncan

La verdad es que viendo las fotos de este chico, nosotras pensamos en lo divino que sería poder viajar por el mundo, acompañadas de nuestra comida favorita ¿Se imaginan probar un helado en cada rincón del mundo? ¿o tener la suerte de encontrar tacos en cada extremo del globo terráqueo y fotografiarse con ellos?

¡Sin duda, un sueño hecho realidad!

Instagram/ phil.duncan

A ustedes, ¿qué les gustaría comer en sus viajes?

Harmony of the Seas, o cómo estar en forma en un crucero (FIT, HEALTHY &COOL)

Sí chicas, cuando pensamos en un crucero lo primero que nos viene a la cabeza es: ¡vamos! Tenemos una semana para disfrutar, beber, comer, bailar, tomar el sol… ¡y todo sin límite! Y no nos vamos engañar, todo eso lo podemos hacer en un crucero pero, ¿sabías qué hay otras miles de cosas que puedes hacer en estos increíbles barcos?

Nosotras hemos tenido el placer de viajar a bordo al barco más grande del mundo, su nombre es Harmony of The Seas y es de la compañía noruega, Royal Caribbean. No les vamos a mentir, era tan grande que en un momento puedes pasar de estar bañándote en las piscinas y jacuzzis del piso 15, a ver a Danny Zuko y a Sandy en el musical de Grease en sus teatro del piso 4, cenando en los múltiples restaurantes que tiene, tomado un café a la vez que paseas por Central Park, sí, no nos hemos vuelto locas, ¡hay una recreación de Central Park en la cubierta 8 del barco! ¡Increíble pero cierto!

Pero además de todo lo que normalmente se puede hacer en un crucero, queremos darles unos tips para tener un viaje saludable y no volver con unos kilitos de más. Se puede disfrutar del “todo incluido”, pero con control.

-Intenta comer sano en la medida de lo posible, al menos en dos de las comidas principales del día. Lo sabemos, el buffet te provoca y te incita a degustar todas esos platos deliciosos que luego hacen que llegues a casa y el jean no te entre, por ello trata de evitar al máximo la tentación.

-Haz surf o bodyboard. El Harmony of the Seas, por tener tiene hasta estas actividades. Pásatelo en grande surfeando a la vez que trabajas tus abdominales y tus piernas sin darte cuenta.

Practica el running y quema calorías. Puedes correr, bien en la cinta o dando vueltas alrededor del barco, gracias a una pista de atletismo de unas millas que lo rodea. En Royal Caribbean piensan en todo…¡no hay excusas!

-Relájate con saludos al sol o haciendo Pilates. Porque no va a ser todo cardiovascular, anímate a hacer yoga o pilates en el gimnasio. Puedes practicarlo por tu cuenta o hacerlo acompañada en una clase de las que ofrecen. Eso sí, pon tus abdominales fuertes porque con el movimiento de barco te costará mantener el equilibrio.

-Diviértete en las piscinas y actividades acuáticas. Haz unos largos, siente la adrenalina al tirarte por los increíble toboganes o disfruta de los jacuzzis para relajarte.

-Practica basketball. Búscate un grupo y anímate a lanzar unos triples. Una forma de hacer ejercicio sin darte cuenta, ¡y que puede llegar a ser muy divertida! 

 

-Ejercita brazos y piernas en la pared de escalada. Aunque no lo parezca subir y bajar una pared es deporte. Y aunque te de vergüenza, porque no seas lo más parecido a Spiderwoman, es un ejercicio buenísimo para tus glúteos y cuádriceps.

-Disfruta de los cócteles pero con moderación. Opta por las opciones más bajas en calorías. Nos enamoramos de nuestro amigo el barman robótico que nos hacía unos cócteles sin alcohol increíbles.

 

-¿Bailamos? Quema calorías, al tiempo que bailas los temas que más te gustan. Puedes disfrutar de distintos tipos de música ya que en este crucero encontramos distintos ambientes, desde salsa hasta discoteca jazz.

