¿Esta es la voz de Frida Kahlo o no?
Escuchar la voz de Frida Kahlo era algo que no esperábamos, y la verdad, estamos en shock por lo melodiosa y tierna que es. ¡No te pierdas este audio!
Frida Kahlo es una de las artistas mexicanas más conocida y talentosa del mundo, y es quizás, una de las personalidades del arte más populares de todos los tiempos. Todos estamos familiarizados con su rostro, su obra y, probablemente, con la historia de su vida, pero hay algo que no nos habíamos cuestionado antes: ¿Cómo era su voz?

Ahora, gracias a la Fonoteca Nacional de México, podemos estar seguros. La institución ha descubierto lo que creen que podría ser la primera grabación de voz conocida de Kahlo, tomada de un episodio piloto del programa de radio de 1955 El Bachiller, que se emitió después de su muerte en 1954.
El episodio presentó un perfil del conocido pintor Diego Rivera, quien fue pareja sentimental de Frida. En ella Kahlo, lee algunos fragmentos de su ensayo “Retrato de Diego”, que se publicó en el catálogo de una exposición de 1949 en el Palacio de Bellas Artes, que celebraba los 50 años de la obra de Rivera.

“Es un niño gigantesco, inmenso, con una cara amable y una mirada triste”, dice ella, “Sus ojos altos, oscuros, extremadamente inteligentes y grandes rara vez se mantienen quietos. Casi salen de sus cuencas debido a sus párpados hinchados y protuberantes, como los de un sapo. Permiten que su mirada tome un campo visual mucho más amplio, como si fueran construidos especialmente para un pintor de grandes espacios y multitudes”.
Se estima que la grabación se realizó en 1953 o 1954, según un comunicado de la Secretaría de Cultura de México, en el que se aseguró que efectivamente se trata de la voz de la artista y podría ser la única grabación de audio que existe.
El rol de la biblioteca es preservar y hacer archivos documentales públicos de sonido para México. Su colección, acumulada durante más de una década, muestra las voces de algunas de las figuras históricas más importantes del país, pero el director nacional de la biblioteca, Pável Granados, dijo que la voz de Kahlo era la “más solicitada y buscada” por los visitantes.

“La voz de Frida siempre ha sido un gran enigma, una búsqueda interminable”, dijo Granados en una conferencia de prensa. “Hasta ahora, nunca había habido una grabación de Frida Kahlo”.
El programa de radio del que se tomó la grabación, El Bachiller, fue conducido por Álvaro Gálvez y Fuentes “El Bachiller“, quien ha sido descrito por el ministerio de cultura como “el principal documentalista de las voces de su tiempo”.
La biblioteca de sonidos tiene 1.300 cintas de El Bachiller entre su colección, las cuales deberán digitalizarse y catalogarse para determinar si la voz de Frida Kahlo está entre ellas en mas de una ocasión.
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, obsesionada con las redes sociales, adicta a los libros, profesional en el sarcasmo y la critica (no tan) constructiva.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!