-Visita el gym. Sí, porque así la vuelta a la rutina de entrenamiento no se hará tan pesada y además, harás un huequecito para tomarte esos riquísimos postres que encontrarás en restaurantes cómo el Wonderland (cocina fusión) o el Coastal Kitchen (cocina mediterránea). También puedes disfrutar de clases de Cycling o TRX.

 

Y por último no te olvides de pasártelo genial en este maravilloso crucero donde pueden puede pasar cualquier cosa. ¡Mira quien estuvo con nosotros! ¡DNCE! 

 

También te puede interesar leer: 6 ALIMENTOS QUE TE AYUDARÁN A CONSEGUIR UNA PIEL JUGOSA (FIT, HEALTHY & COOL)

4 destinos de lujo que no son tan caros para vacacionar

Hay destinos de lujo que no son tan caros, sí aunque suene contradictorio viajar a ciudades de ensueño es posible sin la necesidad de gastar una fortuna. Aquí te enlistamos estos destinos.

Darte las vacaciones de tu vida es posible sin gastar mucho dinero, solo tienes que elegir un destino económico y comprar los billetes en los días adecuados.

Según publicó el periódico Wall Street Journal, el mejor día de la semana para  comprar un billete es el martes, mientras que los días más caros suelen ser viernes y lunes. Además, TripAdvisor acaba de sacar una lista en la que enumera las ciudades más baratas del mundo para viajar, y entre ellas se encuentran: Hanói (Vietnam), Kuala Lumpur (Malasia), Bangkok  (Tailandia) y Bali (Indonesia).

Hanói:

Instagram/justine.mrtin

Kuala Lumpur:

iStock

Bangkok:

stock

Bali:

¡Todas muy apetecibles! Por el contrario, los destinos más caros son Nueva York o Londres, ya que el estudio compara los costes en alojamiento, comidas, desplazamientos y ocio por tres noches. Por ejemplo, un recorrido en taxi de ida y vuelta en Bali cuanta unos $8, mientras que en Nueva York, Tokio o Roma, oscila entre $100 y los $105. ¡Mucha diferencia! ¿No creen?

iStock

Seguro que con un poco de paciencia, encuentran en viaje de sus sueños sin dejar sus cuentas bancarias en números rojos.

#GuiaCool: Los 8 restaurantes más bonitos del mundo

Comer es uno de los grandes placeres de la vida y quien diga que no lo disfruta, seguramente está mintiendo, porque no solo se trata del hecho de degustar un platillo delicioso, sino de vivir una experiencia completa, donde tienen que ver todos los sentidos.

Si como nosotras, también amas descubrir nuevos lugares para consentir a tu paladar y a tu vista, te dejamos esta lista de los 8 restaurantes más bonitos del mundo para que los agregues a tu lista de viajes:

1.-Le Sirenuse: Ubicado en la costa Amalfi, Italia.

#regram a beautiful photo by @marceloguerra last weekend, enjoying a peaceful moment for lunch #LeSirenuseStories

Una foto publicada por Le Sirenuse (@lesirenuse) el

2.-Clos Maggiore: Ubicado en Covent Garden, Londres.

An after dinner favourite, as seen from above.#french #romance #cuisine #london #chef #wine #goodfood #dining

Una foto publicada por Clos Maggiore (@clos_maggiore) el

3.-Golden Well: Ubicando en el Hotel del mismo nombre en Praga.

#best #view in#prague #forsure #rooftop #terrace #finedining

Una foto publicada por Golden Well Hotel (@goldenwellprague) el

#canadian #lobster #langoustine #scallop #risotto #grounded #coffee #altogrande #crawfish#cream #terasauzlatestudne #finedining

Una foto publicada por Golden Well Hotel (@goldenwellprague) el

4.-Kasbah Tamadot: Ubicado en las montañas Atlas de Marruecos.

5. Ristorante Aroma: Ubicado frente al coliseo romano en Italia.

6.-Le Meurice: Restaurante con 3 estrellas Michelin, ubicado en la Rue Rivoli en Paris.

It’s Breakfast time! Thank you @fhits for sharing your delicious #DCmoments!

Una foto publicada por Hotel Le Meurice (@lemeuriceparis) el

Room service delicaces… Thank you @journeyintolavillelumiere for sharing your #DCmoments!

Una foto publicada por Hotel Le Meurice (@lemeuriceparis) el

7.-One If By Land, Two If By Sea: Ubicado en el número 17 de Barrow Street, New York.

8.-Nautika Restaurante: Ubicado en Dubrovnik, Croacia.

Lamb cutlet Dalmatian Style #croatia #croatiafulloflife #dubrovnik #restaurant #instafood #picoftheday #oldcity #oldtown

Una foto publicada por Nautika Restaurant (@nautika_restaurant) el

¡La verdad es que morimos por visitarlos!

#Foodie #FoodLovers

Foto portada: iStock/Kubkoo

Imágenes vía Instagram/lesirenuse / clos_maggiore/ goldenwellprague/ pierreleduck/ yonderfr/ giuseppe_aroma/ lemeuriceparis/ oneifbylandnyc/ nautika_restaurant

También te puede interesar leer: OMG! MORIMOS POR CONOCER EL PRIMER RESTAURANTE DE HELLO KITTY (VÍDEO)

Destinos para pasar una escapada romántica

Destinos para una escapada romántica, que te ayudarán a reconectar con tu pareja. Desde Miami hasta Finlandia, estos lugares te conquistarán.

¿Tienes en mente sorprender a tu pareja con unas vacaciones de ensueño? No importa que estemos en invierno o en verano, que sea el aniversario de la primera cita o la celebración de un cumpleaños, con estos destinos que te mostramos a continuación, ¡acertarás seguro!

Hyatt Ziva Cancún, México: Este exclusivo resort se encuentra situado en las preciosas playas de Punta Cancún, las más privilegiadas de toda la región. Al complejo -que está construido con materiales de la península de Yucatán para hacer honor al lugar donde se localiza- se entra a través de una recepción elevada con preciosas vistas a Isla Mujeres y al Caribe. Al ser un all in, podrán disfrutar de sus restaurantes y bares de copas sin ningún coste añadido e incluso podrán alojarse en zonas reservadas solo para el público adulto, con piscinas y terrazas destinadas para pasar una cita romántica inolvidable.

Arctic Resort Kakslauttanen, Finlandia: Está situado en el fantástico parque nacional Urho Kekkonen y es un complejo turístico compuesto por 31 cabañas de madera con sauna privada, construidas siguiendo la tradicional arquitectura de Laponia. Además (para vivir la experiencia nórdica 100%) cuenta con el Igloo Village, 20 habitaciones asentadas en el hielo con la cúpula de cristal y desde donde podrás admirar la aurora boreal. ¡WOW!

@traveljb

Share with someone you are taking here! First Clip credit – @ strangersabroad on insta #uniquehotel #uniquetravel #uniquehotelsintheworld #uniquetravelexperiences #uniquehotels #travelfinland #traveltiktok

♬ Lights – Em1r

Casa Palopó, Guatemala: Este hotel boutique, en el Lago Atitlán, dispone de siete habitaciones y una villa que combinan el lujo y la sofisticación, con un estilo rústico y acogedor. No hay nada más íntimo y exclusivo que las vistas de este lugar, en las que se pueden apreciar los tres volcanes que rodean el lago. Bañarse en su piscina es otro de los must, si visitas sus instalaciones.

Hotel Terras, París, Fracia: Entre las opciones más románticas que ofrece París, están los paseos a bordo de un barco en el Sena, a la luz de las velas, o pasear a orillas del mismo río, haciendo un alto en el Pont des Arts, donde los enamorados cuelgan un candado y lanzan la llave al Sena. Este precioso hotel con encanto, es la opción ideal para alojarse en la ciudad del amor, rodeado de multitud de originales cafeterías (como el café Les Deux Moulins, famoso en todo el mundo por la película Amélie), tiendas vintage, la basílica Sacré Coeur y el emblemático cabaret Moulin Rouge.

The Palms Hotel and Spa, Miami, USA:  Situado en Miami Beach, famosa por su agua cálida y arena suave. Es un hotel que promueve la consciencia ecológica y que está enfocado en el bienestar físico de los huéspedes. Las opciones de comida del restaurante Essensia, son frescas y corresponden a la cosecha del día. Inclusive, tienen un huerto de vegetales y hortalizas, que luego recibirás en tu plato. Asimismo, en la piscina tienes la opción de usar esas tiki cabanas que te dan la sensación de no estar en una piscina de hotel.

Aruba Marriott Resort & Stellaris Casino, Aruba:  Si buscas algo más privado dentro del resort, debes visitar Screaming Eagle, un peculiar restaurante que ofrece dinner-in-bed. Tal y como indica su nombre, tiene una sección de camas lujosas con cortinas y una iluminación acogedora para crear el ambiente perfecto. ¿No es ideal para celebrar con tu pareja?

Foto de portada vía Pexels

Top 5: Los mejores destinos para esquiar en Estados Unidos

Más de 400 estaciones repartidas por todo el país hace que en los Estados Unidos no tengas problema si quieres practicar el esquí. Norte, centro, este y oeste con una geografía digna de película en toda su extensión. Vayas donde vayas, podrás esquiar sin miedo y con la comodidad de saber que a tu alrededor tienes las mayores comodidades.

A continuación les presentamos nuestro Top 5:

1- Colorado: Las montañas Rocosas de Colorado son el mejor sitio para esquiar de todo el país. Hablamos de centenares de kilómetros esquiables y de pasos a estaciones con un mismo forfait. En esta zona las mejores y más conocidas estaciones son Aspen y Vail. Ambas destacan por sus magníficas condiciones de nieve, buenas infraestructuras e inmejorable oferta de ocio. Algunos de sus vecinos se quejan últimamente porque hay muchas celebrities que tienen casa aquí y por consecuencia, la temporada se llena de curiosos y por supuesto, prensa. Para llegar, muchos suelen coger un vuelo hasta Denver y desde ahí puedes alquilar un coche, o viajar aproximadamente 2 horas en autobús hasta llegar a la estación más cercana.

2- Utah: Es otro de los estados preferidos para practicar el esquí y de hecho en muchas listas lo puedes encontrar fácilmente en el número uno. Si eliges Utah, deberíais ir a The Canyons, o bien a Deer Valley. Son nuestras favoritas. La elevada salinidad del ‘Salt Lake’ hace que caigan cada invierno más de 12 metros de nieve polvo ¿Qué es lo bueno? Pues que el nivel de humedad es muy bajo, así que la nieve apenas se compacta. Hay más de 10 estaciones a menos de una hora del aeropuerto internacional de ‘Salt Lake City’.

3- California: Porque aunque les resulte difícil creerlo, en California no solo hay playas. Nada tienen que envidiar a los estados anteriores porque a pocas horas del océano y sus arenales, pueden encontrar uno de los lugares más impresionantes para practicar el esquí. Hablamos de todas las estaciones que rodean al Tahoe Lake. Un impresionante lago con infinidad de azules que hace que tus bajadas esquiando sean simplemente un sueño.

4-Vermont: La estaciones de Stowe Mountain Resort y Killington son las más conocidas. La primera con 116 pistas accesibles a través de 13 remontes. Entre ellos, ojo, el más largo de toda la costa este de los Estados Unidos. La segunda estación cuenta con acusadas pendientes que la convierten en las delicias de los esquiadores más avanzados. Es sin duda una de las más divertidas.

5- Idaho: En nuestras recomendaciones no puede faltar esta estación: Sun Valley, en el estado de Idaho. Sobre todo teniendo en cuenta que esta estación es muy buena para todos los iniciados en este deporte, o para aquellos que quieran perfeccionar su técnica. A ‘Dollar Mountain’ se le conoce como la mejor montaña del mundo para aprender a esquiar. Así que ya saben… Here we go!

Fotos vía @vailmtn @aspensnowmass @deervalleyresort @laketahoe_ @tahoenorth @gostowe @sunvalleyidahome @skinorthstar

También te puede interesar leer: ¿Qué preferimos las mujeres latinas al viajar?

5 lugares de ensueño para comenzar el año

América, Europa, Oceanía, Asia y África conforman un enorme escenario donde se reparten miles de emplazamientos elegidos para pasar estos primeros días del nuevo año. Nosotras hemos elegido 5, uno por cada continente. Cada uno de ellos cargados de magia, originalidad y exclusividad. Toma nota y si no estás en alguno de ellos, piénsalo para el año que viene…

New York (América): Es un fijo que nunca defraudará. Poder recibir el año nuevo paseando por las calles del conocido como “centro del mundo”, no tiene precio. Si quieres despedir este año desde uno de los lugares más famosos tendrás que ir a ‘Times Square’ y ver cómo baja la famosa bola y los fuegos artificiales posteriores. Eso sí, hay que armarse de paciencia, tendrás que estar muchas horas antes si quieres tener buena ubicación y ojo, lleva un buen abrigo.

Madeira (Europa): Es un destino poco conocido pero de los más mágicos a los que puedes acudir, especialmente en fin de año. En esta isla portuguesa preparan los fuegos artificiales más impresionantes del mundo, reconocido por el libro ‘Guiness’ de los récords. Son más de 10 mil millones de elementos pirotécnicos y todo rodeado de una espectacular naturaleza.

Boracay, Islas Filipinas (Asia): Todo un paraíso. Ésta es una de nuestras opciones favoritas. Podrás comenzar el año con los mejores amaneceres del mundo y fondos marinos con una visibilidad que pocas veces volverás a tener. Durante la noche del 31 de diciembre, las playas de esta isla se llenan de espectáculos y fuegos artificiales. Tendrás fiesta asegurada durante horas.

Tanzania (África): ¿Por qué no un safari? Éste es un destino francamente especial. Rodeado de las conocidas sabanas del Parque Nacional Serengeti o el Cráter del Ngorongoro. Todo un sueño lleno de vida al que tendrás que dedicar como mínimo 15 días. No lo dudes y si puedes, viaja, no te arrepentirás y lo recordarás toda la vida.

Sidney (Oceanía): No podía faltar en nuestra selección ya que Australia es el primer lugar del mundo que recibe el año nuevo ¿Quién no reconoce los fuegos artificiales desde el puerto de la ciudad y con la ópera de fondo? Hay más de 60 localizaciones diferentes para ver éste espectáculo así que si quieres tener un buen sitio, infórmate antes de ir a una de las bahías más fantásticas del mundo.

¡Feliz año nuevo!

‘Anthem of the Seas’ llega a Estados Unidos (VÍDEO)

Latina Cool viajó en el buque más moderno del mundo para asistir al pre-sailing inaugural de la nueva apuesta de Royal Caribbean, el crucero ‘Anthem of the Seas‘. La nave zarpará de manera oficial el próximo 10 de noviembre desde Cape Liberty, New Jersey. Si quieren disfrutar de itinerarios combinables por Bermudas, Canadá, New England o el Caribe, ‘Anthem of the Seas’ es el barco perfecto para vivir una experiencia única sobre el mar.

Aquí pueden ver un vídeo de lo que les espera… Bon Voyage!

Foto portada vía Royal Caribbean

What?! Airbus presenta idea para sentar a pasajeros uno encima del otro

Cuando pensábamos que la distribución del espacio en los aviones no podía empeorar, llega la mayor fabricante de aviones, Airbus con una extraña propuesta: colocar los asientos de los pasajeros uno encima del otro (¡sí, no es broma!)
Aunque la empresa por el momento solo ha aplicado para patentar este nuevo sistema, se sabe que la idea es colocar una hilera de pasajeros encima de otra un poco más elevada, para aprovechar mejor los espacios. No obstante, según los planos presentados por dicha compañía, los pasajeros todavía podrían tener acceso a asientos reclinables en ambos niveles, supuestamente con un muy buen nivel de comodidad.
“En términos modernos de transportación, en particular en los aviones, es muy importante desde el punto de vista económico, hacer uso óptimo del espacio disponible en la cabina de un pasajero”, señala el documento oficial presentado por Airbus al United States Patent and Trademark Office, según un informe del HuffPost Tech.
La buena noticia es que la patente no es un indicio de que el proyecto se implementaría en todos los aviones diseñados por esta compañía, como dijo al Daily Mail, una vocera de la empresa. “Airbus aplica para llenar 600 patentes cada año con el objetivo de proteger su propiedad intelectual…Esto no significa que todas las patentes se adoptan en un avión, por lo tanto no estamos en la posición de seguir discutir sobre este diseño”.
¡Ya veremos qué pasa con este proyecto! Dicen que los cambios son buenos y que las ideas más arriesgadas, muchas veces terminan siendo las mejores. Y aunque es difícil imaginar que en estas circunstancias, un pasajero pueda ir cómodo en un avión, solo el tiempo dirá si el diseño es o no una buena idea.

Imágenes vía Airbus, U.S. Patent and Trademark Office

Imagen de portada vía iStock

5 cosas que las aerolíneas no te dicen (y deberían)

Hay cosas que las aerolíneas no te dicen, probablemente, para ahorrarse costos, por eso es súper importante que conozcas tus derechos como viajero para que -en caso de que estén omitiendo información- tu puedas exigir lo que te corresponde.

Si eres una travel girl como nosotras, siempre en busca de nuevos horizontes y lista para la siguiente aventura, debes saber muy bien lo frustrante que es que el inicio -o el final de tu viaje- se vea arruinado por un problema con tu aerolínea, por ello es súper importante conocer tus derechos como pasajero.

Aquí te presentamos 5 datos que probablemente no conocías de las aerolíneas y que son válidas tanto en U.S.A. como en la Unión Europea: 

1.- De NO reembolsable a REEMBOLSABLE: Las aerolíneas tienen la obligación de reembolsarte tu boleto si tu vuelo se canceló por problemas mecánicos o si se retrasó por algún problema interno. (Los problemas meteorológicos no aplican en este caso).

2.-Compensación por equipaje retrasado: El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) indica que las aerolíneas deben compensarte por el retraso de tu equipaje, y si demuestras que es de vital importancia lo que tenías en él, es su obligación darte una compensación extra.

3.-Overbooking: Si tu vuelo está sobrevendido el DOT establece que si no solucionan tu problema en un máximo de 2 horas, las aerolíneas pueden compensarte con hasta $1300 dólares en… cash!

4.- Martes, miércoles y sábado: A pesar de lo que dice la leyenda urbana, viajar en estos días no es necesariamente más barato, lo que sí es cierto es que tu vuelo irá menos lleno y eso ayuda a tu comodidad.

5.- No gastos extra: Si por algún motivo tu aerolínea te cambia a otro vuelo de otra compañía, están obligados a hacerse cargo de todos los costos extras.

Consulta más sobre el tema en la página oficial del Departamento de Trasporte: https://www.transportation.gov/

Frontier Airlines está ofreciendo vuelos por solo $1 (y no es broma)

La aerolínea Frontier Airlines está siendo noticia luego de que lanzara una increíble y súper tentadora promoción llamada “Fly For Only a Buck”. Así es, solo por el día de hoy (2 de septiembre) puedes obtener un last-minute flight por solo $1 dólar para volar desde algunas ciudades de Estados Unidos como Denver, Atlanta, Chicago, Cleveland, Washington D.C; entre otras (para reservar haz clic aquí).

¿Cuál es el truco de esta promoción? Tienes que comprar los billetes antes de medianoche de hoy, para viajar del 2 de septiembre al 16. Y el 8 de septiembre no entra dentro de la promoción. Asimismo, tienes que pagar algunos fees y el check-in del equipaje (en caso de que no quieras llevar una maleta pequeña en el avión). Así, en total, el vuelo podría salir en aproximadamente 30 dólares, ida y vuelta; como informa el portal de noticias WGNO.

¿Qué esperas para tomar ventaja de esta fabulosa promoción? Después de todo, no siempre suceden “milagros” como éste. Lo mejor es que la promoción llega justo antes del puente de ¡Labor Day! Así que no nos pudo haber caído mejor. Eso sí, tendrás que armarte de mucha paciencia pues, como te imaginarás, la página web de la aerolínea está tardando mucho en cargar debido a la alta demanda que tiene tras esta promoción, así es que ¡ánimo!

Operación salida: 6 tips para disfrutar de tus vacaciones

Llegó la hora de tomarnos un merecido descanso. Las ansiadas vacaciones ya están aquí y los que no están ya disfrutándolas, se encuentran buscando el destino perfecto para perderse, desconectar y divertirse con su familia o amigos. Si estás en el segundo grupo, vamos a ponértelo fácil con la ayuda del experto en viajes de Best Western, Manny Ruiz. Él nos ha dado 6 tips para que tus vacaciones tengan un principio y un final feliz ¡Toma nota!

1- Consulta con tus compañeros de viaje: Si no vas sola, asegúrate de considerar las sugerencias de todos y escoger un lugar de acuerdo con las edades de todas las personas. Es importante además, que ofrezca opciones alternativas por si acaso algún plan cambia.

2- Descubre los destinos escondidos y menos visitados: Los mejores lugares no siempre son los más conocidos. Jugar con el factor sorpresa en el terreno de los destinos vacacionales puede ofrecernos lugares únicos y especiales.

3- Selecciona hoteles limpios y recomendados: En el mundo de los hoteles, hay de todo y para todos los gustos. Escucha opiniones y ten en cuenta que ese será tu hogar durante algunos días, así que elige con detenimiento para no encontrarte con sorpresas desagradables.

4- No tengas miedo a improvisar: Es estupendo planear y ciertas reservas son necesarias, pero una cosa no quita la otra. Combina tu rutina vacacional con planes flexibles porque nunca sabes lo que puede pasar, especialmente si viajas con muchas personas. 

5- Ojo con las prisas Independientemente de tu estilo de viajar, disfrutarás mucho más si aprovechas para bajar el ritmo y disfrutar relajadamente ¡Ya tenemos suficientes prisas en nuestra rutina diaria! Date un respiro y no planees algo más intenso de lo que tú, o tu grupo, pueda aguantar.

6- Cuidado con los “por si acaso”: Uno de los errores más comunes que cometemos es llenar y llenar nuestras maletas: “Por si acaso hace frío, por si acaso hace calor, por si acaso hago deporte, por si acaso voy a una fiesta”… ¡Basta de “por si acaso”!  Viaja ligera y con lo estrictamente necesario. Esto te ayudará a disfrutar más del viaje. Si te hace falta alguna prenda de ropa… ¡Tendrás la excusa perfecta para ir de shopping

15 tips prácticos para viajar como una experta este verano

Con la llegada del sol, muchas nos vemos tentadas a desempolvar la maleta e irnos de vacaciones durante el verano. Sin embargo, uno de los grandes errores a la hora de viajar es empacar cosas innecesarias y no llevar una lista de los artículos clave que nos pueden sacar de varios apuros. Si esto te suele ocurrir con frecuencia, toma en cuenta estos consejos para que viajes sin complicaciones.